Los mercados pendientes de la cumbre de la UE

Publicado 27.06.2012, 14:36
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
NDX
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
LCc1
-
EONGn
-
SMI
-
BCE
-

La avalancha de rescates no para de crecer y Chipre solicitó ayer diez mil millones de euros a la Unión Europea (UE), después de ver la calificación de su deuda rebajada a bono basura. Por otro lado, a Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), no le podría quedar más remedio que recortar los tipos por debajo del 1,00% actual a pesar de sus constantes dudas, ya que el efecto de los dos programas de refinanciación a largo plazo empieza a disiparse. Se rumorea que el banco incluso se plantea aplicar tipos de interés negativos (según los cuales los bancos deberían pagar un depósito al BCE), con la finalidad de espolear los préstamos de fondos excedentes. Las Bolsas cerraron a la baja, con la excepción del índice SMI suizo, que ganó un 0,22%. El IBEX español perdió un 1,44% y el MIB italiano un 1,11%. El EURUSD cotiza alrededor de 1,2503 y el GBPUSD ha caído a 1,5638.

Los mercados asiáticos cotizan al alza en general, en vistas a la cumbre de líderes europeos que se celebra hoy en Bruselas. El primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, logró aprobar el aumento del impuesto al consumo, que debería allanar el camino para reforzar los presupuestos del país. Las autoridades japonesas muestran cada vez una mayor preocupación sobre las medidas de gasto público adoptadas por el gobierno, ya que incrementan el déficit. Mientras tanto, se pronostica que China aumentará las medidas de estímulo en vistas a la ralentización económica prevista para la segunda mitad de 2012. Esto provocó una subida del 0,75% del índice Hang Seng de Hong Kong. El ASX australiano también cotiza al alza y ha ganado un 0,58%, mientras que el Nikkei japonés no ha variado demasiado. El USDJPY cotiza hoy a la baja y ha caído hasta 79,400.

El mercado inmobiliario de los EEUU se está estabilizando poco a poco, tal como indican las cifras del índice Case-Shiller, según el cual los precios de la vivienda empiezan a subir y los inventarios a bajar. Este resultado fue suficiente para contrarrestar la tendencia bajista de la confianza de los consumidores, que se ha estancado en su mínimo en cinco meses a causa del flojo aumento del empleo. En general, las Bolsas cotizaron al alza, encabezadas por una subida del 0,63% del índice Nasdaq y del 0,48% del S&P 500. El Dow Jones ganó un 0,26%. Por otro lado, la subida meteórica del precio del maíz, que ha ganado un 13% en las últimas sesiones, empieza a perder fuelle y cayó ayer un 0,56%. En cambio, el café subió de forma considerable y ganó un 4,41%, a causa de su alta volatilidad y bajo volumen actual.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.