La tasa de interés en México podría apoyar al USD, sesgo alcista

Publicado 25.04.2014, 14:27
USD/MXN
-
USD/CLP
-

En inicios del mes de abril, fuimos testigos del nivel de soporte que encontró el par USD/MXN en 12,9389/12,96, 38,2% de Fibonacci, de su rango mínimo del 2013 a su nivel máximo del 2014.

Actualmente el precio se ha recuperado y se ha posicionado sobre la marca del 13,0000. Los conductores de esta recuperación del USD se deben a que los datos macros de México no han estado en línea o mejor a lo que esperaba el consenso.

El IPC de Marzo cayó a 3,75% y se esperaba 3,79%, mucho más bajo al 4,23% de febrero. Tasa de desempleo en aumento, producción industrial con caída y ventas minoristas con lectura muy decepcionante.

El día de hoy, el Banco Central de México tiene decisión de política monetaria a las 11:00 AM hora local de Nueva York. Según el consenso, el banco mantendría su tasa de interés en 3,50% debido al bajo crecimiento del país y a la caída en el control de precios (inflación). En resumen, las acciones por parte del banco central podrían ser vistas como débiles por el mercado lo cual lideraría a un impulso del dólar americano alcista en este par.

Técnicamente hablando, el par se encuentra con tendencia bajista y el precio no ha tenido la capacidad desde su recuperación desde inicios de abril de posicionarse sobre el 61,8% de Fibonacci, en 13.13096. El evento fundamental si se mantienen las expectativas, podría provocar un rompimiento de este nivel y llevar al precio a un sólido nivel de resistencia compuesto por una convergencia técnica de la MAV50 y la MAV100 en 13,1500/13,1520.

Si el precio aún tiene la fuerza de superar esta marca, buscaría su próximo nivel de resistencia donde ya comenzaría agotarse, siendo el 50% de Fib. En 13,2042. A la baja, una sorpresa en el fundamental del día para la economía de México, expone al precio a un sólido nivel de soporte, nuestro S1 (soporte 1) en 13,06, correspondiente a la MAV200.

USDMXN
USDMXN

Las principales plazas de Asia cierran a la baja, mientras que las bolsas de Europa se encuentran territorio negativo. El pre-mercado de de EE.UU. abre a la baja.

El calendario económico para el día de hoy es de “bajo impacto”. Desde UK hemos conocido ventas minoristas (0,1%), esperado (-0,4%). Al otro lado del Atlántico, el preliminar PMI de servicios de USA, esperado (56,2), índice de confianza al consumidor, consenso (83,2) y expectativas inflacionarias, ambos emitidos por la UoM.

El euro hace caso omiso a las palabras de Mario Draghi y defiende 1,38

La moneda única cerró durante el día de ayer nuevamente al alza, con un +0,10%. No obstante, el precio estuvo volátil después de las declaraciones del presidente del BCE durante una conferencia el día de ayer en Holanda y quien dio a conocer las preocupaciones de la fuerza de la moneda única lo cual ha lleva a incrementar un factor importante en la política monetaria y también dijo que una de las preocupaciones de mediano plazo es la perspectiva inflacionaria ambos factores podrían gatillar una programa de compras amplio.

Técnicamente hablando, el precio ha perdido momentum pero aún se encuentra en una tendencia alcista en el corto plazo. El último patrón de vela corresponde a un shooting star, avalando señales de una corrección en el par.

No obstante la lenta recuperación del billete verde, no se reflejaría en una corrección importante, y el precio podría estar oscilando dentro de los próximos días y semana en 1,3700 en el piso y 1,3870 en el techo. Sin embargo, cualquier impulso alcista en el euro, es una señal de corrección más aún si se acerca al techo señalado.

Actualmente el precio está en 1,3838, un +0.03%.

EURUSD
EURUSD

El dólar vuelve a perder terreno frente al peso chileno.

El dólar americano vs peso chileno cerró a la baja nuevamente con un -0,22% o su equivalente a -$1,25. El principal conductor de esta corrección, ha sido el alza en el precio del cobre, el cual alcanzó durante el día de ayer la marca de 3,12 u$/lbs, su nivel más alto de las últimas 7 semanas o un + 1,89%.

Técnicamente hablando, el precio en el corto plazo continúa en rango, pero está a portas de retomar su tendencia alcista que había dejado a fines de marzo 2014. El precio ha quedado presionado en un rango de corto plazo pero con niveles extremos sólidos, lo cual definiría su tendencia en el corto plazo al rompimiento de uno de estos extremos.

En el techo esta la marca de $563,80, y su perforación lo llevaría a $566,70 y luego a $571. A la baja el piso sólido de corto plazo esta puesto en $557,60, y su perforación abre la puerta para $555 y luego $550.

Las principales monedas emergentes (AUD, NZD, MXN, BRL) se encuentran mixtas vs USD.

El USD/CLP abre levemente al alza, mientras que el precio del cobre en el mercado spot 3,115. U$/lbs sin cambios. En el mercado de futuros, el precio se encuentra en 3,082 u$/lbs un +1,40%, de los contratos activos de Julio 2014.

USDCLP
USDCLP

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.