Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Segundo asalto de la guerra comercial en EE.UU.

Publicado 15.05.2018, 11:39
0763
-
MAL
-
HRCc1
-

El viceprimer ministro chino, Liu He, viaja hoy a EE.UU. para continuar las negociaciones con el secretario del Tesoro estadounidense Steven Mnuchin con el objetivo de conseguir llegar a una tregua en las disputas comerciales entre ambos países. De esta forma, el segundo encuentro entre las dos principales potencias mundiales servirá para reanudar las conversaciones de las cuales la semana pasada no salieron acuerdos concretos debido a las diferencias entre ambas partes.


Y es que el equipo de negociación de EE.UU. entregó a Pekín antes de las conversaciones un documento con los ocho puntos principales que querían abordar, en los que se exigía a China una reducción del déficit que mantiene con el país asiático en 200.000 millones de dólares de aquí a 2020, el fin de subsidios en algunos sectores, una mayor protección de la propiedad intelectual y la reducción de aranceles en algunos sectores. Sin embargo, las autoridades chinas vieron estas peticiones como “injustas”.


A pesar de ello, la agencia Xinhua publicó tras los dos días de negociaciones en suelo chino, que “las dos partes acordaron que una relación estable y sólida entre ellas es crucial para ambas, y que están comprometidas a resolver sus relevantes problemas económicos y comerciales a través del diálogo y la consulta”. Además, al término de las reuniones de la semana pasada, los medios oficiales de China, informaron que ambos países habían establecido un “mecanismo de trabajo” para estrechar la comunicación y que se necesitaba trabajar duro para atajar las diferencias.


En definitiva, parece que el segundo encuentro entre las partes viene con algo menos de tensión y con más positivismo, sobre todo después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, haya publicado en su cuenta de Twitter que está trabajando con el presidente chino Xi Jimping, para ofrecer al gigante de las telecomunicaciones ZTE (HK:0763) “una forma de volver a entrar en el juego”; esto viene después de que el gobierno de EE.UU. había prohibido a las empresas estadounidenses que proporcionaran tecnología a ZTE tras descubrirse que la empresa china había enviado ilegalmente equipamiento a Irán. Por tanto, la nueva decisión de Trump se podría percibir como una concesión por su parte de EE.UU. Además, a la espera de dicha reunión, el magnate neyorkino también publicó otro mensaje optimista en Twitter, diciendo que “todo saldrá bien”.


En cualquier caso, sólo queda esperar para saber si la buena disposición de ambas partes y la mano tendida por parte de Trump consiguen resolver la escalada de tensión entre las principales potencias económicas mundiales que, en forma de aranceles, llevan alimentando sus disputas comerciales desde el pasado mes de abril, cuando comenzaron debido a la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, a lo que China respondió con la imposición de aranceles por 3.000 millones de dólares a un total de 128 productos estadounidenses.Twitter Donald Trump

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.