🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Siete años más tarde llega el QE a Europa

Publicado 22.01.2015, 09:54
EUR/USD
-
USD/CAD
-
NDX
-
SBUX
-
VZ
-
CL
-

Todo hace indicar que hoy por fin el BCE anunciará la implementación de medidas de relajación cuantitativas, con el objetivo de dar ese último impulso que tanto necesita el Viejo Continente para tratar de elevar tanto su inflación como su crecimiento que desde hace ya seis años está en entredicho.

Por las filtraciones que se produjeron ayer, se espera que el anuncio sea de aproximadamente 600.000 millones de euros repartidos en 12 meses, con la posibilidad de auméntalo en el futuro. Lo que supondría una compra mensual de bonos de unos 50.000 millones de euros, y que teniendo en cuenta que España representa el 12% de la participación en capital del BCE, le corresponderían unos 6.000 millones mensuales.

En caso de cumplirse todo lo anterior, se espera que encontremos oportunidades en todas las plazas europeas, haciendo especial mención al sector bancario, las aseguradoras y las constructoras. Los dos primeros por ser los mayores tenedores de bonos y el último por seguir disfrutando de crédito barato para sus financiaciones y refinanciaciones. También se haría espera una nueva depreciación del euro, que lo podría llevar hasta el 1.1450.

Eso sí, de no cumplirse todo lo anterior, podríamos ver fuertes descensos ante otra nueva decepción por parte de Draghi. En el caso de que su discurso no sea contundente o no anuncie la cantidad prevista podría ocasionar una oleada de ventas y una fuerte apreciación de euro que quizás es el que más ha descontado esta medida.

Pase lo que pase, ha final de la tarde no sería mala idea dejar nuestras operaciones cerradas, ante la incertidumbre de los próximos días. Si analizamos las últimas reuniones del BCE, comprobamos que los días posteriores no siguen la misma tendencia que se inicia tras el discurso. Además esto nos valdría para salvaguardarnos del resultado de las elecciones en Grecia que marcara totalmente la semana que viene.

Por último, destacar el anuncio sorpresa del Banco de Canadá, que decidió bajar los tipos de interés al 0,75%, desde el 1%, arrastrado por la caída del crudo. También han reducido las perspectivas de crecimiento para este año del 2,4% al 2,1%. En cuanto a la presentación de resultados empresariales, destacar en Estado Unidos a Starbucks (NASDAQ:SBUX) y Verizon (NYSE:VZ).

Noticias

  • Rusia y China acuerda la construcción de una linea de ferrocarríl entre Pekín y Moscú. El acuerdo, valorado en 242 billones de dólares, reafirma la idea de Moscú de alejarse de Europa y buscar acuerdo comerciales con el Este.
  • El euro continúa depreciándose y cae a mínimos de los últimos 11 años antes de la reunión del BCE y la posible QE a nivel europeo.
  • El banco central baja los tipos de interés al 0,75% debilitando al dólar canadiense con el fin de dinamizar la economía del país norteamericano y continuando la espiral depreciatoria de Japón, Suiza, Europa y otros países.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.