La tregua entre EE.UU. y China da un respiro a los mercados

Publicado 22.05.2018, 13:23
CAT
-
DE
-
QCOM
-
0763
-
005930
-

Estados Unidos ha frenado el miedo de una posible guerra comercial con China al confirmar que, al menos, mientras duren las negociaciones, se suspenderá la imposición de aranceles a productos chinos por valor de 150.000 millones de dólares. Así lo ha avanzado el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, diciendo que han realizado grandes progresos en las últimas conversaciones con China y que, por lo tanto, EE.UU. incrementará sus exportaciones a China y se plantearán una reducción de las tarifas con el gigante asiático.

No obstante, ha advertido también de que algunas medidas son inmediatas pero que otras llevará tiempo implementarlas, por lo que vigilarán de cerca los pasos del Gobierno chino y, en caso de no estar satisfechos, podrían volver a aplicar aranceles.

Este fin de semana, el propio Mnuchin anunció en una entrevista en la cadena Fox que estas decisiones formaban parte de un consenso alcanzado entre ambos países en el que a cambio, China se comprometía a aumentar sus compras de productos estadounidenses. Entre ellas, el presidentedel país, Donald Trump, ha añadido que entre los sectores más beneficiados de estas exportaciones se encuentra el sector agrícola, lo que ha beneficiado a las acciones de grandes empresas como Caterpillar (NYSE:CAT) o Deere & Co. (NYSE:DE).

Otra de las compañías más beneficiadas es el fabricante de chips Qualcomm (NASDAQ:QCOM), cuya operación de compra por 44.000 millones de dólares sobre el fabricante holandés de semiconductores NXP es vista ahora de forma más optimista por el regulador chino.

Por otro lado, donde sí persisten las diferencias entre las dos potencias es en cuanto a la empresa tecnológica china ZTE (HK:0763) a pesar de los intentos por parte de Pekín de que Washington levantara la sanción que le impide hacer negocios en EE.UU. Mnuchin ha calificado ese tema como independiente y también el asesor económico de la Casa Blanca Larry Kudlow ha afirmado sobre este asunto que el problema está en que la tecnológica ha roto la ley varias veces y que ante eso no pueden hacer nada.

Recordemos que la compañía china atraviesa momentos complicados y la única vía de escape es llegar a acuerdos con otras compañías como Samsung (KS:005930) para poder acceder a sus procesadores y no perder más más usuarios. Tampoco ha habido acuerdo sobre propiedad intelectual, el tema que ha provocado amenazas más fuertes en cuanto a aranceles, aunque China se ha comprometido a “impulsar enmiendas relevantes a sus leyes y regulaciones en ese área, incluida la Ley de Patentes”.

Estos acercamientos entre ambos países vienen después de que la semana pasada, una delegación liderada por el viceprimer ministro chino Liu He, y el asesor económico del presidente de China visitaran Washington y mantuvieran reuniones con Donald Trump y su equipo negociador. El objetivo era acercar posturas para evitar esa guerra comercial y las negociaciones finalmente se cerraron el sábado con un comunicado en el que ambas potencias se comprometían a “reducir sustancialmente el déficit comercial” que en 2017 alcanzó el récor de 375.000 millones de dólares.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.