🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El gran pronóstico: Europa, tierra prometida. Eso lo tendrán que ver mis ojos

Publicado 08.01.2020, 08:00
Actualizado 09.07.2023, 12:32
BARC
-
BLK
-

La misma canción se repite desde hace cuatro años. El dinero se desplazará en 2020 desde los mercados de Estados Unidos, muy sobrecalentados, hacia Europa, la Tierra Prometida. Pero eso lo tendrán que ver mis ojos. No me lo creo, hasta que no se demuestre lo contrario. En los últimos cuatro años se ha repetido la misma canción, con una orquesta, que cada día desafina más y expulsa a los espectadores del auditorio. El título de la canción: Europa será la tierra prometida de la inversión extranjera en Bolsa. Se ha producido el fenómeno contrario: éxodo del dinero extranjero, que, según todos los pronósticos, continuará. Se han producido fuertes divergencias entre los mercados de acciones EE.UU. y los europeos. Los diferenciales en el comportamiento de numerosas magnitudes económico financieras de EE.UU. y Europa son abundantes. Además de políticas monetarias, tipos de interés oficiales y secundarios, inflación y expectativas o PIB, las bolsas también muestran una enorme brecha en su evolución desde los mínimos de la pasada crisis en 2009. Las empresas de EE.UU. también se han comportado mejor, entre otras cosas, por la gran ventaja que supuso una rebaja en la factura fiscal de 15 puntos porcentuales. No obstante, las bolsas americanas han subido mucho más allá que los beneficios y las valoraciones del mercado son más elevadas que en Europa. Los ratios de valoración de EE.UU. evidencian niveles de sobre valoración extremos. Se trata de las lecturas más altas solo por detrás de las de récord absoluto, registrado en el año 2000", me ddice el CEO de una importante gestora, que añade:

"Antes del verano pasado, los analistas de Barclays (LON:BARC) revelaban que se ha producido un éxodo en Europa. Los inversores estadounidenses se han convertido en vendedores netos a 12 meses de renta variable europea por primera vez en 4 años. El problema no es tanto que haya algo inherentemente negativo en Europa, sino que tampoco hay motivos para ver en ella las mejores oportunidades". En una reciente visita a Madrid, Geraldine Sundstrom, responsable de gestión de carteras de asignación de activos de PIMCO para EMEA, resumía todo lo que buscaba para confiar en una apuesta. Y la realidad es que la bolsa europea no lo ofrece. A la experta le preocupa China, porque un importante peso de las exportaciones de Europa son para el país asiático. Teme por el auge del populismo, pues Europa tiene que luchar con ello en varios frentes políticos.

"El apetito por la bolsa europea no termina de despertar. Es cierto que BlackRock (NYSE:BLK) ha mejorado sus perspectivas para la clase de activos, pero se mantiene en neutral ante los tres riesgo que menciona Sundstrom: la guerra comercial, una ralentización de China y riesgo político". Coincide en esa cautela Nadege Dufosse, responsable de asignación de activos de Candriam: “La Zona Euro parece incluso más vulnerable: dispone de márgenes de maniobra presupuestarios limitados, unos tipos que ya están en territorio negativo, y se encuentra expuesta a numerosos riesgos políticos internos y externos a la zona”. La experta no descarta que el pesimismo actual con la bolsa europea pueda dar lugar a una sorpresa positiva, incluso una rotación “brutal y rápida” de estilos de inversión (del sesgo crecimiento actual al value). Pero insiste en recordar las complicaciones. “Esto se encuentra probablemente condicionada a la publicación de mejores datos económicos y a un aumento de los tipos”, lamenta.

"Pero la gran apuesta se mantiene. Ya veremos".

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.