🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Subirá el dólar o caerá tras los datos del FOMC?

Publicado 27.01.2021, 09:53
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
PSI20
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

La Reserva Federal celebra su primera reunión del FOMC de 2021 el miércoles y, en función del rendimiento de los activos estadounidenses, los inversores no esperan sorpresas por parte del banco central. El repunte de las acciones y la gran caída del dólar son señales de que los inversores esperan una estabilización de la política monetaria. Eso significa un compromiso continuo con una política acomodaticia así como una perspectiva optimista en cuanto a la recuperación del segundo semestre. No es ningún secreto que diciembre ha sido difícil: Estados Unidos reportó su primer mes de pérdidas de puestos de trabajo desde abril, el gasto de los consumidores disminuyó por tercer mes consecutivo y las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron aún más. Los nuevos casos de virus aumentaron por todo el país, obligando a muchos estados a imponer más restricciones, pero nada de eso lastró el optimismo de los inversores porque la implementación continua de vacunas ha hecho que todos tengan más confianza en una recuperación en la segunda mitad de este año.

De cara a la reunión de política monetaria de enero, la cuestión de si el dólar es una buena opción de compra o de venta depende de dos cosas: las perspectivas de recuperación del presidente de la Fed, Jerome Powell, y las declaraciones sobre la reducción de la compra de bonos. Durante el mes pasado, varios presidentes de la Fed sugirieron que el programa de compra de bonos podría comenzar a reducirse ya a finales de 2021 si la recuperación es lo suficientemente fuerte. Si Powell admite que está de acuerdo con esto, el par USD/JPY debería superar el nivel de 104,00 y el EUR/USD podría superar el de 1,21.

En diciembre, Powell proporcionaba algunas pistas importantes sobre su postura. En ese momento, elevaron sus expectativas de crecimiento y se abstuvieron de ampliar el vencimiento de las compras de activos, lo que se percibió como algo menos prudente. El presidente Powell también dijo que la economía debería ofrecer una gran actuación en el segundo semestre de 2021 gracias a la vacuna, pero que todavía tendrían que seguir comprando bonos hasta que se lograran progresos sustanciales en sus objetivos. En cuanto a la reducción del programa de compra de bonos, señaló que emitirán antes una "advertencia general".

Mientras que cada vez más estadounidenses se vacunan a diario, las acciones se acercan a máximos históricos y Biden promete más estímulo, hablar prematuramente de reducir el programa de compra de bonos podría lastrar la recuperación. No hay duda de que discutirán esto más a fondo, pero el año acaba de comenzar y Powell podría esperar otro mes o dos antes de preparar el escenario para un recorte de estímulos. Por todas estas razones pensamos que, incluso aunque el dólar estadounidense se dispara con las declaraciones positivas de Powell, si no echa leña al fuego al tema de la compra de bonos, el repunte debería considerarse una oportunidad para vender en niveles más altos, ya que el dólar inevitablemente reanudará su caída.

Por segunda jornada consecutiva, el dólar neozelandés ha sido la moneda de mejor rendimiento este martes. A diferencia del sector manufacturero, que se contrajo bruscamente en el mes de diciembre, la contracción del sector servicios fue más leve, subiendo el índice PSI de 46,7 a 49,2. Los servicios encabezaron el descenso en noviembre y ahora podrían encabezar la recuperación. No lo sabremos hasta el mes que viene, pero por ahora, los escasos casos del virus, el debilitamiento del dólar estadounidense y los positivos datos contribuyen al repunte. Los dólares australiano y canadiense también suben.

El par GBP/USD cerró en máximos de dos años y medio tras unos datos laborales mejores de lo esperado. Gracias al plan de trabajo del país, hubo menos pérdidas de empleos y un fuerte crecimiento de los salarios. Los nuevos casos de virus también están empezando a disminuir, lo que es positivo para las previsiones del país. Sin datos a la vista, el euro ha quedado a la zaga de todas las monedas principales.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.