🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los mercados se anticipan a Yellen

Publicado 18.03.2015, 12:12
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
ITX
-
DX
-
CL
-
US10YT=X
-

Los índices se empiezan a anticipar a las palabras del FOMC, y durante la sesión de ayer tuvimos una jornada de consolidación. El S&P 500 cedió un 0,3%, mientras que el Dow Jones lo hizo un 0,7%.

Más acentuadas fueron las caídas en Europa, también por que las subidas desde principio de año han sido más fuertes. El Dax cedió un 1,5%, mientras que el Ibex 35 lo hizo un 0,8%.

Se espera una jornada tranquila, con ligeros descensos, esperando la comparecencia de prensa de Yellen a partir de las 19:30 de la tarde. Toda la atención de la reunión la centrará la posibilidad de un cambio en la guidance del FOMC. Lo único que está claro es que ni en esta reunión ni en la siguiente se subirán tipos de interés.

Por el momento, la primera posibilidad sería en la reunión del mes de junio, de no ser así seria en la del mes de septiembre. Después de haber estabilizado unos buenos datos de crecimiento y de desempleo en los últimos años, son tres las variables que importan para iniciar la subida de tipos:

  • La primera, los niveles de inflación. Tras la caída del crudo, ésta se situó en -0,1%, aunque el IPC subyacente se mantiene estable en el 1,6%, lo que nos indica que los precios excluyendo la energía se mantienen estables, pero que para plantearse subir tipos esta debería acercarse de nuevo al 2%.
  • La segunda, la no actualización de los salarios. A pesar de estar en niveles de desempleo del 5,5%, los salarios no han aumentado en los últimos años y eso hace que tampoco pueda empujar a la inflación al alza.
  • La ultima variable, será evaluar los efectos de la reciente fortaleza del dólar, que para un país que cada vez exporta más es desfavorable.

Así las cosas, se plantean dos escenarios: que se retire la palabra pacient para así preparar a los mercados a una subida de tipos o que se mantenga y se posponga para más adelante. También se plantea que se retire y se cambie por otra que siga siendo ambigua.

En el caso de que deje caer que los tipos subirán en junio esperamos una apreciación del dólar, un aumento de la rentabilidad en los bonos y una pequeña corrección en la renta variable. No hay que pensar que una subida de tipos podría desencadenar un cambio de tendencia en la renta variable.

Todo lo contrario, de hecho, si analizamos las últimas subidas, comprobamos que los mercados permanecen estables. En el caso de que todo siga igual, esperamos una ligera depreciación del dólar y alzas en la renta variable, que podría intentar de nuevo superar máximos.

Noticias

  • Se espera que la Reserva Federal (Fed) retire la palabra "paciente" de su discurso a la hora de elevar tipos de interés, con las miras puestas en el crecimiento económico de EE.UU. y mundial.
  • Inditex (ITX) ayuda a las acciones europeas a rebotar después de que la firma de ropa española anunciara un aumento de su beneficio en 2014.
  • Los datos económicos de EE.UU. han sido los más decepcionantes de los últimos 6 años. A pesar de ello, no parece que la Reserva Federal vaya a cambiar su propósito de subir tipos de interés como próximo movimiento.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.