🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Mantener las inversiones

Publicado 14.01.2020, 13:16

Artículo elaborado por Adrien Pichoud, economista jefe de SYZ AM

Una conclusión que debemos extraer de 2019 es «mantener las inversiones pese a los vaivenes en la confianza del mercado». Si bien este año las rentabilidades de muchas clases de activos mostraron solidez en la teoría, desafortunadamente para muchos inversores, se quedaron allí, en la teoría. Por el contrario, nuestras carteras permanecieron invertidas todo el año y han arrojado buenos resultados.

Como vivimos en un entorno «japonizado», en el que los tipos de interés son bajos o negativos, los inversores se sienten presionados a invertir su liquidez, con la posible excepción de las posiciones en dólares estadounidenses, en activos de mayor riesgo. Esto implica que posiblemente veamos a inversores con carteras insuficientes en busca de rentabilidades a medida que nos acercamos a 2020.

En este tipo de entorno, sugerimos recurrir a los derivados como herramienta para amortiguar cualquier revés, sobre todo algún tropiezo en los mercados de renta variable. Estos derivados sirven de base para iniciar posiciones eficientes con vistas a homogeneizar la «trayectoria de rentabilidad» de las carteras.

Nuestro posicionamiento en renta variable puede resumirse, en términos generales, en una infraponderación en Europa y Japón, una posición neutra en mercados emergentes y una sobreponderación en Estados Unidos, donde el crecimiento de los beneficios empresariales mantiene su solidez. Creemos que los inversores en renta variable deberían centrarse en títulos de calidad y con escaso endeudamiento, y priorizando a los líderes del mercado con balances sólidos. Más allá de esta generalización, estamos convencidos de que las acciones de gran capitalización y de calidad continúan siendo interesantes en el actual entorno de última fase del ciclo.

Además de la renta variable, un entorno de tipos más bajos durante más tiempo implica que nuestras carteras invierten en bonos con un enfoque selectivo y escalonado: en el extremo corto de la curva de tipos, creemos que la deuda corporativa de los mercados emergentes y el alto rendimiento (high yield) deberían arrojar rentabilidades razonables a los inversores tanto en euros como en dólares. Por supuesto, los bonos de alto rendimiento continúan siendo una interesante fuente de rentabilidad, ya que las tasas de impago no aumentarán bruscamente, dado que las condiciones macroeconómicas han dejado de deteriorarse. Para duraciones de entre cinco y diez años, priorizamos la deuda corporativa investment grade de Europa y Estados Unidos. Por último, en el extremo más largo de la curva, tiene sentido mantener deuda pública denominada en dólares estadounidenses y en euros con vencimientos de diez años en adelante para protegernos frente a un deterioro macroeconómico.

Sigue habiendo numerosas incertidumbres. La guerra comercial entre EE.UU. y China, las elecciones estadounidenses de noviembre y la evolución de la política en torno al Brexit en el Reino Unido. Pero, en general, el consumo en los países más desarrollados continúa exhibiendo solidez. Mientras que esto siga así y los principales bancos centrales (la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo) mantengan su compromiso con las políticas acomodaticias para ampliar el ciclo económico, los mercados deberían poder mirar más allá de cualquier episodio temporal de volatilidad.

En este futuro previsible de tipos monetarios y de renta fija persistentemente negativos, la condición sine qua non más importante para unos resultados satisfactorios en 2020 será mantener las inversiones, al tiempo que conservamos algunas coberturas en cartera.

Rentabilidad compuesta equilibrada en USD

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.