🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El nivel actual del kiwi es “injustificado e insostenible”

Publicado 25.09.2014, 14:16
EUR/USD
-
USD/JPY
-
NZD/USD
-

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda dijo en una declaración publicada hoy que considera el nivel actual de la tasa cambiaria “injustificado e insostenible” y que esperan un nuevo ajuste a la baja pese a la fuerte presión vendedora reciente. El kiwi cayó hasta su nivel más bajo contra el dólar desde septiembre de 2013 y podría caer más aún en los próximos meses. Entre los factores que pueden provocar más depreciación están los descensos en los precios de exportación de materias primas, el enfriamiento en el crecimiento económico de China y las mejores perspectivas para la economía de los EE. UU., entre expectativas de que la Fed podría comenzar a endurecer la política monetaria antes de lo esperado. La combinación de estos factores hace que el dólar de Nueva Zelanda sea susceptible a un ajuste significativo en los próximos meses.

El dólar australiano también descendió y alcanzó su nivel más bajo desde principios de febrero, ya que la divisa se vio sometida a nuevas presiones bajistas provocadas principalmente por el Kiwi. El Aussie amplió sus descensos después de que el gobernador del Banco de la Reserva de Australia Glenn Stevens dijera que el Banco sopesa la introducción de medidas para limitar los préstamos a inversiones especulativas en el sobrecalentado mercado de la vivienda del país.

El índice del dólar, que mide el valor del dólar contra una cesta de seis divisas, tocó máximos de cuatro años en parte por los fuertes datos de viviendas publicados este miércoles en EE. UU.

El gobernador del banco central chino podría verse reemplazado en un contexto de reorganización de cargos por una reforma económica de gran calado. El principal candidato a dirigir el Banco Popular de China se considera que sería un anterior banquero y regulador de activos. La economía de China se ha estancado en meses recientes y corre riesgo de caer por debajo del objetivo de crecimiento del 7,5% fijado por el gobierno. El posible nombramiento de un banquero podría alentar expectativas de los inversores respecto a una relajación de la política monetaria a fin de estimular la economía para lograr el objetivo de crecimiento.

Datos para hoy: Durante la jornada europea, el evento clave será el discurso del presidente del BCE Mario Draghi titulado “Mercado único, moneda única, futuro común”. Podríamos escuchar algunos comentarios interesantes sobre el futuro del euro en esta comparecencia. El pronóstico para la oferta monetaria M3 de la Eurozona en agosto es de subida del 1,9% interanual desde el 1,8% interanual de julio. Esto haría acelerar la media móvil de 3 meses si se cumple la previsión.

En Suecia sale el IPP del país para el mes de agosto, pero no hay pronóstico disponible. No obstante, una lectura baja podría contribuir a la preocupación sobre el riesgo deflacionario del país.

Más tarde y desde los EE. UU. cobrarán protagonismo los pedidos de bienes duraderos de agosto. El pronóstico para la cifra principal es de caída del 18,0% m/m, desde el +22,6% m/m del mes anterior. Por otra parte, se estima que los bienes duraderos excluyendo equipos de transporte subirán respecto al mes pasado, un rebote desde la lectura de julio. El pronóstico sobre el enorme giro de la cifra general supone pasar de su mayor subida registrada en julio a su mayor caída si se cumple la previsión. Se espera que el PMI Markit preliminar del sector servicios para septiembre haya descendido un poco pero se mantenga en niveles relativamente altos. También sale la cifra compuesta preliminar. Además, se esperan las peticiones preliminares de ayudas por paro para la semana terminada el 20 de septiembre.

Aparte del presidente del BCE, tenemos dos comparecencias más en la agenda del jueves. Hablan el gobernador del Banco de Inglaterra Mark Carney y el presidente de la Fed de Atlanta Dennis Lockhart.

El Mercado

El EUR/USD, a punto de atacar los 1.2760

EURUSD
El EUR/USD descendió este miércoles y cayó por debajo de la línea de soporte (que pasa a ser resistencia) en los 1.2825. Durante el inicio de la mañana europea el par parece a punto de atacar la zona de soporte clave de los 1.2760 (S1), definida por los mínimos de marzo y julio de 2013. Si los bajistas son suficientemente fuertes como para superar esa fuerte zona de soportes, esperaría de ellos que establezcan el escenario para nuevas extensiones, quizás hasta el mínimo del 13 de noviembre de 2012 en los 1.2660 (S2). En el gráfico diario el par aún dibuja máximos y mínimos decrecientes por debajo de las medias móviles de 50 y 200 días, por lo que mantengo mi perspectiva de que la trayectoria general sigue siendo bajista.

