🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Mayo termina siendo alcista para las bolsas y junio también promete

Publicado 31.05.2016, 12:39
EUR/USD
-
JP225
-
CL
-
VOWG_p
-

Caídas leves en las bolsas europeas desde la apertura, sin que existan demasiados factores que comentar. Ayer fue festivo tanto en el Reino Unido como en Wall Street, permaneciendo sus plazas bursátiles cerradas, y propiciando una fuerte caída del volumen de contratación y en general, de argumentos para traicionar las Bolsas.

La reapertura hoy de ambos centros no está trayendo grandes novedades, en el último día del mes de mayo. El mes finalmente no ha honrado la leyenda de “sell and go away”, y ha traído subidas para los selectivos europeos, de entre el 2 y el 3%.

Tras un inicio bastante negativo, y una larga fase lateral posterior, el mes ha acabado con claras subidas que dejan una situación técnica bastante prometedora para el mes de junio, mes en el que tendrán lugar importantes citas geopolíticas de resultado ciertamente previsible, pero que podrían insuflar de fuerzas extra a las bolsas.

Principalmente, el eventual voto contrario al Brexit podría tener un efecto moderadamente positivo sobre las Bolsas a ambos lados del Atlántico. Hoy mismo se ha publicado una nueva encuesta, que muestra la ventaja de la opción de permanecer en la Unión Europea al recibir esta el apoyo del 51% de los ciudadanos.

Otras cuestiones, como la reunión de la OPEP, del Banco Central Europeo (BCE) o de la Reserva Federal (Fed), o las elecciones generales en España, tienen un potencial de influencia menor sobre las bolsas, salvo que haya grandes sorpresas.

Careciendo de la referencia de Wall Street, hoy sí que tenemos referencias en Asia. El Nikkei ha subido un 1%, con la publicación de datos macro en Japón por encima de lo esperado. Así ha ocurrido con el dato de desempleo del mes de abril, con la producción industrial y manufacturera y con el gasto de los hogares.

En Europa hemos tenido también varias referencias macroeconómicas. En primer lugar, tenemos una mala lectura de las ventas minoristas alemanas del mes de abril, que caen u 0,9%, cuando se esperaba precisamente un aumento en esa cuantía.

Mejor ha sido el dato de desempleo alemán de mayo, quedando la tasa de desempleo en el 6,1%, una décima mejor de lo que se preveía, y cayendo el número de desempleados en 11.000 personas.

En Italia tenemos también un dato de paro que ha quedado peor de lo que se esperaba, subiendo hasta el 11,7%, cuando se esperaba un 11,4%.

El IPC de Francia de mayo queda en el 0,4%, cuando se esperaba u 0,3%.

A nivel corporativo, están llamando la atención negativamente los resultados de Volkswagen (DE:VOWG_p), que están lastrando a todo el sector automovilístico europeo.

El banco malo italiano está asistiendo ya a varios bancos regionales, lo que amenaza con vaciar su capital.

Esta tarde en EE.UU. tendremos ingresos y gastos personales de abril a las 14:30 ; el índice de precios de viviendas S&P Case Shiller de marzo a las 15:00; el PMI de Chicago de mayo a las 15:45; el índice de confianza del consumidor de la Conference Board de mayo a las 16:00; y la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de mayo a las 16:30.

En divisas, tenemos estabilidad en el EUR/USD, que cotiza en torno a 1,1130, siendo esta una de las palancas alcistas de las Bolsas europeas.

El petróleo por su parte permanece estable en los 50 dólares.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.