🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Qué esconde la tasa oficial de desempleo de EE.UU.?

Publicado 13.04.2020, 16:16
DWSG
-

¿Hasta qué punto se ha deteriorado el mercado laboral estadounidense? Hemos intentado estimar la tasa de desempleo oculta para poner en perspectiva las recientes pérdidas de empleo.

Hace dos semanas nos preguntábamos hasta dónde podría aumentar la tasa de desempleo como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Por desgracia, el panorama es tan sombrío como anticipamos, o incluso peor. Como explica Christian Scherrmann, economista para EE.UU. en DWS (DE:DWSG), "los datos oficiales solo reflejan parcialmente la dramática situación del mercado laboral de EE.UU.".

Fijémonos, por ejemplo, en la encuesta mensual de empleo publicada la semana pasada por el U.S. Bureau of Labor Statistics (BLS). Gran parte de los datos utilizados son anteriores a las medidas de aislamiento relacionadas con el coronavirus. Además, el propio BLS ha reconocido que las nuevas directrices de realización de encuestas a los hogares resultan confusas tanto para los entrevistadores como para los entrevistados.[1] Como resultado, es probable que el aumento registrado en la tasa de desempleo, que ha pasado del 3,5% en febrero al 4,4% en marzo, subestime la situación de manera considerable. La clave está en cuánto.

Nuestro Gráfico de la Semana trata de responder a esa pregunta, cuantificando posibles errores de medición e incluyendo otras fuentes de datos con un menor desfase temporal. En la semana que terminó el 28 de marzo, las solicitudes iniciales de prestación por desempleo casi duplicaron las de la semana anterior. En total, casi diez millones de personas perdieron su empleo en esas dos semanas.[2] Ya solo estos datos, junto con los posibles errores de medición, sugieren una tasa de desempleo oculto de algo más del 11%, frente al máximo del 10% que se alcanzó en octubre de 2009, en plena crisis financiera mundial. Hasta qué punto las cifras oficiales acabarán reflejando este porcentaje dependerá de diversos factores, incluyendo, entre otros, la metodología empleada por los estadísticos del gobierno. Sin embargo, resulta más interesante preguntarse cómo evolucionará la situación de empleo subyacente.

Como ya explicamos hace un par de semanas, la historia nos sugiere que el empleo podría recuperarse de forma significativa, siempre y cuando el impacto del coronavirus sea efímero. No obstante, hay que tener en cuenta dos cuestiones importantes. En primer lugar, el mercado laboral tiende a ser un indicador rezagado y la economía de EE.UU. aún podría tardar en tocar fondo, ya que la pandemia sigue extendiéndose. En segundo lugar, las recientes pérdidas de puestos de trabajo van mucho más allá de los sectores más evidentes, como el ocio y la hostelería, lo que no solo sugiere cambios cíclicos, sino también ajustes estructurales. De ser así, la recuperación podría prolongarse durante bastante tiempo. En cualquier caso, parece cada vez más improbable que la tasa oficial de desempleo vuelva a situarse por debajo del 4% a corto plazo.

1

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.