• Soportes: 1.2760 (S1), 1.2660 (S2), 1.2500 (S3)

• Resistencias: 1.2825 (R1), 1.2900 (R2), 1.2930 (R3)

El USD/JPY toca de nuevo la resistencia de los 109.25

USD/JPY
El USD/JPY se movió ayer al alza y alcanzó de nuevo la zona de resistencia de los 109.25 (R1). En tanto que el par se negocia por encima de la línea de tendencia alcista y por encima de ambas medias móviles, considero que el sesgo de corto plazo es alcista. Una clara ruptura alcista de la zona de los 109.25 (R1) confirmaría un próximo máximo creciente y probablemente podría activar extensiones hasta la línea psicológica de los 110.00 (R2). En el marco temporal más amplio, aún veo una nueva tendencia alcista de más largo plazo, ya que tras el escape del triángulo en el gráfico diario la estructura del precio sigue siendo de máximos y mínimos crecientes por encima de las medias móviles de 50 y 200 días.

• Soportes: 108.25 (S1), 107.40 (S2), 106.80 (S3)

• Resistencias: 109.25 (R1), 110.00 (R2), 110.70 (R3)

El NZD/USD cae por debajo de los 0.8000

NZD/USD
El NZD/USD se desplomó durante la mañana asiática y cayó por debajo de la barrera psicológica de los 0.8000. Si los bajistas son suficientemente fuertes como para mantener el par por debajo de esa línea clave, yo esperaría que pusieran en marcha extensiones hasta el siguiente soporte, en los 0.7930 (S1). Si atendemos a nuestros estudios de impulso, el RSI cruzó a la baja su línea 30 al tiempo que el MACD sigue por debajo de sus líneas de cero y de señal y apunta hacia abajo. Esto denota un impulso bajista en aceleración y amplía los argumentos favorables a nuevos descensos en el futuro cercano. Mientras el par se negocie por debajo de la línea de tendencia bajista de corto plazo en azul y por debajo de la anterior línea de tendencia alcista de más largo plazo (línea azul claro) trazada desde el 30 de agosto de 2013, en mi opinión el escenario general sigue siendo negativo.

• Soportes: 0.7930 (S1), 0.7850 (S2), 0.7725 (S3)

• Resistencias: 0.8000 (R1), 0.8080 (R2), 0.8180 (R3)

El Oro desciende tras encontrar resistencia cerca de los 1225

ORO

El Oro descendió tras consolidar cerca de la barrera de los 1225 (R1). El metal precioso se negocia ahora entre esa línea de resistencia y el soporte de los 1208 (S1). Si tenemos en cuenta que el movimiento de ayer deja intacta la estructura de la tendencia bajista, yo esperaría que el metal cuestionara una vez más la línea de los 1208 (S1). Nuestros estudios de impulso también apoyan esta idea. El RSI se movió por debajo de su línea 50 al tiempo que el MACD, ya en negativo, acaba de cruzar a la baja su línea de activación. En ausencia de cualquier signo alcista de vuelta de tendencia, aunque tomando en consideración que todavía tenemos divergencia positiva entre la acción del precio y nuestros osciladores, yo vería un escenario técnico cautelarmente negativo. Creo que se necesita una pérdida decisiva de la línea psicológica de los 1200 (S2) para activar un tramo bajista más largo. Tal movimiento podría despejar el camino hasta la fuerte zona de soporte de los 1180 (S3), determinada por los mínimos de julio y diciembre de 2013.

• Soportes: 1208 (S1), 1200 (S2), 1180 (S3)

• Resistencias: 1225 (R1), 1240 (R2), 1260 (R3)

El WTI regresa de nuevo por encima de los 92.00

WTI
El WTI subió este miércoles y rompió de nuevo al alza la línea de los 92.00. Sin embargo, puesto que no veo una estructura tendencial clara, preferiría mantener mi postura de “esperar y ver”. Además, si pasamos al gráfico diario la tendencia sigue siendo bajista en mi opinión, pero aún veo divergencia positiva entre ambos osciladores diarios y la acción del precio. Este es otro motivo por el que preferiría mantenerme neutral. Una superación de la resistencia de los 94.00 (R1) probablemente confirmaría la divergencia y despejaría el camino hasta el siguiente obstáculo, en los 96.00 (R2). Por otra parte, me gustaría ver una clara pérdida del nivel psicológico de los 90.00 (S3) antes de tener más confianza en que haya mayores descensos.

• Soportes: 92.00 (S1), 90.60 (S2), 90.00 (S3)

• Resistencias: 94.00 (R1), 96.00 (R2), 96.70 (R3)

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.