🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La inestabilidad política en España e Italia pasa factura a las bolsas

Publicado 11.02.2013, 13:15
NDX
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
BA
-
BARC
-
CA
-
EONGn
-
BMAh
-

La semana pasada fue muy negativa para las bolsas europeas. La inestabilidad política (en España e Italia), el desconcierto sobre el presupuesto comunitario y las palabras de Mario Draghi hicieron que las caídas fueran generalizadas en el Viejo Continente, destacando el MIB con una caída del 4% semanal aunque el Ibex únicamente perdió un 0,7%. El clima de inestabilidad política y los casos de corrupción como queda demostrado a lo largo de esta semana son sumamente negativos para las bolsas.

Aun así, a lo largo de esta semana deberíamos observar un cambio tendencial al alza debido a que cada vez pierde más fuerza el conservadurismo aunque sí que se puede observar un apetito por activos de riesgo bajo, es decir, subidas más pronunciadas en países con un clima político exento de problemas políticos o de corrupción.

Esta semana en Europa hay bastantes temas que pueden alterar el comportamiento de las bolsas: hoy reunión del Eurogrupo, mañana visita de Draghi a España, subastas de letras, bonos, etc., rescate a Chipre que en cuestión de días podría entrar en la insolvencia. Es decir, una semana para no pestañear. Además, respecto a la deuda, cada vez se rige más por noticias no económicas. La prima respecto a Alemania se amplía aunque sin problemas para colocar el papel. Por contra, la comparación con Italia se estrecha y ya viene sucediendo desde hace tiempo y esto debería continuar así a medida que se acerquen sus elecciones.

Si por contra cruzamos el Atlántico, la tranquilidad debería ser la palabra clave. Llevamos varias semanas continuadas de subidas, hecho que no sucedía desde verano del 2008. Además el índice de volatilidad de los mercados está en mínimos. ¿Puede ser la calma previa a la tempestad? Personalmente creemos que no debería ser así. Esta semana los índices se han comportado ligeramente positivos aunque sin excesos: Dow una caída del 0,1% mientras que SP subida del 0,3% y NASDAQ de medio punto. Estas noticias deberían continuar por una razón muy relevante y es que el 70% de las empresas que han presentado resultados han sido mejores de los esperados. Al final las bolsas se rigen por las compañías y que estas se comporten mejor de lo esperado en sus resultados empresariales únicamente nos indican buenas noticias. Aun así no hay que despistarse y los malos datos macro se deberían mirar con lupa y seguir observando los de esta semana.

En Asia hoy las bolsas han cerrado en negativo aunque esta semana deberíamos continuar pendientes de la depreciación del yen hecho que parece que será el epicentro de la reunión que mantendrán la semana que viene con el presidente norteamericano el ministro de finanzas japonés. A su vez, a ver si vuelven las buenas noticias al mercado japonés que estaba siendo el líder y su parada, no ha sentado muy bien a las bolsas europeas. Su recuperación es imprescindible para el crecimiento macro americano y Europeo. El crecimiento acumulado de este año en el NIKKEI es del 7,3% mientras que esta semana ha tenido una caída del 0,3%. Si regresan las buenas noticias el resto de las bolsas le acompañaran. Atentos, que China cierra toda la semana y muchos de los países asiáticos este parón será hasta el miércoles.

Por lo tanto deberíamos esperar una sesión tranquila y ligeramente alcista.

CLAVES DEL DÍA:

Eurogrupo: Reunión sobre Grecia y Chipre.
Subasta de Letras en Alemania y Francia al estricto corto plazo

EMPRESAS:

Google: Su CEO va a vender 3,2 Millones de acciones.
Boeing: Se retrasa la entrega de dos aerolíneas que compró debido a las investigaciones por problemas con las baterías que provocaron dos incidentes en Enero.
Barclays: Presentará resultados y un plan para la reducción de costes.

ÍNDICES:

IBEX 35:

Resistencia interesante la que encontramos de nuestro selectivo en el zonal de 8150. La media de 200 sesiones exponencial en H4 está actuando como barrera difícil de perforar desde que hemos comenzado el presente mes. De volver a la zona de 8000, el movimiento bearish quedaría confirmado con búsqueda de objetivo de los 7750 (posible objetivo de la figura de continuación en formación que podemos observar en el gráfico adjunto). En un rango temporal mayor, seguimos defendiendo el sesgo alcista del valor.

DAX:

El de Frankfurt, se encuentra sostenido en los 7600. No olvidar que nuestro primer soporte importante se encuentra en los 7500. Atención al tanteo que, en H4 está haciendo el precio constantemente con las media de 200 sesiones, tanto en exponencial como aritmética. En gráfico mensual, los osciladores RSI y Stoch se encuentran en terreno neutral.

S&P 500:

Perforada ya la zona de los 1510, y ante el mercado lateral que nos encontramos, prevemos un rango de movimiento que fluctuará entre ese soporte y los 1520 de cara a la jornada de hoy. Atención al estocástico en mensual que se encuentra en zona muy elevada de sobrecompra, Mercado bullish que puede llevarnos al zonal de 1570 en el medio plazo.

CONCLUSIÓN:

Corto plazo, ligeramente alcista

Mantenemos opinión de sesgo alcista para el medio y largo plazo.

Jesús Gonzalez y Regino García
Account Managers

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.