🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Perspectivas de mercado: optimismo en la fase final del ciclo económico

Publicado 03.07.2018, 12:46
US500
-
DWSG
-
  • El crecimiento global podría alcanzar el 3,9% en 2019
  • Las acciones todavía tienen potencial alcista, los valores tecnológicos siguen siendo los favoritos
  • Los bonos flotantes y de los mercados emergentes permanecen atractivos
  • A pesar de la tensión actual entre Estados Unidos y China, DWS (DE:DWSG) no espera una escalada de los conflictos comerciales y, por lo tanto, prevé que la economía mundial siga creciendo en los próximos doce meses. "Hasta ahora, los mercados sólo han fijado el precio de las disputas comerciales y no de una guerra comercial. Y estamos de acuerdo con este punto de vista", explicó el CIO Stefan Kreuzkamp durante la presentación en Frankfurt de las perspectivas del mercado de capitales. En términos históricos, las disputas comerciales tienden a ser temporales, se libran bilateralmente y generalmente restan alrededor de 25 puntos básicos del producto interno bruto mundial.

    Por el contrario, si una guerra comercial se vuelve multilateral y es librada por numerosos países, resultará en una reducción de 125 a 150 puntos básicos del producto interno bruto. "Al final, esto sería el colapso del sistema de la OMC y muchos pronósticos actuales serían inválidos", aseguró Kreuzkamp. En cuanto a la evolución futura de la situación en Italia, comentó que, aunque DWS espera que se rebaje la calificación crediticia de Italia, no cree que esto signifique necesariamente que ese país pierda su calificación de grado de inversión.

    No hay una recesión en el horizonte

    A la luz de todos estos factores, Kreuzkamp predice que 2019 será el décimo año consecutivo con un crecimiento sincronizado en todas las regiones del mundo, que será del 3,9% en promedio. En Estados Unidos espera un crecimiento del 2,4% impulsado por los estímulos fiscales y un crecimiento del 1,9% en la Eurozona. En China, la economía crecerá un 6,3%, mientras que el modelo de negocio del país seguirá pasando de la producción al consumo. "Es cierto que estamos en la fase final del ciclo, pero no hay señales de recesión", concluyó.

    Al mismo tiempo, la inflación aumentará solo ligeramente. En Estados Unidos, la globalización, la digitalización y la contención de las demandas salariales por parte de los empleados afectados por la crisis llevaron a que los salarios promedio por hora aumentaran solo ligeramente. En este contexto, durante 2019 podemos esperar tres subidas adicionales de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, hasta alcanzar el 3,0%. Kreuzkamp pronostica que el BCE anunciará su primera subida de tipos de interés desde 2011 en el cuarto trimestre del próximo año.

    Las oportunidades de generar rentabilidad continúan en el mercado de bonos

    "Se acabaron los años de vacas gordas", dijo Bill Chepolis, Head Fixed Income EMEA de DWS. Sin embargo, todavía existen valores interesantes aparte de los bonos soberanos emitidos por muchos países industrializados. En este contexto, por ejemplo, los bonos de tipo de interés variable pueden ofrecer atractivas oportunidades de inversión. Por otro lado, el dólar tiene potencial para alcanzar los 1,10 contra el euro, por lo que los inversores deberían considerar la posibilidad de invertir en dólares sin cobertura. Chepolis también sugiere bonos de mercados emergentes que siguen siendo atractivos, aunque estén cubiertos. "Dicho esto, los inversores deberían considerar si la economía de ese país emergente depende de una sola materia prima", apuntó.

    Mercado de valores: Se ha alcanzado el Zenit, pero aún hay potencial

    Thomas Schüssler, Co-Head Equities, enfatizó que las cotizaciones bursátiles todavía tienen potencial, aunque el zenit del crecimiento de los beneficios ha sido superado, especialmente en los Estados Unidos. Se mantienen las expectativas de un crecimiento de los beneficios de entre el 7% y el 8%, que deberían ser suficientes para que los precios sigan subiendo. En Estados Unidos, el impulso adicional vendrá de los programas de recompra de acciones financiados por los beneficios repatriados de las empresas extranjeras. Las acciones favoritas de Schüssler son las del sector tecnológico de Estados Unidos. "Estas acciones han impulsado los mercados bursátiles de Estados Unidos y se prevé que la tendencia continúe. Ya no estamos hablando de los Puntocom de principios de los 2000, sino de ganadores globales con amplios y libres flujos de caja", explicó. Del mismo modo, las acciones financieras estadounidenses deberían beneficiarse del aumento de los tipos de interés.

    Mayor volatilidad y necesidad de reacción táctica

    Christian Hille, Global Head Multi Asset, cree que el retorno de la volatilidad en los próximos doce meses se convertirá en una característica de los mercados de capitales. El año pasado, el S&P 500 ganó o perdió más del 1% en sólo ocho días de negociación. "Este año el panorama ha cambiado", según Hille. Como resultado, la acción debe ser más táctica. En cuanto a la asignación de activos, el sector de las materias primas es interesante en una fase tan madura del ciclo. "Los datos fundamentales del mercado petrolero indican una recuperación sostenida de los precios, que se verá impulsada por un fuerte impulso de la economía mundial, reservas limitadas y un aumento de los riesgos geopolíticos", aseguró Hille. Además, la historia muestra que en un escenario de final de ciclo y de subidas de tipos de interés, las materias primas pueden tender a rendir mejor que las acciones y los bonos.

    Pronóstico a 12 meses

    Perspectivas de DWS

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.