🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Atentos a la comparecencia de Yanet Yellen durante esta semana

Publicado 08.02.2016, 13:26
US500
-
ES35
-
DIS
-
KO
-
BP
-
MAP
-
LBTYA
-
MUR
-
CL
-
TSLA
-
GCO
-
MTBA
-

Esta semana, las bolsas seguirán encontrando algunos obstáculos que impedirán avances claros, como el flujo de resultados empresariales a ambos lados del Atlántico y unos datos macro que no serán brillantes en absoluto: el crecimiento del PIB en la UE se podría ralentizar desde +1,6%, hasta +1,5% y las ventas minoristas en EE.UU. mostrarán un crecimiento mínimo que no se corresponde con una coyuntura de bajo desempleo y reducida inflación.

Por otra parte, el precio del petróleo continuará siendo un factor de volatilidad para las bolsas antes de que se produzca una estabilización definitiva en el entorno de los 30$. En este contexto, los factores de respaldo que puede encontrar el mercado se limitan a los bancos centrales. Janet Yellen realizará su comparecencia semestral ante el Congreso y el Senado, en la que se verá obligada a lanzar un mensaje claramente dovish.

La menor productividad, el flojo dato de payrolls del viernes y la volatilidad del mercado son argumentos de peso para que Yellen afirme que las condiciones financieras se han deteriorado notablemente, lo que tendría un impacto positivo en Wall Street al sugerir que la Fed no va a subir los tipos de interés en marzo (y quién sabe si en el resto de 2016). En el ámbito de los mercados emergentes, las bolsas permanecerán cerradas en China por la celebración del año nuevo lunar.

Por último, conviene tener en cuenta que los principales índices frenaron su caída en niveles superiores a los anteriores mínimos anuales (S&P 500 en 1.880 puntos frente a 1.860 en enero; Ibex 35 en 8.314 frente a 8.281 puntos en enero).

Aunque persiste la ausencia de catalizadores inmediatos, estos mínimos ascendentes sugieren que el mercado encuentra respaldo en esos soportes porque el ciclo sigue siendo expansivo aunque haya perdido vigor y las valoraciones serían suficientemente atractivas para que el mercado consolide niveles.

En la siguiente imagen les mostraremos las noticias destacadas de esta semana:

Calendario económico de la semana

Esta semana los datos más importantes provendrán del miércoles y del jueves, correspondiendo con la comparecencia de Yellen ante el Congreso y el Senado tal y como hemos mencionado anteriormente al inicio de este artículo. Además de esto habrá que tener en cuenta la evolución de las ventas minoristas en EE.UU. así como el PIB adelantado en la Unión Europea en la que podamos observar la evolución del crecimiento de la eurozona.

Por otra parte, el miércoles, se presentarán también los datos de empleo de EE.UU., con lo que se observará con atención ante la expectativa de mantener o incrementar los niveles de empleo en el país.

A continuación repasaremos las distintas emisiones de deuda que tendrán lugar esta semana.

Emisiones de deuda esta semana

Esta semana el país principalmente emisor será Alemania la cual emitirá importantes montantes de deuda, sin embargo, no será a tan largo vencimiento como en ocasiones anteriores. Otro destacado sería el caso de Italia, el cual emitirá letras y bonos.

Esta semana presenta resultados Estados Unidos.Compañías que presentan resultados en EE.UU.

Esta semana se presentan multitud de resultados de empresas en EE.UU. de las cuales hay algunas reconocidas a nivel mundial como Walt Disney (N:DIS), Coca-Cola (N:KO), Tesla Motors (O:TSLA) entre muchas otras, generalmente la gran mayoria presenta incrementos significativos con respecto al mes anterior, destacando entre ellos Liberty Global PLC (O:LBTYA), por otra parte, Tesla Motors, han caído sus resultados en más de un mil por ciento con respecto al mes de enero.

Compañías que presentan resultados en Europa

En Europa, la situación en Europa es análoga, encontrandose con multitud de valores los cuales han tenido un mayor incremento en sus resultados. Entre los valores españoles encontramos a Mapfre (MC:MAP) con una caída del 27,7%.

Con respecto al pago de dividendos esta semana encontramos las siguientes compañías:

Compañías que reparten dividendos en Estados Unidos

En Estado Unidos existen suculentos dividendos, como los de Murphy Oil Corp (N:MUR) con un dividendo del 7,06%. En el caso de Europa nos encontramos las siguientes compañías.
Reparto de dividendos en Europa

En cuanto a Europa podemos destacar el reparto de dividendos de Grupo Catalana Occidente (MC:GCO) del 2.47% y de Montebalito (MC:MTBA) con el 2.34%, además de BP PLC (L:BP) con un dividendo del 8.74%

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.