Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Grecia ha aceptado, entre disturbios callejeros muy graves

Publicado 13.02.2012, 15:53
NDX
-
DJI
-
US2000
-
0JYA
-
GC
-
HG
-
SI
-
MXN/USD
-
IXIC
-
BVSP
-
I.JORNADA PREVIA

El viernes pasado los mercados una vez más dieron mala cara. Desde la apertura tuvieron que incorporar las malas noticias de los mercados europeos y del lento progreso, si podemos llamarle así, del problema griego.
En México el IPC terminó el viernes con una pérdida de -0.24% tras haber estado temprano en el día más de 1% negativo. Cerró en 38,149.22 puntos, pellizcando al promedio móvil corto de 8 días. El IMC30 avanzó +0.79% impulsado por Axtel, GAP, Gmodelo y Comparc.
Los mercados estadounidenses terminaron, el viernes pasado, mixtos. El Russell 2000 perdió -1.40% y con ello fue el más negativo. El Dow Jones Industrial y el S&P500 cerraron ambos con una pérdida de -0.69%. El Nasdaq Composite retrocedió -0.80%. El índice de Toronto cerró con una pérdida de -0.87%.

El índice Bovespa cayó con violencia el viernes y terminó con una pérdida de -2.46%. El índice MSCI de Mercados Emergentes cerró con un retroceso moderado de -1.84%.
En Europa los mercados terminaron negativos el viernes. Italia, Francia, Alemania y Países Bajos perdieron alrededor de -1.5%. España perdió -1.18% y Gran Bretaña -0.73 %.  El índice Eurostoxx 600 cerró con -0.91%.
Los mercados asiáticos terminaron mixtos. Cerraron positivos Nueva Zelanda y China con ganancias bastante discretas de +0.26% y +0.10% respectivamente. Corea y Hong Kong perdieron poco más de 1% y Japón Australia y Bombay terminaron con pérdidas menores a -1%. El promedio de la muestra fue de +0.52%.

El Índice de Volatilidad (^VIX) ascendió marcadamente (+11.59%) y terminó la sesión en 20.79%, pellizcando la zona de volatilidad media y superando la línea de tendencia descendente de mediano plazo. La tasa de rendimiento del Bono del Tesoro US de 10 años descendió bastante (-3.90%) y terminó en 1.97%, como era de esperarse ante el regreso de la aversión al riesgo. El bono M24 de México ascendió moderadamente (+1.71%) y terminó en 6.53%, curiosamente también por la misma razón, es decir, que la aversión al riesgo aleja a los inversionistas de la deuda de países emergentes, venden los bonos, cae el precio de estos y sube el rendimiento.

Los commodities terminaron todos negativos. El cobre fue el más negativo con pérdida de -2.93%. El oro, la plata y el petróleo WTI perdieron -0.91%, -0.96% y -1.17% respectivamente. El petróleo cerró en $98.67 USD por barril y el oro en $1,725.30 USD por onza. El R-J CRBI (Reuters-Jefferies Commodity Research Bureau Index) perdió -1.07%. El tipo de cambio Peso (MXN) /Dólar se depreció modestamente en contra del peso (-0.94%) y cerró en $12.797. El Euro también se depreció discretamente contra el dólar (-0.60%) y terminó en $1.320 USD por €. El US Dollar Index terminó en 79.002 tras ganar +0.53%.
 
II.ECONOMÍA GLOBAL Y NOTICIAS

Grecia ha aceptado, entre disturbios callejeros muy graves, las condiciones que le han impuesto sus socios de la Unión y los prestamistas del Fondo Monetario Internacional y del Banco Central Europeo. Los líderes ya no confían en Grecia pues han sido rotos todos los compromisos que ofrecían privatizar empresas, despedir burócratas y bajar niveles de ineficiencia en la recaudación de impuestos. Sin embargo, hay un pacto y eso abre la puerta a que se dé el préstamo de €130,000 millones que le urgen al país heleno.
En Francia el presidente Sarkozy ha arrancado la carrera por su reelección y con objeto de ganarse las derechas del electorado francés ha incurrido en la muy peligrosa, vulgar y frecuentemente utilizada estrategia de dar a su discurso tintes xenófobos.

