Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Pendientes de la UE y AstraZeneca

Publicado 29.01.2021, 08:42
AZN
-
JNJ
-

En una sesión que fue de menos a más y de más a menos, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses fueron capaces de cerrar al alza, recuperando de esta forma algo de lo cedido en la sesión precedente. Sin factores concretos que pudieran justificar el giro alcista de las bolsas durante la sesión, todo parece indicar que algunos inversores se decantaron por aprovechar los fuertes recortes sufridos en los últimos días por muchos valores para incrementar sus posiciones en renta variable. Así, los valores/sectores más castigados recientemente, concretamente los de corte más cíclico, tales como los del sector financiero, los de materiales, los del sector del automóvil o los de ocio y turismo, fueron AYER los que mejor se comportaron tanto en las principales plazas europeas como en Wall Street. 

Cabe destacar que en Wall Street continuó “el espectáculo” relacionado con algunos valores que en los últimos días han experimentado “revalorizaciones exponenciales” como consecuencia del cierre precipitado de posiciones cortas, lo que provocó el estrangulamiento de los mismos. En ese sentido, señalar que AYER algunas plataformas de contratación optaron por limitar la operativa en estos valores, probablemente presionadas por los reguladores, lo que propició fuertes descensos en sus cotizaciones. Lo más preocupante de esta situación es el hecho de que algunos hedge funds especializados en sacar partido de compañías que atraviesan por dificultades acumulando importantes posiciones cortas en ellas, están teniendo muchos problemas como consecuencia de la fuerte revalorización que han experimentado en los últimos este tipo de valores, lo que les ha llevado a tener que realizar fuertes pérdidas al cerrar posiciones e, incluso, les ha forzado a deshacer otras posiciones largas para reducir riesgo, algo que podría justificar en parte los descensos en las cotizaciones de muchos valores. 

Por lo demás, señalar que en Europa continúa “el esperpento” relacionado con la distribución de las vacunas contra el Covid-19, con políticos y farmacéuticas echándose la culpa mutuamente mientras que “la casa sigue sin barrer”. Insistimos que es fundamental que el proceso de vacunación se reconduzca en la región para que los mercados de valores se tranquilicen ya que, de seguir el mismo con el mismo nivel de ineficiencia actual, la inmunización de la población va a sufrir un importante retraso con relación a los objetivos “vendidos” por los distintos Gobiernos a sus ciudadanos, lo que conllevará, dada la virulencia de la ola actual de la pandemia, nuevas restricciones o la prolongación en el tiempo de las actuales, lo que, a su vez, tendrá un impacto muy negativo en las expectativas de crecimiento económico para el ejercicio.  

HOY en principio está previsto que los reguladores europeos aconsejen la autorización para su uso de emergencia en la Unión Europea (UE) de la vacuna desarrollada por AstraZeneca (LON:AZN) y la Universidad de Oxford. No obstante, la decisión conocida AYER de las autoridades sanitarias alemanas de desaconsejar su uso para personas mayores de 65 años, dado que consideran que en los ensayos no ha quedado suficientemente demostrada su eficiencia para este colectivo, podría condicionar a su vez la autorización de la Comisión Europea (CE) de esta vacuna para las personas mayores, que son las que deberían ser protegidas las primeras contra el virus -el 95% de las defunciones derivadas del Covid-19 se concentra en la población mayor de 70 años-. A medio plazo, la solución de los problemas actuales de disposición de vacunas se podría solucionar si otras vacunas “entran en juego”, concretamente las que están desarrollando Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) y Novavax, compañía esta última que ha anunciado una elevada eficiencia de la suya contra las variantes del virus más extendidas -ver sección de Economía y Mercados-. 

HOY, y tras el paréntesis de AYER, esperamos que vuelvan las caídas a las bolsas europeas cuando abran por la mañana. Factores como el repunte de casos de Covid-19 en Europa y, últimamente también, en Asia; el lento avance del proceso de vacunación; y el temor a que la recuperación de las economías desarrolladas sea más tardía y menos pronunciada de lo esperado hasta hace poco, seguirán pesando en el ánimo de unos inversores, que al menos en el corto plazo, parece que van a continuar optando por reducir sus posiciones de riesgo. No obstante, y como señalamos AYER, a medio plazo seguimos siendo optimistas con relación al comportamiento de la renta variable ya que pensamos que el proceso de vacunación se terminará reconduciendo, a lo que ayudarán la aprobación de nuevas vacunas. Es por ello que consideramos que, si la corrección por la que están atravesando las bolsas europeas va a más, ello va a generar una interesante oportunidad para incrementar posiciones en renta variable, siempre que se mantengan un horizonte inversor de medio/largo plazo. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.