🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los buenos datos económicos ayudan a contener las caídas en las bolsas

Publicado 28.02.2013, 04:23
NDX
-
DJI
-
BA
-
USD/CLP
-
CA
-
LMT
-
HG
-
EONGn
-
MXX
-

Ayer mencionábamos que los índices de las principales bolsas europeas se encontraban sobre sus tendencias alcistas respectivas y hoy vemos un rebote en las plazas, aunque sin mucha fuerza; esto podría ser indicio de nuevas caídas, o bien de un periodo lateral. En cuanto a cifras macroeconómicas hoy es un día con bastante movimiento; hemos conocido las órdenes de bienes durables subyacentes y la venta de casas pendientes, ambos datos mucho mejores a lo esperado, ayudando a frenar el proceso correctivo. Hoy Bernanke volverá a testificar, esta vez frente al Comité de Servicios Financieros de la cámara baja del Congreso, donde probablemente no habrá nada nuevo con respecto a lo que ya se dijo ayer y, por ende, no debería producir efectos mayores sobre el mercado. Por último tenemos los inventarios de petróleo, que han salido menores a lo esperado, dándole un pequeño impulso alcista al crudo. En concreto, tenemos a Europa representada por el Eurostoxx 600 subiendo un +0,44%, mientras que, en promedio, los índices norteamericanos se encuentran ganando un +0,36%.

Nuevamente el USD/CLP comienza la jornada sobre la resistencia situada en los $473, pero rápidamente volviendo a situarse debajo de ella, tocando una directriz alcista que ha formado últimamente. La situación sigue siendo similar a la de ayer dentro de las divisas, donde el Dólar Índex sigue estando sobre los 81,500 puntos, resistencia que sirvió como techo del canal lateral por un buen momento. Esto deja al Euro, principal contraparte del Dólar en el mundo, en la zona de los 1,3090, encontrando un piso donde se encuentra la media móvil de 200 días después de haber dejado atrás el movimiento alcista iniciado a mediados del 2012. En cuanto a los commodities, vemos que el cobre choca en la zona de los US$3,59, retrocediendo un 0,35% con respecto al cierre de ayer. En cuanto a las energías, el WTI logra mantenerse sobre los US$92,00 el barril, muy cerca de la directriz bajista que antes actuaba como resistencia y que ahora estaría ayudando como soporte. Por otro lado, el Brent encuentra un piso en la zona de los US$112,40, cotizando cerca de los niveles de cierre de ayer.

Al igual que ayer, hoy volvemos a ver buenos datos macroeconómicos en Estados Unidos, lo cual ayuda a Wall Street a transitar en terreno positivo durante el comienzo. El Dow Jones sube un +0,36%, el S&P 500 un +0,40% y el Nasdaq un +0,32%. Dentro de los súper sectores del S&P 500 el único que muestra una leve baja es Consumo Básico (-0,05%), donde vemos caídas en Procter&Gamble y Walmart de alrededor de un -0,3%. En el lado alcista, hoy Materiales (+1,02%) se mantiene con la racha presentada ayer, seguido por el Industrial. De este último destacamos las alzas en Lockheed Martin (+1,50%), Boeing (+1,65%) y Joy Global (+2%) tras haber entregado ventas y un beneficio por acción sobre las expectativas. Otra empresa que mostro buenos números fue Priceline.com, con un BPA de US$6,770 frente a los US$6,533 esperados y ventas +0,12% sobre expectativas. Los buenos resultados de la compañía fueron impulsados por la venta de viajes internacionales. Otro actor importante que hoy ha entregado resultados es Target, con un BPA y ventas por debajo de lo esperado. La compañía se une a los retailers que decepcionan, con las ventas alcanzadas a final de año y donde Target obtuvo sus peores números en 4 años, debido a la preocupación existente en la subida de impuestos.

En cuanto cifras económicas, Estados Unidos presentó las órdenes de bienes durables, que retrocedieron un 5,2% en enero, sin superar la caída de 4,8% que se esperaba. Sin embargo, al quitarle las órdenes de transportes, las de bienes durables subyacentes registraron un aumento de 1,9%, las que superaron por lejos el 0,3% que se esperaba. Las órdenes de trasportes tuvieron una caída un poco menor a un 20%, debido a menores pedidos de aviones en el sector de defensa y partes. Por otro lado, las ventas de viviendas pendientes -aquellos contratos que se encuentran en tramitación pero que aún no se cierran- registraron un aumento de 4,5%, superando el 1,7% esperado para enero. Con esta lectura, el índice alcanzó nuevos máximos desde abril del 2010. Esto podría generar una mayor presión en los precios a medida que el nivel de inventario se mantenga bajo, lo que debiera incentivar a que las personas que no ha querido vender sus viviendas entren al mercado. Durante la madrugada de mañana, se entregará el PIB trimestral de Suiza, mientras que conoceremos la variación anual del IPC en la Zona Euro.




Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.