🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La próxima onda podría ser bajista en el AUD/USD

Publicado 05.08.2014, 14:33
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
USD/SEK
-
USD/NOK
-
USD/NZD
-
DX
-

AUD/USD

AUD/USD

Durante la mañana europea del martes, el dólar se ha negociado de manera irregular frente a sus otras contrapartes del G10. Estaba más alto contra el CHF, el EUR y el CAD, en ese orden, mientras que cedía contra el AUD, el NZD y la GBP. El billete verde se cotizaba prácticamente sin cambios contra la NOK, el JPY y la SEK.

El PMI del sector servicios en Reino Unido quedó en julio en 59,1 desde los 57,7 del mes anterior. La fuerte cifra alcanzó un máximo de ocho meses, superando el pronóstico de un modesto incremento hasta 58,0. La robusta lectura estaba en contraste con los recientes datos débiles que sugerían un ligero enfriamiento en la economía británica.

La esterlina saltó aproximadamente un 0,20% al alza con el dato, llevando al Cable a retomar su tendencia alcista tras el PMI manufacturero más bajo de lo esperado del pasado viernes.

Durante la mañana europea el euro cayó fraccionalmente por debajo de los 1.3400 tras saberse que el PMI definitivo del sector servicios para el bloque de países descendió en julio hasta 54,2 desde el 54,4 preliminar. Lo que más hizo reaccionar el mercado fue la aparición de la cifra por debajo del consenso de Italia, y ante la anticipación de una lectura más baja para el conjunto de la Eurozona.

El par se cotizaba al momento de escribir en torno al nivel de los 1.3395, entregando la mayoría de las ganancias que había logrado el viernes contra el billete verde. Dado que el pronóstico para el índice ISM no manufacturero de julio en EE.UU. que conoceremos más adelante en la jornada de hoy es de subida, yo esperaría que el EUR/USD siga descendiendo, al menos hasta la zona de soportes de los 1.3365, marcada por los mínimos del 30 de julio.

El Banco de la Reserva de Australia mantuvo su tasa de interés de referencia en un mínimo récord y repitió su declaración de que “Basándonos en los datos actuales, el curso de actuación más prudente probablemente sea un período de estabilidad en las tasas de interés”.

En una declaración redactada básicamente sin cambios, el Banco decidió dejar la tasa de efectivo en el 2,5% dando a entender que las tasas probablemente seguirán sin modificarse durante algún tiempo. El Aussie se debilitó ligeramente al conocerse la declaración, pero recuperó todas las pérdidas y siguió avanzando aún más en los siguientes minutos hasta incorporarse a la lista de ganadoras frente al dólar.

Durante la mañana europea del martes el AUD/USD rebotó desde la barrera de los 0.9280 (S1) y la línea de soporte bajista hasta alcanzar nuestra zona de resistencia de los 0.9335 (R1). Teniendo en cuenta que el nivel de los 0.9335 actuó como fuerte soporte antes de su perforación a la baja, yo esperaría que actuara como fuerte resistencia e impidiera que el par se moviera al alza.

Si los bajistas consiguen tomar las riendas cerca de esa línea, yo esperaría que presionaran al par a la baja, quizás para otro ataque cerca del nivel de soporte de los 0.9280 (S1). Aunque el MACD queda por encima de su línea de señal, el RSI parece dispuesto a volver a cruzar a la baja el nivel 50.

Si hacemos zoom al gráfico de 1 hora, puedo ver divergencia negativa entre la acción del precio y nuestros dos indicadores de impulso horario, lo que se suma a mi impresión de que la próxima onda podría ser bajista.

Soportes: 0.9280 (S1), 0.9230 (S2), 0.9210 (S3) .

Resistencias: 0.9335 (R1), 0.9384 (R2), 0.9415 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.