El próximo gran movimiento del mercado

Publicado 06.02.2013, 14:35
DJI
-
CA
-
0JYA
-
VALE
-
NWJ
-

En una subida, los extremos en los indicadores suelen marcar techos, los grandes extremos grandes techos, y los extremos históricos, pues techos históricos.

Pero la historia de la bolsa no comenzó ayer, ni tampoco en 2009, aunque desde allí haya habido "más interés" del público tras la desilusión del 2008 (no más participación). El comercio en la Bolsa comenzó hace más de 300 e incluso los complejos derivados (futuros) ya se negociaban en el comercio de los bulbos de tulipán en Holanda. Todavía es posible visitar Ámsterdam y comprar bulbos en los mercadillos al costado de algunos de los canales de la ciudad por pocos euros, pero en su momento se llegó a cambiar una mansión por sólo uno de ellos.

Hoy no ocurre exactamente lo mismo porque la época ha cambiado, porque el avance tecnológico es extraordinario, y porque la propaganda nos convence de casi cualquier cosa al haber descifrado el cerebro humano y saber cómo engañarlo, pero hay algo que no ha cambiado: El ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra (y tres y más).

Por lo tanto, vale la pena repasar algunos datos de los que tenemos a comienzo de febrero de 2013.

  • Distintos tipos de encuestas muestran que en los últimos meses se ha estado batiendo récords históricos en lo que a sentimiento inversor se refiere, tanto en las basadas en opiniones como en las basadas en operaciones reales.
  • Se han marcado mínimos históricos en el interés de los bonos de alto rendimiento corporativos de Estados Unidos ("Junk Bonds" o bonos basura)
  • Se han marcado mínimos históricos en el interés de los bonos municipales (Muni-Bond Yields)
  • Se han marcado mínimos históricos en el interés de los bonos del tesoro americano (US 10y Treasury Bonds yields,etc.);
  • El volumen ha sido decreciente desde el comienzo del último ciclo alcista en marzo de 2009, retrocediendo a valores del inicio de la burbuja de crédito (1994-1995);

Tanto en el caso de la renta fija como en el caso de la renta variable, se ha tratado de compras de mercado bajista, de un gran Bear Market Rally principalmente en la bolsa americana.

El tamaño de un movimiento no hace a su naturaleza y no se podrá analizar el rebote iniciado en 2009 en gráficos de 15 minutos. Se debe retroceder al origen del gran super-ciclo que comenzó en el suelo de las caídas bursátiles de la época de la gran depresión. Ello ocurrió en 1932 y desde allí, para que el Dow Jones recuperase los máximos de 1929, pasaron más de 20 años.

mercado bajista 1929-1932 y recuperacion posterior

En efecto, los giros al alza que marcan el inicio de "mercados alcistas seculares" después de grandes caídas hacia PER(es) de 5 o 6... son lentos, pero la avaricia y los apuros propios de esta era de la inmediatez, nos está haciendo perder el norte y están facilitando la búsqueda de lo que no puede ser: crecimiento de los retornos muy superiores al crecimiento real de la economía.

Mientras tanto, la burbuja de crédito ha seguido incrementándose como paliativo frente al remedio del ajuste de las valoraciones y de la propia economía real. Y sólo hay algo seguro, en algún momento explotará y descubriremos que la bestia (el mercado) no puede estar encerrado en una jaula por mucho tiempo. Hay una cuenta regresiva para ello y el gran juego de las sillas se va vaciando de asientos mientras la música aun sigue tocando.

Mi punto de vista, o "My view" como dicen los americanos, es que ese momento está cerca. El descrédito político es la zona de contaminación más próxima al descrédito de los Bancos Centrales, que en definitiva, sólo han construido un muro de contención psicológica que, por supuesto, no es real.

La etapa de distribución está terminada y tenemos un triple techo en la bolsa americana (2000-2007-actual), que es el mayor de la historia y uno adecuado para terminar el gran super-ciclo comenzado en 1932. No viene el fin del mundo, pero viene la consecuente corrección y por supuesto, la violación de los mínimos de 2009 donde no hubo un suelo desde donde se inició un mercado alcista secular, sino un ciclo intermedio que en terminología de la Teoría de Ondas de Elliott ha sido una gran onda "B" que incluso podría marcar nuevos máximos históricos sin dejar de ser tal. La estructura es inequívoca a esta altura, aunque fue extremadamente complicada desde sus inicios.
Lo que está por venir es una onda "C", una grande, la más grande. La última la tuvimos desde 1930 a 1932 (luego del rebote que le siguió al crack de 1929) desde la zona de los 300 puntos del Dow Jones hasta los 40 dejando al crack de 1929 (por lo menos en extensión) como anécdota.

Se viene el gran enjuague de mercado y el próximo gran movimiento es bajista. Los conservadores deben amar el cash y esperar, y los perfiles más arriesgados tienen todos los instrumentos que antes sólo estaban reservados a los profesionales. Sólo hay que cuidarse del margen, porque hay que entender que un techo (y más uno tan singular) es un proceso y no un evento. No es vender y esperar, porque la volatilidad subirá mucho, los mercados bajistas son complicados aun cuando sepamos que habrá precios inferiores. Son momentos para educarse para la estrategia.

That´s my view.



Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.