🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La madera, casi plana este año; los constructores de EE.UU. ahogan la construcción

Publicado 23.06.2021, 11:58
HG
-
CL
-
ZS
-
ZW
-
ZC
-
TIOc1
-

La madera ha revertido casi todo su avance del 95% de principios de año después de que los constructores estadounidenses ahogaran el repunte de la materia prima para la construcción de viviendas simplemente asfixiando la actividad.

Desde que registró máximos históricos de 927.000 unidades en octubre de 2020, el ritmo anual de ventas de vivienda nueva en Estados Unidos ha descendido en torno a un 20%. La razón: Han llegado menos casas han al mercado cada mes, a pesar de la enorme demanda.

Parte de esto tiene que ver con los precios, que han alcanzado máximos históricos mes tras mes. La Asociación de Banqueros Hipotecarios estima que el volumen medio de los préstamos para solicitudes de vivienda aumentó nuevamente en abril hasta 377.434 dólares, frente a los 384.000 dólares de mayo.

Lumber Weekly

La otra razón es la desaceleración deliberada de la actividad por parte de los constructores incapaces de soportar la ridícula subida de los precios de la madera, que ascendieron a más de 1.711 dólares por 1.000 pies tablares en el pico de su repunte de hace seis semanas, un 95% más que el 31 de diciembre y un 417% más que hace un año.

Al cierre del martes, esa misma tabla de madera de 1.000 pies estaba solo un ápice por encima de los 890 dólares, solo un 2% más que a comienzos de 2021.

La crisis de los precios de la madera se produjo cuando el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó la semana pasada de que las licencias de obra de futuras viviendas alcanzaron mínimos de siete meses. Las terminaciones de vivienda disminuyeron, mientras que el número de viviendas autorizadas para la construcción, pero aún no iniciadas, registró su cota más alta desde 1999, lo que indica que la oferta probablemente seguirá siendo escasa durante un tiempo.

Hace apenas unos tres años, la madera estaba en sólo 300-500 dólares por cada 1.000 pies tablares. Luego, la Administración Trump impuso un arancel del 24% a la madera blanda importada de Canadá, el mayor productor de la materia prima de Norteamérica. Eso impulsó los precios por encima de los 600 dólares la primera vez a mediados de 2018.

La tormenta perfecta llegó en julio de 2020, cuando las dificultades de aprovisionamiento a causa de la pandemia exprimieron los plazos de entrega de un producto ya limitado. La madera sobrepasó los 1.000 dólares por primera vez en septiembre y continuó registrando nuevos máximos de cuatro cifras hasta principios de mayo.

Hasta que tocaron techo a mediados de mayo, la madera el año pasado aumentó en 35.872 dólares el precio promedio de la vivienda unifamiliar nueva y en 12.966 dólares el valor de mercado promedio de una vivienda multifamiliar nueva en Estados Unidos, según la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas.

La capacidad de los constructores estadounidenses para lastrar tanto los precios de la madera es una victoria poco común en la era postpandemia.

Muchas otras materias primas permanecen en niveles elevadísimos, con el cobre y el mineral de hierro no muy lejos de máximos históricos, el maíz, la soja y el trigo cerca de máximos de ocho años y el petróleo en máximos de más de dos años.

Copper Weekly

Durante meses, los fabricantes se han quejado del aumento de los costes del suministro ajustado de casi todo, desde los microchips necesarios en toda la industria hasta la resina necesaria para fabricar plásticos y cartón, mientras una economía que se expande tras meses de supresión a causa del COVID ahora se encuentra con cadenas de suministro rotas y otras dificultades logísticas en su camino.

Si bien la caída del valor de la madera podría no contribuir mucho a la bajada de los precios de la vivienda de Estados Unidos, respalda en cierta medida la afirmación de la Reserva Federal de que la subida de los precios de las materias primas y la inflación resultante en el actual repunte económico son ahora "transitorias".

Ese tema fue expuesto nuevamente el martes por el presidente de la Fed, Jerome Powell, y su séquito de banqueros centrales en sus comparecencias ante el Congreso y la población, donde siguieron asegurando a los estadounidenses que no había nada de qué preocuparse en el ámbito económico a pesar de que el indicador de inflación favorito de la Fed—el índice de precios del gasto en consumo personal subyacente o PCE— registró máximos de varios años en el 3,1% en abril frente al año pasado. Eso es 1,5 veces más que el propio objetivo anual de inflación del banco central fijado en el 2%.

El índice de precios al consumo, más popular, por su parte, creció un 5,0% interanual en mayo, su ritmo más rápido desde 2008.

La Fed indicó la semana pasada que podría haber dos subidas antes de 2023, que situaría los tipos de interés —actualmente entre el 0% y el 0,25%-- en el 0,6%, y también una reducción del programa mensual de estímulo de 120.000 millones de dólares del banco central, cuando sea apropiado.

Pero Powell, en su comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos del artes, y el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, durante una entrevista con Bloomberg, dijeron que el banco central será mucho más paciente con los cambios de política monetaria, pues esperan que cualquier presión inflacionaria observada en el país se disipe a medida que la economía continúe recuperándose.

Entonces, volviendo a la madera: ¿cuánto más pueden bajar los precios?

Paul Jannke, de Forest Economic Advisors, experto de la industria de gran prestigio, ha predicho niveles de 800 dólares o ligeramente más bajos para julio.

Las Previsiones Técnicas Diarias de Investing.com continúa manteniendo su calificación de "venta fuerte" para la madera, pues sus dos variantes de modelado principales, Fibonacci y Classic, parecen ir a tocar fondo en breve entre 828 y 797 dólares.

En el caso del modelo Fibonacci, la madera podría bajar en un rango que comienza en 878 dólares y continúa a 859 dólares, para después descender hasta 828 dólares.

En el caso del Classic, la parte inferior podría situarse primero en 877 dólares, luego en 828 dólares y después bajar hasta 797 dólares.

Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado. No tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.