🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Argentina no quiere pagar: se acerca el default

Publicado 30.06.2014, 03:59
SLXP
-
CWENa
-

El kirchnerismo muestra una vez más que no está dispuesto a aceptar ningún fallo que sea en su contra. Luego de litigar por más de 10 años en los juzgados de los Estados Unidos no acepta la sentencia que condena al país a pagar 1300 millones de dólares a los llamados Fondos Buitres. Vale aclarar que no hay otra instancia judicial a la que apelar, ya que la Corte de los EEUU decidió no tomar el caso. Sin embargo, el gobierno ensaya una amenaza desopilante hacia los Estados Unidos en una solicitada que publicó este sábado en diferentes diarios extranjeros. En la misma le advierte a los Estados Unidos que se reserva el derecho de iniciar acciones legales ante la OEA, el FMI, la ONU y el Tribunal de la Haya.

Cuando terminen de leer esta nota van a haber entendido qué son el “pari passu”, la cláusula “RUFO”, la “Collective Action Clause” y los holdouts.

¿Qué es la cláusula “pari passu”?

Es la cláusula que tienen los bonos que compraron los Fondos Buitres en la que se basa el fallo de Griesa en contra de Argentina. Esta cláusula exige tratamientos igualitarios a todos los tenedores de bonos. Griesa dice que si le están pagando a los bonistas que aceptaron la reestructuración, le tienen que pagar también a quienes no la aceptaron. El gobierno argentino protesta diciendo que esa es una interpretación extravagante y absurda de la cláusula. (No es relevante si el fallo es justo o no. Simplemente debemos acatarlo).

¿Qué es la cláusula RUFO?

Rights Upon Future Offers. Por esta cláusula, Argentina se comprometió a no mejorar voluntariamente la oferta de la reestructuración hecha en 2005 y 2010 a ningún bonista que no la haya aceptado hasta el 31 de diciembre de 2014. En caso de que sea un juez quien fuerce a Argentina a mejorar la oferta a un bonista que decidió no ingresar a la reestructuración (como es el caso actual), no se estaría violando esta cláusula ya que no sería de modo voluntario por parte de Argentina.

¿Qué es la cláusula “Collective Action”?

Esta es una cláusula que podría haber sido favorable a Argentina, ya que impone a la minoría las condiciones de reestructuración que acepte la mayoría. Sin embargo, en el momento en que se emitieron los bonos que luego comprarían los fondos buitres, esta cláusula era muy inusual y se empezó a emplear recién en 2003, mayormente en Europa. Tampoco hay que creer que esta cláusula es la panacea, ya que tiene limitantes: la reestructuración de los bonos griegos en 2012 mostró que no es fácil conseguir esa mayoría necesaria para imponer condiciones a la minoría.

¿Qué son los holdouts?

Son todos aquellos que tienen bonos y que no aceptaron entrar en las reestructuraciones de 2005 y 2010. Hoy representan el 7,6% de los bonistas originales. NML Capital y Aurelius son solo una parte de este 7,6%.

Ahora bien. ¿Es cierto que Argentina no quiere pagar? ¿No intentó pagar los intereses del bono Discount que vencían el lunes 30 de junio?

Argentina depositó U$S 539 millones en una cuenta que el Bank of New York tiene en el Banco Central, ya que el intermediario que efectúa los pagos y “reparte” ese dinero, es el Bank of New York. Este dinero es para pagar intereses de la deuda reestructurada en 2005 y 2010 (aceptada por el 92,4% de los bonistas originales)

Sin embargo el Bank of New York no va a pagar los intereses que Argentina intenta pagar porque Griesa le advirtió que no lo hiciera y que devolviera ese dinero (de hacerlo, el Bank of New York estaría ayudando a Argentina a eludir un fallo que está firme).

¿Por qué hizo esto la Argentina? Sólo para la tribuna. Sabía que no iban a tramitar el pago, al igual que sabía que Griesa no aceptaría extender la medida cautelar o “stay”.

El día lunes, empiezan a correr 30 días de moratoria para pagar los cupones. ¿Hay voluntad de ponerse de acuerdo? ¿Es esta una treta del gobierno para intentar negociar? Lo dudo. Los fondos buitres están peleando hace 12 años. Y ahora la que está contra las cuerdas es la Argentina. Si no paga en 30 días, entrará en default. La solicitada muestra cómo el gobierno dice que no piensa aceptar el fallo. ¿Se atreverá a tanto? Si así lo hiciera, el dólar será un cohete a la luna, y la economía se verá aún más negativamente afectada que lo que está ahora.

Mientras tanto, la oposición parece estar ausente.

Ideas concretas de Trading:

Otra buena semana para las bolsa de los Estados Unidos y para nuestras acciones sugeridas. La tendencia alcista se mantiene intacta y da signos de continuación en lo inmediato.

Industria

VipShop Holdings (VIPS). El miércoles 21 de mayo anunciamos la compra de VIPS en 168,80. Hace tiempo vengo insistiendo con que esta es la acción que más me gusta del momento y no ha defraudado. Está por acelerar en cualquier momento. STRONG BUY. Último: 188,55. Saldo: +11,70%.

Avis Budget (CAR). El miércoles 21 de mayo anunciamos la compra de CAR en 55,48. Muy buena semana para esta acción que parece haber terminado su muy breve corrección y estar lista para buscar nuevos máximos. BUY. Último: 59,04. Saldo: +6,41%.

Akorn (AKRX). El miércoles 21 de mayo anunciamos la compra de AKRX en 27,23. Gran aceleración en esta acción que se encuentra en pleno bull market. Imparable. STRONG BUY. Último: 31,71. Saldo: +16,45%.

Salix Pharmaceuticals Ltd (NASDAQ:SLXP) (SLXP). El viernes 23 de mayo anunciamos la compra de SLXP en 113,22. Ligera corrección para esta droguería. Pero nada para alarmarse. STRONG BUY. Último: 122,91. Saldo: +8,56%.

Energy Transfer Equity (ETE). El viernes 23 de mayo anunciamos la compra de ETE en 51. Otra acción que se catapulta a máximo histórico. STRONG BUY. Último: 58,41. Saldo: +14,53%.

Avago Technologies (AVGO). El viernes 23 de mayo anunciamos la compra de AVGO en 69,20. Sigue a la expectativa esta acción. Podría acelerar en cualquier momento. BUY. Último: 70,94. Saldo: +2,51%.

US Silica (SLCA). El miércoles 4 de junio anunciamos la compra de SLCA en 53,14. Sigue en zona de máximos y podría acelarar hacia arriba en breve. BUY. Último: 53,87. Saldo: +1,40%.

Nrg Yield Inc (NYSE:NYLD) (NYLD). El miércoles 4 de junio anunciamos la compra de NYLD en 48,72. No me preocupa la leve corrección de esta semana. Es también una de mis acciones preferidas. Se encuentra muy próxima a acelerar y tiene una “buena historieta” detrás. STRONG BUY. Último: 51,69. Saldo: +6,09%.

Transportadora Gas del Sur(TGS). El jueves 5 de junio anunciamos la compra de TGS en 3. Muchísima volatilidad. Sólo mantener. Y pondremos un STOP en 2,70. HOLD. Último: 2,79. Saldo: -7,00%

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.