🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Situación complicada: ¿estamos en fase de distribución?

Publicado 23.09.2014, 10:56
GBP/USD
-
US500
-
ES35
-
CABK
-
ENAG
-
NTGY
-
POP
-

Estamos ante un escenario coherente con lo que está sucediendo. Notícia positiva el pasado viernes con subida también de la libra, después del referéndum de Escocia en la que el resultado fue un contundente "no".

La excusa perfecta para recoger benefícios y para asistir a una fase de corrección, después de que las manos fuertes nos hicieron pensar que íbamos a asistir a una vuelta en V que rompiera niveles de máximos anuales en 11.200 puntos en el caso del selectivo Ibex 35.

El escenario más probable sigue siendo el alcista, aunque no descartamos que el recorte siga hacia niveles de 10.865 puntos como soporte de corto plazo, seguido de un soporte natural en 10.775 puntos, donde tendríamos constituída una pequeña zona de control que debería sujetar o detener el deterioro a corto plazo del principal índice de la bolsa española.

En la jornada de ayer, toda la banca española se vio lastrada por el rumor que corría por el mercado en el que se comenta que Banco Popular (POP) podría suspender los test de stress que se conocerán en breve respecto a la banca de nuestro país.

Los responsables del banco no han querido hacer declaraciones a la prensa, por lo que ni certificado ni desmentido, se ha provocado una caída del 2,60% en las acciones de la entidad que ha terminado por arrastrar al sector.

Toma de benefícios, pues, al cierre en las bolsas europeas, en una jornada en la que los inversores han vuelto su interés a los factores fundamentales después de la eliminación de riesgos geopolíticos y de tipos de interés.

Técnicamente, el selectivo español se aleja del nivel clave que representan los 11.200 puntos, toda vez que el S&P 500 también se distancia de su zona de resistencia y control en los 2.000-2.011 puntos.Es un recorte puntual, por el momento, para posiblemente tomar fuerza y poder romper zonas de resistencia.

Es momento de mantener posiciones alcistas, si se tienen, y no tomar grandes decisiones de inversión ya que cada jornada en la que no se superan máximos y se buscan niveles de soporte, es un peligro latente añadido ya que las manos fuertes podrían estar distribuyendo en esta zona, para una posible purga del mercado que nos lleve incluso a niveles de 10.480 puntos en el caso del Ibex 35.

Muy atentos en tomar posiciones alcistas ya que estaríamos actualmente alrededor del 50% entre si vamos a rebotar desde zona de soporte entorno a 10.800 puntos o bien romperlo a la baja e ir a buscar niveles inferiores. Es un momento clave del mercado donde elegir mal puede hacernos un roto en la cartera, cuidad siempre los stops o bien estar en valores alcistas muy claros que minimicen el riesgo de posible error.

Dentro de los valores que componen el selectivo español y pese a estar el índice ante la situación que mencionamos, tenemos tres valores cuyo componente técnico nos hace presagiar un buen comportamiento a corto plazo. Vamos con ellos y con sus posibles niveles de incorporación a corto plazo y estrategias u observatorio:

Caixabank (CABK): Un valor que ha roto al alza la lateralidad en la que venía inmerso al superar en precios de cierres, primero la parte alta del banderín de corto plazo y en segundo lugar la resistencia que tiene formada en niveles de 4.75 euros. Esta superación ha llevado a Caixabank a buscar niveles de 5 euros (máximo de 4.999 euros) formando una vela de vuelta que ha llevado a recortar, de nuevo, en la jornada de ayer.

A corto plazo, y si viene, de nuevo, a buscar la zona de los 4.75 euros, podría ser objeto de compra y apertura de ventana de trading de incorporación con un objetivo muy claro en la zona de los 5 euros, lo que da un potencial del 4.5% para trading de corto plazo y si somos más pacientes, incluso podríamos ver niveles de 5.20 euros en algo más de tiempo ya como resistencia importante de medio plazo.

Niveles de sobrecompra elevados según indicadores técnicos adelantados tal y como nos muestra el Estocástico que debería salir de dicha zona para poder entrar con ciertas garantías de éxito en el valor.

Enagás (ENAG): Ayer abríamos la sesión con la vista puesta en la gasista que ha conseguido una revalorización incluso superior al 1% que ha ído reduciendo a lo largo de la sesión para cerrar prácticamente plano, dejándose arrastrar por el con junto del mercado en general.

Técnicamente, el valor sigue siendo alcista para todos los plazos, aunque en la jornada de hoy ha vuelto a testear niveles de soporte como son la zona rondante a los 25 euros que coincide, además con la base de la directriz alcista de corto plazo testeando también la resistencia intermedia que tenemos situada en niveles de 25,40 euros y zona de control en 25,50 eruos.

Poco más que decir a cerca de un valor donde es posible tomar posiciones alcistas si supera niveles de 25,50 euros en precios de cierres con un stop de posición por debajo de la zona 24,40 euros, también en precios de cierres.

Estocástico en zonas de sobreventa, y un RSI en zona neutral, apoyando la teoría de que podríamos volver a ir a buscar la zona de máximos anuales entorno a 26.20 euros aproximadamente.

Gas Natural (GAS): De nuevo, nuestra visión puesta en otra gasista, en este caso, Gas Natural y es que es otro de los pocos valores del selectivo español que se encuentran con un gráfico técnico interesante y con buenas perspectivas.

En el caso de esta gasista, y hablando en términos técnicos, el valor se encuentra apoyando en la zona de soporte situada en niveles de 23,34 euros como zona interesante para tomar posiciones alcistas en el corto plazo en el valor con objetivos en la zona de los 24,40 euros.

Alcista para todos los plazos y con un aspecto técnico interesante y que además nos deja un stop relativamente cerca del precio actual de cotización en la pérdida del nivel de los 22 euros en precios de cierres. Niveles de sobrecompra para el corto plazo tal y como nos muestra el estocástico , medias móviles alcistas.

Conclusión

Mucho cuidado a la hora de tomar posiciones alcistas en estos momentos, extremad la cautela, puesto que estamos en una zona potencialmente de peligro ya que las manos fuertes podrían estar distribuyendo y aprovechando la credibilidad de que posiblemente vayamos a romper al alza la zona de máximos y colocarnos títulos.

Es momento de permanecer tranquilos y en cuanto la situación técnica y entorno lo permita seguiremos comprando nuevos activos que nos permitan seguir ganando dinero. Hay ocasiones en las que la calma y tranquilidad así como la liquidez puede ser nuestra gran aliada.

Daniel Santacreu
Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa
Gas Natural diario

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.