La magia del interés compuesto

Publicado 08.06.2018, 15:02

Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención...) cuál de estas dos opciones preferiría:

- Que me dieran 1.000 euros cada día durante todo un mes
- Que me diesen un céntimo de euro, pero que doblase su valor cada día durante un mes.

A menudo, en la vida y en el trading, tendemos a buscar la inmediatez, la idea de obtener beneficios rápidos y no pararnos a pensar con calma, ya que los números resultan muy tentadores, y es difícil resistirse a tomar una ganancia o a dejar correr las operaciones: lo queremos todo y lo deseamos, ya. Con prisas y dejando la paciencia y la cabeza muchas veces a un lado.

Ante la pregunta anterior, casi con seguridad la mayoría de la gente escogería la primera opción. Al fin y al cabo, 1.000 euros diarios durante todo un mes son 30.000 euros al final de dicho período, y es casi normal que si no nos paramos a pensar ni a echar cálculos con calma, nos parezca que hemos acertado.

En cambio, si nos permitiéramos ver las cosas con un poco más de perspectiva, alejarnos un poco del ruido del dinero inmediato, podríamos comprobar que la (aparente) insignificante cantidad de 1 céntimo, doblándose día a día durante el mismo tiempo, durante esos 30 días, nos darían un resultado al final del mismo ni más ni menos que de ¡5 millones de euros!

¿30.000 € frente a 5.000.000 € no es para detenerse a pensar al menos un poco y a replantearnos muchas de nuestras creencias sobre la inversión?

Obviamente, es (casi) imposible que alguien nos hiciera semejante oferta, y puede que sea algo que solamente sucede en los cuentos, pero sí que sirve el ejemplo anterior para hablar precisamente de algo "mágico", de lo que un genio como Albert Einstein (que algo entendía también de números) denominara "una de las fuerzas más poderosas del Universo" y también que "es la octava maravilla del mundo, quien lo entiende, lo gana, quien no, lo paga”.

Financieramente hablando, se refiere a "la magia del interés compuesto" que hasta parece tener semejantes poderes de convertir un céntimo de euro en 5 millones de euros...

Podemos explicar de una forma sencilla qué es el interés compuesto diciendo que se basa en la acumulación de los intereses que se han ido generando con un determinado capital inicial a lo largo de varios períodos de tiempo determinados, de modo que los intereses que se logran al final de cada período no se retiran, sino que se reinvierten nuevamente y se suman a dicho saldo, permitiendo así aumentar exponencialmente el capital,puesto que dichos intereses también van a ir generando a su vez más intereses, de modo continuo.

Para tratar de progresar, crecer y mejorar nuestra situación financiera, hay infinidad de modos y fórmulas de hacerlo y lógicamente, a la hora de determinar el beneficio que podamos obtener, entran en juego en la ecuación el capital de que dispongamos, el rendimiento o tipo de interés que vayamos logrando y como un activo muy valioso...el tiempo. Podemos plantearnos objetivos a corto, a medio o a largo plazo (todo puede ser compatible si se hace bien..).

Pero saber aprovechar bien los beneficios del interés compuesto (en toda o en parte de nuestras inversiones, y ya sea por cuenta propia o delegando en manos de terceros) nos puede ayudar enorme y progresivamente a alcanzar nuestros de un modo más constante nuestras metas económicas.

Pongamos un ejemplo claro para poner frente a frente las diferencias del interés simple frente al interés compuesto:

Interés simple:

Partamos de una cuenta que vayamos a destinar a invertir en los mercados financieros con un capital inicial en enero de 10.000 € y con la que conseguimos obtener una rentabilidad de un 10% al mes (1.000 € al mes).
Si todos los meses retiramos los beneficios logrados, al finalizar ese año tendríamos: 10.000 € (saldo inicial) + 1.000 € x 12 meses (12.000 € de beneficios) = 22.000 €

Interés compuesto:

Para la misma cuenta de trading y con el mismo depósito inicial en Enero de 10.000 € y consiguiendo también el 10% de rentabilidad mes a mes, pero en este caso con la diferencia de que no retiramos los beneficios sino que los reinvertimos (los beneficios de cada mes se unen al capital inicial más a los intereses de los meses anteriores para producir y generar y nuevos y constantes intereses). En este caso, al terminar el año tendríamos:

10.000 € (saldo inicial) x (1 + 0,10) 12 = 31.383,68 €

La diferencia económica es como para detenerse a pensar un poco, ¿no?

Las cantidades variarían lógicamente según nuestro saldo inicial y los porcentajes obtenidos, aunque siempre habría una ventaja favorable a favor de la aplicación del interés compuesto, de tal modo que desglosando lo anterior resultaría de este modo:

Mes Capital Disponible Rentabilidad Total
1. 10.000.-€ +10% 11.000.-€
2. 11.000.-€ +10% 12.100.-€
3. 12.100.-€ +10% 13.310.-€
4. 13.310.-€ +10% 14.641.-€
5. 14.641.-€ +10% 16.105,51.-€
6. 16.105,51.-€ +10% 17.715,71.-€
7. 17.715.71.-€ +10% 19.487,28.-€
8. 19.487,28-€ +10% 21.436.-€
9. 21.436.-€ +10% 23.579.-€
10. 23.579.-€ +10% 25.936,90.-€
11. 25.936,90.-€ +10% 28.530,59.-€
12. 28.530,59.-€ +10% 31.383,68.-€

El interés compuesto significa que todo el dinero que usted invierte genera intereses y que la cantidad combinada de las inversiones originales más estos intereses genera un mayor interés y así, constantemente, la rentabilidad genera nueva rentabilidad.

Si modificamos cualquiera de los parámetros, lógicamente nos arrojarían resultados diferentes, pero en este caso, el factor tiempo amplía enormemente las cifras a nuestro favor.

Por ejemplo, si invertimos una cantidad casi simbólica de 2.000 € y logramos con ella una rentabilidad anual del 12%, y retiramos las ganancias obtenidas (240 €) durante 30 años, en el mes de diciembre, al final de todo ese período habremos obtenido un beneficio total de 7.200 € (producto de multiplicar 240 x 30).

Si dejamos correr esa mínima cantidad inicial de 2.000 €, obteniendo el mismo tipo de interés, pero dejando correr los beneficios y sin retirar nada, la cantidad que alcanzaríamos en el año 30 sería ni más ni menos de... 55.490,70 €.

Parece magia, sí... y ya vemos que no es necesario tener mucho dinero para obligarse a ser un inversor.

¿No sería conveniente destinar al menos una parte de nuestras inversiones al largo plazo, y beneficiarnos del efecto multiplicador del interés compuesto?

Al fin y al cabo, es un modo efectivo de que tu dinero trabaje para ti con el objetivo de generar más dinero.

Una última ejemplificación: ¿Cuántas veces tienes que doblar una hoja de papel sobre sí misma para llegar a la Luna?

Si fuera posilble, solamente tendríamos que doblar cuarenta y dos veces la hoja de papel sobre sí misma para poder alcanzar un grosor equivalente a la distancia de la Tierra a la Luna...


Igual tenía algo de razón el bueno de Einstein, cuando hablaba de la "magia del interés compuesto" y decía que era una de las “la fuerzas más poderosas del Universo", ¿no?

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.