🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los mercados asiáticos terminaron esta madrugada mixtos.

Publicado 03.02.2012, 16:48
Actualizado 09.07.2023, 12:32
NDX
-
DJI
-
US2000
-
0JYA
-
GC
-
HG
-
SI
-
EONGn
-
MXN/USD
-
IXIC
-
BVSP
-
ARMD
-
I.JORNADA PREVIA

Ayer jueves los mercados asiáticos y europeos estuvieron bastante animados, sin embargo, de este lado del Atlántico (América pues) no hubo tanto optimismo. El IPC y los principales índices estadounidenses terminaron con muy poco cambio, quizás en espera de ver el reporte de empleo que se publicará mañana temprano. En los commodities destaca el alza de los metales preciosos contrastando con la caída del cobre y el petróleo.

Los mercados estadounidenses terminaron ayer jueves mixtos. El Dow Jones Industrial cerró con una minúscula pérdida de -0.07%. Los demás índices terminaron positivos. El S&P500 ganó +0.11%. El Russell 2000 es el que más avanzó y apenas alcanzó +0.42% seguido por el Nasdaq Composite (+0.40%). Toronto cerró con un pequeño avance de +0.29%.

En México el IPC terminó ayer prácticamente sin cambio (ganó menos de 2 puntos) y cerró en 37,711.16 puntos, arriba de los promedios móviles, de la línea de tendencia ascendente de mediano plazo y sobre el nivel de  37,500 puntos pero sin confirmar plenamente la señal de entrada insinuada el miércoles. El IMC30 retrocedió -0.24%. El índice Bovespa ganó +0.04%. El índice MSCI de Mercados Emergentes cerró con un modesto avance de +1.37%.

En Europa los mercados terminaron modestamente positivos el jueves. España ganó +0.87% y con eso fue el más animado. Alemania ganó +0.59%, Francia +0.27%, Gran Bretaña +0.09% seguido por Italia que ganó apenas +0.07%. El índice Eurostoxx 600 cerró con un avance de +0.23%.

Los mercados asiáticos terminaron positivos el jueves con excepción de Singapur el cual perdió -0.13%. El más positivo fue Hong Kong (+1.96%) seguido por China (+1.96%). Taiwán, Indonesia y Corea ganaron +1.37%, +1.31% y +1.28% respectivamente. Los demás ganaron menos de 1.0%. El promedio de la muestra es +1.02%.

El Índice de Volatilidad (^VIX) descendió un poco más (-3.07%) y terminó la sesión en 17.98%, profundamente dentro de la zona de baja volatilidad. La tasa de rendimiento del Bono del Tesoro US de 10 años descendió discretamente (-1.08%) y terminó en 1.830%, nuevamente cerca del piso histórico. El bono M24 de México cerró con un discreto ascenso (+1.30%) y terminó en 6.23%.

Los commodities terminaron mixtos. El oro y la plata ascendieron. El metal amarillo ganó +0.89% y terminó en $1,762.40 USD por onza. El metal blanco ganó +1.75% y terminó en $33.74 USD por onza troy. El petróleo WTI perdió -0.80% y terminó en $96.57 USD por barril. El cobre perdió -0.95%. El índice R-J CRBI (Reuters-Jefferies Commodity Research Bureau Index) perdió -0.20%. El tipo de cambio Peso/Dólar (MXN) se apreció moderadamente a favor del peso (+0.72%) y cerró en $12.803. El Euro se depreció discretamente contra el dólar y terminó en $1.314 USD por €. El US Dollar Index terminó en 78.976 tras avanzar +0.09%.

II.ECONOMÍA GLOBAL Y NOTICIAS

Desde hace algunas semanas ha estado difundiéndose la idea de que Israel podría atacar las plantas de enriquecimiento de uranio y otras instalaciones relacionadas con la industria nuclear en Irán durante la primavera. Desde luego que esto no es nuevo y también es cierto que podría ser una muestra más del “batir de sables” macho-type que acostumbran tanto israelitas como iraníes, pero no podemos descartar a priori la posibilidad de un enfrentamiento bélico, sobre todo cuando anoche el Secretario de Defensa estadounidense Leon Panetta ha confirmado dicha posibilidad. Quizás lo único que están buscando los israelitas es que Irán acepte la supervisión de su operación nuclear por la International Atomic Energy Agency, como lo exigen los países de occidente. ¿Qué tanto se trata de un despliegue de intenciones políticas y qué tanto son auténticas intenciones militares de lo que habla Israel?