Letchimy, uno de los pocos parlamentarios franceses de raza negra, acusó a Claude Guéant, ministro del Interior, Inmigración y Culto, de buscar el voto de una parte de los electores de Frente Nacional y de los nostálgicos del nazismo al afirmar que “algunas civilizaciones son superiores a otras”. Ese camino puede acabar muy mal, advirtió Letchimy, tan mal como hace 75 años en Alemania y Europa o poco antes con la esclavitud. La sesión se suspendió unos segundos después de que Letchimy dijera: "Usted, señor Guéant, que confunde la inmigración con una invasión, usted que privilegia la sombra, nos recuerda cada día a esas ideologías europeas que dieron lugar a los campos de concentración”. “Señor Guéant, el régimen nazi, tan ansioso de purificación, ¿era eso civilización? ¿La barbarie esclavista fue una fuerza civilizadora?", preguntó Letchimy. Guéant es quien decretó las expulsiones en masa de los gitanos rumanos, escupe con frecuencia frases islamófobas, y muchos le acusan de manipular las estadísticas de delincuencia para rebajarlas en año electoral y asociarlas con la inmigración.

Los ministros de Economía de la eurozona reclamaron a Grecia garantías adicionales de que aplicará los recortes acordados por los principales partidos políticos para desbloquear el segundo rescate de 130,000 millones. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha convocado una nueva reunión para el próximo miércoles 15 de febrero para dar luz verde al plan de asistencia, siempre que Grecia cumpla.
Juncker ha puesto tres condiciones:

1)que el Parlamento griego ratifique previamente el plan de ajuste,
2)que el Gobierno identifique ajustes adicionales de 325 millones de euros para 2012 y
3)que los líderes políticos aporten “garantías sólidas” de que aplicarán los recortes, gobierne quien gobierne.

En Estados Unidos sigue discutiéndose la posibilidad de que exista un tercer período de apoyo financiero, QE3 como se le llama, para impulsar el débil proceso de recuperación que si bien existe, no ha podido consolidarse. Para Andrew Wilkinson de Miller Tabak & Co, un nuevo apoyo será menos dependiente de los datos de lo que piensan la mayoría de los inversionistas y mientras que la Fed podría estar a favor de acelerar el paso con el que se están agregando trabajadores nuevos a las empresas, el problema es que la economía sigue siendo muy vulnerable a los choques financieros y que tendrá que haber algún mecanismo de compensación para las profundas pérdidas de riqueza de las familias, la cual ha sido devastada por la caída en el precio de las casas.

III.MERCADOS HOY

Los mercados asiáticos terminaron mixtos esta madrugada. El más negativo fue Nueva Zelanda con –0.24% seguido por Malasia con -.23%. El más positivo fue Australia con ganancia de +0.85%. Otros positivos fueron  Taiwán, Corea, Japón y Singapur con ganancias de +0.64%, +0.60%, +0.58% y +0.55%. China terminó con rendimientos de -0.01% y Bombay con +0.14% respectivamente. El Índice Asia Apex 50 ganó +0.93%.

Los índices de los mercados europeos están predominantemente positivos en este momento. Grecia gana +4.16% tras la aprobación, por ahora, del pacto de austeridad. Es el más positivo. España es el único negativo ahora con -1.23%. Los demás índices están positivos. Destacan Rusia  (+2.17%), Austria (+1.67%), Bélgica (+1.21%, y Gran Bretaña (+1.05%). Los demás avanzan menos de +1%. El rendimiento del índice Eurostoxx 600 es en este momento de +0.85%.

Los futuros de los índices estadounidenses están todos positivos. El rendimiento promedio es de +0.57%. El futuro del S&P500 avanza +0.57%, el del Dow Jones Industrial -0.56% y el del Nasdaq Composite  +0.58%. Los futuros de los commodities están también todos positivos. El petróleo WTI gana +1.00% y opera en $99.66 USD por barril. El oro gana +0.09% ubicándose en $1,726.90 USD por onza y la plata +0.48%. El Cobre asciende +0.40%. El promedio de rendimiento de los commodities es de +0.49%.
La tasa de rendimiento de los Bonos del tesoro a 10 años asciende con bastante fuerza y se ubica en 2.00% reflejando más optimismo en el mercado de capitales. El dólar index desciende modestamente a 78.85 (-0.47%) reflejando también optimismo y mayor aceptación del riesgo. El tipo de cambio peso MXN/USD se aprecia a favor del peso a $12.7035 pesos mexicanos por dólar US.
 
IV.CONCLUSIÓN
El día de hoy inicia con tranquilidad pero aún no se escribe el último capítulo de la historia del país que si bien es la cuna de la democracia, también lo es de la tragedia y de la comedia.
Buen día, excelente semana y mucha suerte.  

Polo

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.