Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Sepa hacia donde fluye hoy el dinero

Publicado 26.03.2012, 14:01
TDC
-
ALLT
-

Definitivamente, la política por parte de la Reserva Federal de mantener las tasas en 0% por un período tan largo, está teniendo sus consecuencias. Primero veamos el fenómeno y después pensemos qué consecuencias tiene esto.
¿Hacia donde va el dinero? Hacia los bonos llamados de “high-yield” o rendimiento alto. Es lo más cercano a los anteriormente llamados “junk-bonds” o bonos basura:

La linea roja indica la intensidad con la cual el dinero está fluyendo hacia este sector. Este movimiento tan marcado, tiene naturalmente su contraparte: el dinero que entra en este tipo de bonos se está yendo mayormente de China y España.
Otro modo de ver este crecimiento del apetito por riesgo crediticio puede verse en el iShares Iboxx High-Yield Corporate Bond ETF:

Este ETF nuclea más de 400 bonos de alto rendimiento de diferentes empresas americanas. Y quisiera hacer algunas observaciones:

a. Hay una necesidad imperiosa de generar retornos sin importar el riesgo. ¿Por qué? Porque los administradores de dinero del mundo, cobran sólo si generan retornos. Con lo cual, están mayormente apostando con dinero ajeno.

b. Tan claro es esto, que este índice ha superado holgadamente los máximos de 2007. ¿Qué quiere decir esto? Que la política de la Fed está generando una mala (pésima?) asignación de recursos.
Para cualquiera que estudió el ABC del sistema de precios, esto no debería sorprender. Se ha intervenido el precio del activo que más consecuencias puede tener: el precio del dinero mismo, la tasa de interés.

Ahora, a los efectos práctico, ¿qué hacemos? Hay que seguir el juego. Esta anomalía puede persistir por años y en consecuencia, debemos mantenernos comprados, subidos a la tendencia. Lo que debemos tener presente, es que está siendo ayudada artificialmente por la fijación arbitraria de la tasa de interés. ¿Qué hacer¡ Habrá que seguir aferrados a la tendencia alcista hasta que alguien cante “no va más”.

La cartera:
Fue una buena semana en general. Tuvimos máximos históricos en varias de nuestras posiciones. Y algunas dan indicios de retomar el camino alcista de fondo. La única novedad en las posiciones fue que nos fuimos de Sina.com, simplemente porque no estaba funcionando y con una pérdida acotada. En cualquier caso, el viento está a favor nuestro y hay que continuar con la postura alcista.
Veamos entonces cómo fue el balance:

Google (GOOG 642.59 ↓-0.54%). Avisamos por Twitter la compra en 667 el martes 3 de enero. “Claramente esto pasa a ser oportunidad de entrada”, decíamos la semana pasada. Y así fue: una buena semana para Google que consiguió superar el nivel precio al balance del trimestre anterior. Es muy difícil que esta acción no se beneficie de la tendencia de crecimiento que vive la publicidad online. BUY.  Último: 642,87. Saldo: -3,62%.

Chipotle Mexican Grill (CMG 415.51 ↓-0.63%). Avisamos por Twitter la compra en 349,40 el martes 3 de enero. Por décima semana consonsecutica, nuevo máximo histórico. Nada que agregar. Es un tractor. BUY.  Último: 415,73. Saldo: +18,98%.

Nike (NKE 107.42 ↓-3.22%). Avisamos por Twitter la compra en 98,57 el miércoles 4 de enero. Finalmente hubo una corrección de importancia la semana pasada y esta acción fue hasta la SMA de 50 ruedas. Hay posibilidades de que la tendencia continúe desde acá. Nada ha cambiado de fondo. BUY.  Último: 107,39. Saldo: +8,94%.

Rovi Corporation (ROVI). Avisamos por Twitter la compra en 32,12 el lunes 30 de enero. Señal de alarma para esta acción. En caso de no tener una reacción positiva categórica, la venderemos la semana que viene. HOLD.  Último: 32,45. Saldo: +1,03%.

Solar Winds (SWI  (38.75 ↓-0.46%)). Avisamos por Twitter la compra en 38,94 el jueves 23 de febrero. Solar Winds consiguió marcar máximo histórico el día miércoles. Y todo indica que pronto irá por más. STRONG BUY.  Último: 38,76. Saldo: -0,46%.

Sina Corporation (SINA  (69.03 ↓-1.60%)). Avisamos por Twitter la compra en 77,07 el viernes 9 de marzo. Anuciamos por Twitter el cierre de la posición el día miércoles 21 de marzo. La acción nunca llegó a tomar la fuerza que necesitaba. SOLD.  Último: 71,50. Saldo: -7,22%.
Zynga (ZNGA) Avisamos por Twitter la compra en 13,74 el martes 6 de marzo. No consigue convencer esta acción. Sin embargo, al estar tan correlacionada con las usuarios de Facebook, debemos darle una oportunidad. HOLD.  Último: 13,43. Saldo: -2,26%.

Rackspace (RAX 57.00 ↑1.89%) Avisamos por Twitter la compra en 55,21 el día miércoles 14 de marzo. Muy buena semana: máximo histórico y buena reacción el día viernes. STRONG BUY.  Último: 57,03. Saldo: +3,30%.
Teradata (TDC  (68.62 ↑0.76%)). Avisamos por Twitter la compra en 68,11 el miércoles 14 de marzo. Máximo histórico para esta acción. Muy bien y cerca de desarrollar otro tramo alcista. STRONG BUY.  Último: 68,62. Saldo: +0,75%.

Allot Communications (ALLT 21.28 ↓-0.61%) Avisamos por Twitter la compra en 21,10 el día jueves 15 de marzo. Nuevo máximo histórico y buen desempeño en relación al mercado. Me gusta mucho. STRONG BUY.  Último: 21,28. Saldo: +0,85%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.