Los aliados de Israel tratan de convencerlo de que no sería apropiado lanzar un ataque unilateral ya que eso reforzaría, en vez de debilitar, al régimen actual y además, el efecto de disuasión del ataque sobre los sitios nucleares conocidos en Irán seguramente sería de corto plazo. Estados Unidos ha participado en el esfuerzo para disuadir a Israel del ataque, pero todo hace pensar que es poco lo que puede intentarse para hacer cambiar de opinión al Estado Judío. Según Ehud Barak, actual Ministro de Defensa Israelí, si “las sanciones económicas no logran el efecto deseado de detener el programa nuclear militar de Irán, será necesario considerar una acción armada”.
El apoyo que Moscú ha estado dando al régimen del dictador Al-Assad en Siria está en línea con el apoyo que se busca dar a Irán y va en contra de los intereses de Israel y de paso en contra de los intereses estadounidenses. No hay duda de que en una guerra abierta entre Irán e Israel, Estados Unidos apoyaría a Israel. De qué lado estará China es aún impredecible, pero no podemos olvidar que China se opuso, junto con Rusia, a que el Consejo de Seguridad de la ONU exigiera la destitución del oftalmólogo-dictador (al-Assad es médico y oftalmólogo). Sin duda que Venezuela se alineará con Ahmadineyad.

La respuesta de el Ayatollah Ali Khamenei no se ha hecho esperar ya que ha publicado esta mañana que Irán ayudará a cualquier nación o grupo que confronte al “cáncer” Israel. También dijo que continuará con el programa nuclear y advirtió que cualquier ataque estadounidense sólo los hará más fuertes.
Finalmente, el empleo en Estados Unidos ha aumentado al crearse 243,000 nuevas plazas en la nómina no agrícola. A su vez la tasa de desempleo ha bajado a 8.3%. Ambas cifras son mejores a las esperadas (150,000 y 8.5%) lo que podría impulsar a los mercados de capitales y elevar la tasa de rendimiento de los bonos.

III.    MERCADOS HOY

Los mercados asiáticos terminaron esta madrugada mixtos. Entre los negativos están Corea, Japón, Australia, Nueva Zelanda e Indonesia con rendimientos de -0.60%, -0.51%, -0.30%, -0.07% y -0.02% respectivamente. El más positivo fue India (+0.99%) seguido por China (+1.96%). Singapur, Malasia, Taiwán y Hong Kong los cuales ganaron +1.37%, +1.31% y +1.28% respectivamente. El promedio de la muestra es +0.16%.
 
Los índices de los mercados europeos están positivos con excepción de Grecia (-2.59%) y Países Bajos (-0.44%). El índice más positivo es Austria y sube escasos +0.69%. Le siguen Suiza (-0.50%), Gran Bretaña (+0.36%), Bélgica (+0.35%) y Rusia (+0.18%). Los demás están prácticamente tablas. El rendimiento del índice Eurostoxx 600 es en este momento de +0.27%.

Los futuros de los índices estadounidenses están todos claramente positivos tras el reporte laboral. El rendimiento promedio es de +0.91%. El futuro del S&P500 avanza +0.93% mientras que el del Nasdaq Composite gana +0.92%. Los futuros de los commodities están mixtos. El petróleo WTI gana +0.58% y opera en este momento en $96.92 USD por barril. El oro pierde -0.47% ubicándose en $1,751.00 USD por onza y la plata pierde -0.75%. El Cobre asciende +1.24%. El promedio de rendimiento de los commodities es de +0.15%.

La tasa de rendimiento de los Bonos del tesoro a 10 años asciende marcadamente y se ubica en 1.91%. El dólar index desciende modestamente a 79.03 (-0.10%). El tipo de cambio peso MXN/USD se aprecia un pelo en favor del peso a $12.8004 pesos mexicanos por dólar US.

IV.    CONCLUSIÓN
El día de hoy comienza en México tranquilo. Asia cerró con muy discreto sesgo alcista y Europa está en las mismas. Los futuros de los índices estadounidenses están modestamente al alza, impulsados por el buen reporte en el mercado laboral y probablemente tendremos un día positivo tranquilo.
Es curioso recordar las estadísticas el día en que se reporta el desempleo en Estados Unidos ya que siempre ocurre el primer viernes de cada mes y en los últimos ocho meses el S&P500 siempre ha caído, al menos un poco. Esto ha sido cierto aún cuando el reporte supera las expectativas. Ya veremos si hoy sucede igual o se rompe el sortilegio y cierran al alza los mercados.
Buen día, excelente fin de semana y mucha suerte.

Polo

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.