🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Haga exactamente lo contrario a lo que dice este banco

Publicado 16.11.2015, 16:11
US500
-
GS
-
BKF
-

Invertir siguiendo a las modas del mercado puede ser terriblemente decepcionante para el inversor minorista. Cuando se sienta abrumado por tanta información, solo le pido que haga una cosa: siga su instinto para definir estrategias y apueste a ser contrario a lo que le digan.

Ser padre de dos hijos de 4 y 2 años respectivamente es una tarea difícil. Toda esta dificultad en la crianza más que se ve compensada con el amor que uno recibe de parte de ellos, pero en muchas ocasiones la paciencia debe ser casi infinita para no perder el control de la situación.

En mi experiencia particular, mis hijos me desafían constantemente a diario cuando intento ponerles un límite. Y eso implica muchas veces, por parte de ellos, tener un comportamiento opuesto al que le trato de inculcar.

“Ordená los juguetes una vez que terminás de usarlos”, es una de mis muletillas preferidas. La respuesta, por parte de ellos es no solo NO ordenarlos, sino desordenar la mayor cantidad de juguetes posible.

Obviamente que esta forma de actuar contraria no es la regla que rige en mi hogar, pero si son excepciones que se dan a menudo.

Se preguntará, entonces, qué tiene que ver esto con las inversiones.

Hay un punto de contacto aunque usted no lo crea. Se trata de que el inversor, en algunas ocasiones, debe ser capaz de tomar decisiones “contrarias” a lo que el establishment le quiere imponer.

En el año 2001, el economista Jim O’Neill de Goldman Sachs (N:GS) acuñó el término BRIC para referirse a las economías que más rápido crecimiento mostrarían a lo largo del próximo siglo. Ellas eran Brasil, Rusia, India y China (BRIC).

Se trataba de economías con alta densidad de población y con una gran masa de personas que se concentraba en las grandes urbes, promoviendo una aceleración del consumo de bienes y servicios.

Durante los primeros años, desde entonces, efectivamente estos países crecieron a una velocidad realmente importante, haciendo que su contribución al PBI mundial alcanzará un nivel superior al 20%.

En el campo de las inversiones, el índice de acciones compuesto por estos cuatro países rindió 308% en 10 años contra tan solo 15% del índice S&P 500. ¡Realmente increíble!
Sin embargo, inevitablemente, a medida que estas economías maduraron, el ritmo de crecimiento se ralentizó, llevando a los BRIC a salir del plano central de los inversores y analistas. Y esto repercutió en la cotización del ETF (N:BKF), que nuclea a estos cuatro países, el cual se comportó sin pena ni gloria en los últimos años.
ETF BKF

En la actualidad, el propio Goldman Sachs señala que hay que mantenerse alejado de los mercados bursátiles de estos países porque ha cambiado considerablemente el paradigma de crecimiento y desarrollo en comparación con lo que se visualizaba en 2001.

Humildemente disintiendo con Goldman Sachs en tres sentidos:

  1. Es lógico que estas economías no pueda seguir creciendo aceleradamente porque sus estructuras económicas van madurando. Sobre todo en el caso de China, que pasó de un modelo basado en la inversión y la apertura comercial a uno dirigido al consumo interno. En el caso de Rusia y Brasil, golpeados en la actualidad por la coyuntura global de los commodities y el dólar fuerte, también hay evidencias en este sentido. E India, es la economía que más crece en la actualidad dentro de los BRIC.
  2. Los capitales, lentamente, están regresando a los mercados emergentes. Al menos esto se ve en los movimientos de los fondos institucionales en las últimas cuatro semanas. Y es imposible pensar que parte de esos fondos no coloquen inversiones en los BRIC.
  3. Finalmente, la lógica de Goldman Sachs parece ir en contra de una de las premisas básicas del mercado: la de comprar barato. Observe el siguiente cuadro:


Flujos de capitales

Como se observa, medidos por el indicador Precio/Ganancia, los mercados de Brasil, Rusia y China son de los más baratos respecto a sus pares emergentes. Y en cuanto al flujo de capitales neto que ingresó en los últimos tres años (primera columna) India encabeza la predilección de los inversores.

Creo que esta vez Goldman Sachs se equivoca…

Y mi consejo es que, al menos con una parte pequeña del portafolio, se comporte como mis hijos y sus juguetes: ¡sea contrario!

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.