Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Ezentis: realidad vs. ficción

Publicado 26.05.2016, 15:25
EZEN
-

Sobre la noticia que ha salido hoy que Ezentis (MC:EZEN) apuesta por Chile tras hacerse con el 100% de su filial andina, vamos a comentar varios aspectos, porque yo creo que hay gente que nos toma por tontos a la mayoría de inversores. Supongo que si la gente sigue callada es porque, posiblemente, tengan razón y la mayoría sean tontos, de manera que yo voy a dar mi opinión al respecto de esta compra que han realizado.

El consejero delegado de la compañía, el señor Fernando González, ha resaltado la adquisición de hasta el 100% de Ezentis Chile, lo que quiere decir que han comprado un 4,685% que les faltaba para tener el 100 por 100 de la sociedad. Dice que supone un avance en la estrategia de crecimiento en mercados con alto potencial (que me expliquen a mí la diferencia del potencial que se tiene en un mercado donde se controla ya el 95% de una compañía a controlar el 100%) y añade que esta transacción permite crear valor para los accionistas…

Entonces, yo me pregunto: haciendo simplemente la cuenta de la vieja, miramos los datos cuando compraron el 45% de esa compañía en agosto de 2013, pasando a tener del 50% al 95%. Por aquel entonces se pactó la cantidad de 8 millones de dólares por el valor de ese 45%. De aquella, la cotización de la acción de Ezentis estaba entre los 0,60 y 0,70 euros; ahora, casi 3 años después, la valoración para comprar ese 4,685% que hacen sería de unos 937.000 dólares, de manera que mantienen valoraciones de entonces. Sin embargo, los accionistas de Ezentis han visto que por aquel entonces la acción de Ezentis cotizaba en 0,60-0,70 euros y ahora cotiza en la zona de 0,40 euros.

Esto quiere decir que, si se pagase con las mismas valoraciones por lo que antes tendrían que haber dado 1,7 millones de acciones aproximadamente de Ezentis para el pago de esa participación a día de hoy tendrán que dar unos 3,2 millones de acciones. Y yo me pregunto, ¿cómo es mayor la dilución para los accionistas de Ezentis, si se amplía por 1,7 millones de acciones o si se amplía por 3,2 millones de acciones?

Yo, desde luego creo que nos toman el pelo con esta operación en el momento actual y eso que dice el consejero delegado, Fernando González, de que “esta transacción permite crear valor para nuestros accionistas” me suena a chiste, porque cualquier accionista de Ezentis actual, en el momento que se materializase esa operación, pasará directamente a estar un poquito más diluido.

Fuera ya de todo el comentario que hemos realizado, aplicando simplemente un poco de cordura, el pensamiento que tenemos sobre la compañía -que no sobre los gestores actuales, es que si se gestiona bien va a ser una gran compañía. El futuro que tiene es increíble, esa máquina que hemos comentado varias veces que había que poner en marcha ya funciona.

Ahora bien, la máquina no puede seguir en marcha a costa se tenga que pagar cualquier precio, de manera que es una compañía que en manos de unos gestores que sepan lo que tienen que hacer va a brillar y mucho. Por desgracia, bajo mi opinión, visto lo visto, lo que ha acontecido estos últimos meses, si la compañía o la máquina que está en marcha sigue en manos de los gestores actuales no es que lo vayamos a pasar mal, vamos a pasar como se diría ahora lo siguiente…

Por ello estamos en tiempos de cambios (ya se saben cómo y por dónde van los tiros) de manera que estamos todavía a tiempo y en tiempos de poder cambiar, de lo contrario si no se produce ese cambio que se pretende todos lo vamos a pasar muy mal...

Ezentis semanal

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.