PIB de China crece 7,6% en 2do trimestre

Publicado 13.07.2012, 23:11
BRBY
-
EONGn
-

La tasa de crecimiento de China se desaceleró por sexto trimestre consecutivo y registró su ritmo más lento en más de tres años, remarcando la necesidad de una mayor vigilancia de las políticas pese a señales de que las medidas adoptadas hasta ahora están comenzando a estabilizar la economía.

El crecimiento del 7,6 por ciento interanual en el segundo trimestre estuvo apenas por encima de la meta oficial del Gobierno de una expansión del 7,5 por ciento para todo el año, y bajó el promedio del primer semestre a 7,8 por ciento, debajo del 8 por ciento que en caídas previas ha provocado una firme respuesta gubernamental.

La medición del Producto Interno Bruto (PIB), divulgado el viernes junto a una serie de otros datos económicos, estuvo mayormente en línea con las expectativas de los inversores.

La marcha de la economía es crucial para administradores de fondos que junto a una desaceleración en China -la segunda economía mundial más grande- enfrentan una expansión débil de los restantes miembros del grupo BRIC -Brasil, Rusia y India-, grandes impulsores marginales del crecimiento global.

El analista destacó una mejoría del crecimiento trimestral y la estabilidad de otros datos de junio, como inversión en activos de renta fija, producción industrial y ventas minoristas.

Hasta ahora, la respuesta oficial a la desaceleración, ceñida rígidamente a un mantra de sintonía fina y una serie de ajustes a las políticas fiscal y monetaria en los últimos ocho meses, ha dejado a la economía camino a su crecimiento anual más bajo desde 1999.

Dos recortes a la tasa de interés referencial en un mes -el último de ellos la semana pasada-, y medidas de liberalización que permiten descuentos al crédito de hasta un 30 por ciento más, son señales para otros de que las autoridades harán todo lo que puedan para apuntalar el crecimiento.

LLAMADO DEL BANCO CENTRAL

También el viernes, el banco central de China instó a los prestamistas a canalizar más financiamiento hacia la economía real, particularmente a los sectores de industrias de servicios, de medioambiente y de energía. También dijo que los bancos deberían “responder activamente” a las medidas de liberalización de la tasa de interés.

Sheng Laiyun, portavoz de la oficina de estadísticas china, dijo que los datos señalan que la economía se estaba estabilizando en el segundo trimestre y que el crecimiento en la primera mitad del año estaba en línea con lo esperado.

La previsión de crecimiento estimada para el segundo trimestre en un sondeo de Reuters fue de un 7,6 por ciento.

Otros datos entregados junto al PIB revelaron que la inversión en activos fijos creció un 20,4 por ciento en el año hasta junio, contra el 20,1 por ciento previsto en un sondeo de Reuters.

En tanto, las ventas minoristas en junio subieron un 13,7 por ciento interanual frente al 13,8 por ciento de mayo, y la producción industrial se expandió un 9,5 por ciento ante expectativas de un 9,8 por ciento.

Los precios de las acciones en Asia y las monedas emergentes asiáticas subieron levemente después de conocerse los datos.

MERCADOS TEMEN MAYOR DESACELERACION

Datos de inflación y comercio conocidos esta semana que mostraron una rápida caída de los precios minoristas, deflación en los precios de los productores, y un crecimiento de las importaciones por debajo de la mitad de la tasa que se esperaba en junio, crearon un sentimiento bajista en los mercados financieros.

Compañías de al menos tres continentes han culpado al lento crecimiento de China por una baja en sus resultados.

Sólo esta semana, la marca de ropa británica Burberry reportó una caída del crecimiento de sus ventas en China, y el fabricante de procesadores estadounidenses Advanced Micro Devices advirtió de decepcionantes ingresos en el segundo trimestre debido a menores ventas en China y Europa.

La aerolínea China South Airlines dijo que su ganancia de la primera mitad del año probablemente caería por un menor crecimiento doméstico.

Los economistas siguen divididos respecto a cuándo tocará fondo el ciclo actual de la economía china, y muchos se preparan para rebajar sus estimaciones para todo el año que, según el más reciente sondeo de Reuters en abril, prevén un crecimiento de un 8,4 por ciento en el 2012.

El Banco de Desarrollo Asiático redujo sus expectativas de crecimiento anual para China a un 8,2 por ciento en el 2012 en nuevas proyecciones publicadas el jueves, un recorte respecto al 8,5 por ciento que había calculado en abril.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.