🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El repunte récord del cobre lleva a la peor venta masiva de China en 15 meses

Publicado 29.06.2021, 11:27
HG
-
MAL
-
MZIc1
-

Como mayor comprador y acaparador de materias primas del mundo, China está en una posición única para dejar que suban los precios de las materias primas mientras no perjudique a su economía, y tomar medidas enérgicas contra ellas cuando ocurra lo contrario.

Ahora estamos viendo lo que esto implica para el cobre, que alcanzó máximos históricos en mayo, solo para verse obligado este mes a su peor corrección desde mayo de 2020 pues Pekín está decidido a no verse abrumado por la inflación del precio del metal industrial número uno.

Se ha ordenado a las empresas estatales chinas que controlen sus riesgos y limiten la exposición a los mercados de materias primas en el extranjero, según ha dicho Bloomberg en un comentario reciente. En una medida relacionada, las reservas gubernamentales de cobre, así como de aluminio y zinc, se harán disponibles a los fabricantes y fabricantes para tomar medidas drásticas contra los precios de estos metales.

Copper Daily

Todos los gráficos cortesía de S.K. Dixit Charting

Unas 20.000 toneladas de cobre se subastarán públicamente del 5 al 6 de julio en la primera ronda de una inusual liberación de reservas de la Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas de Pekín. China también ha ido enviando el cobre disponible en el país a destinos en el extranjero, en un intento de amortiguar también los precios internacionales. Las exportaciones chinas de cobre aumentaron por tercer mes en mayo hasta su nivel más alto desde marzo del año pasado, según indican los datos.

Copper Weekly


El impacto de todo esto es una caída del 9,5% de los futuros del cobre negociados tanto en la LME, o Bolsa de Metales de Londres, como en el COMEX de Nueva York.

Antes de la apertura del martes en Londres, la LME estaba algo por debajo de los 9.295 dólares por tonelada, en comparación con la cifra al cierre de mayo de 10.275 dólares y los máximos históricos del 10 de mayo de 10.746 dólares.

El cobre del COMEX se sitúa en 4,23 dólares por libra frente al cierre del mes pasado de 4,68 dólares y los máximos históricos del 10 de mayo de 4,89 dólares.

La última vez que el cobre perdió tanto en un solo mes fue en marzo de 2020, al inicio de la pandemia del coronavirus, cuando cayó casi un 12%.

Los precios al productor subieron un 9% con respecto al año anterior, en mayo, su ritmo más rápido desde 2008.

Copper Weekly

Los cargos de tratamiento que exigen las refinerías de cobre chinas para convertir los concentrados en metal alcanzaron mínimos históricos en abril en 30,54 dólares por tonelada, lo que sugiere que los márgenes se estaban viendo comprometidos para hacer llegar el producto a los consumidores.

Trading Economics también concluyó que los intentos de China de reducir los precios del cobre a largo plazo podrían no tener éxito, diciendo que a pesar de las maniobras de Pekín, el metal no ha colapsado exactamente debido al gasto para la recuperación por parte de los Gobiernos de todo el mundo.

El equipo de investigación con sede en Nueva York añade: "Las pérdidas se han visto limitadas por billones de estímulos económicos para apoyar la recuperación post-COVID, incluidos los fondos para infraestructura y para la transición a un mundo libre de carbono, lo que ha impulsado la demanda".

"Al mismo tiempo, la falta de inversión por parte de las grandes compañías mineras y una desaceleración de la producción durante el apogeo del brote de COVID la primavera pasada llevaron las reservas a niveles no vistos en 15 años".

Sin embargo, en el corto plazo, las Previsiones Técnicas Diarias de Investing.com mantiene una calificación de "venta fuerte" en el metal, mostrando que el cobre del LME podría caer hasta 9.280-9.216 dólares por tonelada, y el cobre del COMEX hasta 4,251-4,196 dólares en el corto plazo.

Bajo nuestro modelo "Técnico de Fibonacci", se prevé que el nivel de soporte del cobre del LME comience en 9.354 dólares, luego se mueva a 9.326 dólares y más tarde a 9.280 dólares. En el caso del cobre del COMEX, el rango sería de 4,258 dólares primero, luego 4,245 dólares y finalmente 4,224 dólares.

Bajo nuestro modelo "Técnico de Classic", se pronostica que la línea de soporte del cobre del LME comenzará en 9.337 dólares, luego se moverá a 9.280 dólares y más tarde hasta 9.216 dólares. En el caso del cobre del COMEX, el rango es de 4,251 dólares primero, luego 4,244 dólares y finalmente 4,196 dólares.

Sunil Kumar Dixit, de S.K. Dixit Charting, en Kolkata, La India, ha estado de acuerdo con la calificación de Investing.com del cobre, diciendo que el metal estaba en modo de corrección tras su discreto descenso.

Sobre el cobre del COMEX, Dixit dice: "Los precios están atrapados en un rango ajustado de entre 4,40 y 4,10 dólares. El RSI estocástico diario, o índice de fuerza relativa, indica la continuación de la corrección, que apunta a 4,08 inicialmente y es probable que se extienda hasta 3,97 dólares".

"Por otro lado, el movimiento al alza de reacción podría provocar una subida limitada hasta entre 4,33 y 4,41 dólares. El cobre está tratando de formar la parte superior de una reversión bajista que podría provocar algunas ventas duraderas antes de cualquier nuevo intento de subida".

Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado. No tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.