Seguimos en Lateral con el Lastre Bancario. Análisis: Bankia, Santander, Iberdrola, Gas Natural, Repsol

Publicado 14.05.2012, 15:03
DJI
-
DE40
-
NTGY
-
REP
-
IBE
-
NG
-
BKIA
-

Hola a todos:

   Nueva apertura con hueco bajista y bajada de más de un 2.5% en los primeros compases de la sesión, con un íbex-35 lastrado por los bancos. El sector, tocado, y centro de la crisis, está siendo en las últimas semanas, el que peor parte se está llevando en este escenario.  

   Esta mañana , conocíamos el dato de la prima de riesgo española, situada en los 476 puntos básicos, al cierre de estas líneas, y con un escenario de no retorno. Escenario contraproducente para el mercado español. 

   Los niveles de referencia son los comentados en anteriores boletines y , en el caso de nuestro selectivo, por debajo, los famosos 6.700 puntos, y por encima, los 7.200 puntos, con una extensión y zona de control en los 7.500 puntos, niveles de referencia por arriba y por abajo que están formando el lateral por todos conocido, y que nos lleva de cabeza a los analistas. 

   La rotura de niveles de 7.500 por arriba, daría paso a un escenario neutral para el corto plazo, así como una rotura por debajo de los 6.700 nos haría profundizar aún más en los retrocesos, hasta niveles que sería necesario calibrar , pero que ya adelantamos podrían ser de de doble dígito. 

   Lateralidad pues, en nuestro selectivo que no termina de definirse por ninguno de los dos lados. Volumen de negociación algo más elevado que hace semanas, con unos indicadores como es el caso del MACD marcando compra, y un RSI en la zona baja desde donde podría rebotar y un Estocástico en zona de compra. 

      
   Vamos con un análisis de los valores más destacados en estos momentos: 


     BANKIA: Nacionalizada, como ya sabéis todos por el Gobierno, no deja de gotear a la baja. Hoy ha perdido la cota de los 2 euros, al menos intradia, y el valor parece no tener freno. Algunos de vosotros nos preguntábais por Bankia y hemos decido analizarla en este boletín.  

   Medias cortadas a la baja, una presión bajista descomunal en el valor, divergencias bajistas, e indicadores adelantados en zonas de sobreventa. El incremento de volumen en las últimas 3 sesiones ha sido notable, y todo parece apuntar a que puede continuar cayendo en el medio plazo.  

   Hay que notar, que tanto el Estocástico como el RSi están ambos en zona de sobreventa para el corto plazo, en gráfico diario con frecuencia 5 minutos, aunque con un macd sumamente debilitado y, en el momento cruce al alza y el Rsi se nos sitúe por encima de la línea de sobreventa, podría ser momento de tomar alguna posición en el valor para perfiles arriesgados.     

   SANTANDER: Valor bancario, como sabéis, y expuesto a cualquier notícia que pueda devenir del mercado que afecta , en mayor medida, directa o indirectamente a los bancos. 

   En unos precios atractivos para ir tomando posiciones, los títulos de Santander, se encuentran técnicamente en la base de la directriz bajista de medio plazo, con resistencia clara en los 5 euros, donde, de ser superados, en precios de cierres, darían paso a un escenario de rebote en el valor que podría llevarlo a zonas de 5.50 - 5.54 euros, coincidentes con el 61.80% del retroceso de Fibonacci, del último tramo bajista que ha llevado el valor desde los 6.20 euros, hasta los 4.50. 

   Macd marcando compras, un RSI en la zona media de su rango, y un estocástico también en zona media. En breve podrían cruzar al alza las medias móviles de 50 y 20 sesiones, dando paso a una mayor fiabilidad del escenario alcista. 

   Por debajo, vigilaremos que no rompa los 4.50 euros en precios de cierres, puesto que tendríamos que deshacer posiciones compradas de inmediato. 



   IBERDROLA: Formando suelo en la zona 3.37-3.40 euros, deberemos vigilar estrechamente este nivel, puesto que de romper a la baja, la siguiente parada estaría bastante más abajo. El valor se encuentra , al igual que nuestro selectivo y Santander que hemos comentado anteriormene, un posible suelo en la zona comentada. Con sus medias cortadas a la baja, al igual que la mayoría de títulos de nuestro selectivo, diverge con los indicadores técnicos adelantados en zona de compra, como es el caso del MACD, y del estocástico, marcando compras, y un RSI que termina de salir de su parte baja. 

   Según valor en libros, y su PER , el valor sería uno de los más atractivos junto con Santander, de compras, en estos momentos. 

   Resistencia en los 3.66 euros, correspondiente al 23.60% del tramo proporcional al retroceso Fibonacci, y soporte claro en los 3.37 euros. 

    
   GAS NATURAL: Con una formación de posible suelo en la zona de 10 euros, coincidente con el nivel psicológico que representa este número entero, los títulos de la gasista, cuyos resultados presentados la pasada semana y que se os envió copia de ello, resultados mejores de lo esperado, confieren a los títulos un aspecto de rebote alcista para el corto y medio plazo. 

   Media de 20 sesiones presionando el precio a la baja, pero los indicadores adelantados, como es el caso del MACD, marcando compras, el RSI en la zona baja y el estocástico también sin aparente sobreventa, en zona neutral. 

   Primera zona de resistencia, zona de 10.60 euros, y zona de soporte que no deberíamos perder en precios de cierre, zona de 9.86 euros. 

  
       REPSOL:  Fruto de recomendaciones de diversas casas de valores y análisis, y según petición de algunos de vosotros, los títulos de la petrolera, han tenido un firme apoyo en los 13 euros, en la jornada del pasado miércoles, aunque deberíamos apoyar de nuevo para conformar una figura más fiable, de doble suelo en dicho nivel para tomar posiciones con mayor probabilidad de éxito. 

   Con un Rsi saliendo de la zona de sobreventa, los avances en la petrolería se podrían consolidar en pocas sesiones a poco que el entorno mejor sensiblemente.  

   Posible formación de rebote para el corto plazo, si el entorno mejora.

       Semana decisiva en los mercados de renta variable, a la espera de los movimientos en el Dax alemán y del Dow Jones de industriales, donde en este último indicador, las zonas clave las tenemos situadas en los 12.700 por abajo y los 13.300 puntos por arriba, según se redefina al alza o a la baja, en dicha dirección, tendremos los próximos movimientos dentro de la renta variable. 

   Zonas clave del SP500, los 1.340 puntos como zona clave de soporte, y en el caso del Dax alemán, los 6.400 puntos.




   Un saludo cordial y mucha suerte a todos


   Daniel Santacreu  
  Jefe de Estrategias y Director de Mercatrading Bolsa

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.