🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Europa sigue al alza pese a las afirmaciones de Moody's

Publicado 02.10.2012, 19:19
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
F
-
USD/CLP
-
AMGN
-
CA
-
GC
-
HG
-
SI
-
CAE
-

Hoy no hemos tenido datos macroeconómicos de importancia en Estados Unidos, por lo que los principales índices del país se han acoplado al movimiento de sus pares europeos. Con respecto a estos últimos, a pesar de que Moody's ha estimado que la banca española necesitaría más de 100 mil millones de euros, contradiciendo los 60 mil millones de euros que había calculado el gobierno español, las bolsas más importantes del continente presentan leves alzas rumbo a su cierre, a excepción del CAC francés que cae en -0,24%, después de ser ayer el que presentó el mejor desempeño. La tasa a 10 años de los bonos españoles se encuentra en 5,71%, luego de haber caído fuertemente gracias a las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo, esta ha comenzado a subir nuevamente dentro de un canal alcista. Veremos cómo se desarrolla esto en la medida de que Rajoy siga postergando el pedir un rescate para el país. Con todo esto, Europa, representada por el Eurostoxx 600, pierde un +0,03%, mientras que en promedio los índices norteamericanos suben +0,02%.

El USD/CLP estaría confirmando su lateralización, después de traspasar el canal bajista por donde circulaba, rebotando en la zona de los $475. Actualmente el techo de dicho canal estaría funcionando como soporte para el cruce, ampliando lentamente el canal por el que opera, el cual llegaría hasta $468 por lo bajo. El EUR/USD vuelve a situarse sobre los 1,2900, nivel que actuaba como resistencia, ya que pasaría por ahí el 23,6% del repliegue de Fibonacci. Este movimiento concuerda con el rebote del dólar índex, índice que mide el valor del dólar frente a sus principales socios comerciales, en la zona de resistencia que ronda en los 80,225 puntos. Por otro lado, el precio del cobre registra un alza de 0,74%, alcanzando la zona de resistencia que se encuentra en los US$3,83 la libra, mientras que el WTI se encuentra cerca del techo ubicado en los US$93,10 el barril, retrocediendo 0,22%. La plata y el oro también presentan un movimiento similar, registrando una variación de 0,18% y -0,05%, respectivamente.

Wall Street se ha acoplado a las leves alzas que tenemos en Europa al mediodía. Los principales índices del país se encuentran con resultados mixtos, con el Dow Jones cayendo -0,26%, mientras que el S&P 500 sube +0,07% y el Nasdaq +0,25%. Dentro de los súper sectores del NYSE sólo telecomunicaciones (-0,02%), energía (-0,21%) y materiales (-0,35%) presentan números rojos. Con respecto a este último, Mosaic (-4,24%), el mayor productor de fertilizantes en Estados Unidos, hoy presentó resultados. La firma muestra un beneficio por acción de US$1,030, lo cual está por debajo de los US$1,159 que se anticipaban y con ventas 6,79% inferiores a las estimadas por los analistas. La compañía dijo que esto se debió a una baja demanda por potasio en China e India y el clima adverso que afectó a los embarques de fosfato. En el lado positivo, tecnología (+0,20%) y cuidado de la salud (+0,28%) lideran las alzas. Destacamos la subida de Amgen en un +0,97%, que se acerca a los máximos marcados en septiembre de 2005, en torno a los US$87. Para finalizar, hoy Ford ha presentado la venta de vehículos livianos de septiembre, las cuales caen en -0,2% frente a las estimaciones que esperaban un aumento de +2,32%. Los títulos de la compañía descienden en -1,61%.

Esta mañana no se entregaron cifras relevantes en Estados Unidos, por lo que las miradas se enfocaron en España, donde la pregunta sigue siendo cuándo pedirá ayuda. Mientras las autoridades del país ibérico se niegan a solicitarla antes de que se realice una reunión con personas del partido, algunas agencias estarían presionando hacia la ayuda, lo que significaría que se activaría la que daría el Banco Central Europeo para bajar las tasas de menos de tres años. Sin embargo, la visión del mercado se estaría moviendo entre si España pedirá ayuda y cuándo va a pedirla. Todas estas presiones surgen a pesar de que el país haya presentado un presupuesto más austero con el fin de reducir su déficit además de que se haya publicado un test de resistencia de la banca española, que, según la agencia de clasificación Moody's, estaba subestimada, volviendo a los 100.000 millones inicialmente estimados. Por otro lado, Alemania no ha presionado a que se solicite la ayuda financiera, ya que el ministro de Finanzas del país germano habría indicado que España estaba tomando los pasos correctos y que no necesitaría de la ayuda. Mañana conoceremos el PMI de servicios en Europa.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.