🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

IAG: No se apresuren a comprar acciones del propietario de British Airways

Publicado 18.06.2021, 12:08
UK100
-
DJI
-
DAL
-
ICAG
-
AAL
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 18 de junio de 2021 y traducido al castellano para esta edición)

Los países de la Unión Europea han ido relajando gradualmente las restricciones para acoger a los viajeros vacunados procedentes de países "con una buena situación epidemiológica". Los turistas de Estados Unidos pronto deberían poder visitar muchas de sus ciudades europeas favoritas, especialmente si están completamente vacunados.

Mientras tanto, el Reino Unido ha implementado un sistema de viaje codificado por colores, con niveles de seguridad que siguen los patrones de los semáforos (es decir, rojo, ámbar y verde). A la hora de incluir a nuevos países en la lista verde, es cauteloso. De hecho, para consternación de los turistas británicos que esperaban visitar Portugal, ese país ha sido recientemente degradado de verde a ámbar.

Las aerolíneas globales y regionales esperan que cada vez más personas puedan viajar en avión en las próximas semanas, y las últimas cifras de Estados Unidos son alentadoras.

De acuerdo con las cifras de viajeros diarios publicadas por la Administración de Seguridad en el Transporte, el número de viajeros aéreos de Estados Unidos ha comenzado a aumentar. El lunes 14 de junio, el flujo de viajeros ascendía a 1.800.954. En comparación, hace exactamente un año, la cifra era de 534.528. En 2019, había alcanzado los de 2.669.580.

Aunque el número de viajeros aéreos sigue por debajo de los niveles previos a la pandemia, las compañías de viajes y ocio están entusiasmadas con el resurgimiento de los viajes. Como resultado de este optimismo, las acciones de las empresas de viajes y turismo llevan un buen año en lo que va de 2021.

En lo que va de año, los índices Dow Jones Travel & Tourism y Dow Jones Airlines han subido alrededor de un 3,4% y un 22,8%, respectivamente. Del mismo modo, desde principios de año, las acciones de American Airlines (NASDAQ:AAL), Delta Air Lines (NYSE:DAL) y United Airlines han registrado beneficios de más de un 44,3%, un 13,2% y un 27,9%, respectivamente.

A pesar del reciente optimismo, el futuro todavía alberga incertidumbres para las acciones de las aerolíneas. Hoy, nos fijamos en el miembro FTSE 100 International Consolidated Airlines Group. En las últimas 52 semanas, las acciones de ICAG han registrado un beneficio del 11%, mientras que, en lo que va de año, han subido alrededor de un 22%.

ICAG Weekly Chart.

El 16 de junio, las acciones cerraron en 200,3 peniques (5,56 dólares las acciones con sede en Estados Unidos). Su capitalización de mercado asciende a 9.900 millones de libras.

IAG (MC:ICAG): Una aerolínea estructurada de forma única

International Consolidated Airlines, uno de los grupos de aerolíneas más grandes del mundo, se lanzó en 2011. El grupo registrado en España es más conocido como la empresa matriz de British Airways, Iberia, Aer Lingus, Vueling y Level, una nueva aerolínea lanzada recientemente. Las acciones cotizan en la Bolsa de Londres y en la Bolsa española.

El grupo cuenta con una flota de 533 aviones. Además de las aerolíneas anteriores, la plataforma IAG incluye las compañías IAG Cargo, IAG Loyalty, IAG Global Business Services (GBS) y Avios. Antes de la pandemia, su actividad se extendía a 279 destinos, transportando alrededor de 118 millones de pasajeros cada año.

La administración publicó los resultados del primer trimestre el 7 de mayo. Los ingresos ascendieron a un total de 968 millones de euros, descendiendo un 78,9% interanual. Los ingresos de pasajeros disminuyeron un 88,4% interanual hasta 459 millones de euros. Mientras tanto, los ingresos de carga aumentaron un 42,3% interanual hasta 350 millones de euros

La pérdida neta después de impuestos fue de 1.100 millones de euros frente a la pérdida de 1.700 millones de euros del mismo trimestre del año anterior. A fecha de 31 de marzo, el grupo de aerolíneas tenía una fuerte liquidez de 10.500 millones de euros. El efectivo ascendió a 8.000 millones de euros, un aumento de 2.100 millones de euros frente al trimestre anterior. La deuda neta al final del 1T era de 11.600 millones de euros.

El CEO Luis Gallego explica: "Estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar la salud financiera de nuestro negocio a largo plazo, incluido el exitoso aumento de capital de 2.700 millones de euros del año pasado, y seguimos centrados en reducir nuestra base de costes y aumentar la eficiencia".

Los últimos indicadores de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) indican una mejora de las reservas anticipadas para el período de viaje de junio a agosto. Sin embargo, las nuevas variantes del COVID-19 siguen siendo una gran preocupación. Por lo tanto, IGA no ha publicado previsiones comerciales debido a "la incertidumbre en torno al momento del levantamiento de las restricciones de viaje por parte del Gobierno y el continuo impacto y duración de la pandemia del COVID-19".

En conclusión

En febrero de 2020, antes de que la pandemia llegara a Europa, las acciones de ICAG rondaban los 450p. Ahora, se han reducido a más de la mitad. La acción podría verse infravalorada, pero dado que las acciones ya han subido más de un 20% en 2021, no creemos que haya mucho potencial al alza de cara a las próximas semanas.

La recuperación del transporte aéreo sigue siendo desigual y podría haber más vientos en contra en el camino. Por ejemplo, el Gobierno del Reino Unido ha anunciado recientemente la extensión de varias restricciones cuatro semanas más. Creemos que las acciones de ICAG ofrecerán un mejor valor alrededor de 185p, o incluso por debajo. Así que por ahora, esperaríamos pacientemente.

Finalmente, los inversores que quieran invertir en el sector de viajes y ocio, pero no quieran comprometer su capital completo en las acciones de ICAG, podrían considerar comprar un fondo cotizado en bolsa (ETF) que proporcione exposición a la aerolínea y a negocios de viajes similares. Algunos ejemplos son:

ETF Invesco Dynamic Leisure and Entertainment: ha subido un 30,7% en lo que va de año;

ETF SPDR® S&P Transportation: ha subido un 22,6% en lo que va de año;

ETF US Global Jets: ha subido un 39,4% en lo que va de año.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.