Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Subidón pre-acuerdo griego. Niveles a vigilar e ideas de trading

Publicado 23.06.2015, 09:18
DJI
-
DE40
-
ES35
-
POP
-
MAP
-
TEF
-
ELE
-

Los principales índices de la renta variable del Viejo Continente se anotaron ayer importantes ganancias que, en el caso del selectivo español, fue del 3.87% situando su cierre en los 11.368 puntos.

Todo parecía apuntar a que tan sólo alcanzaríamos el primer punto de referencia en cuanto a nivel clave de resistencia en el selectivo español, esto es, los 11.200 puntos, pero a medida que avanzaba la sesión y con el Dax y el Dow Jones acompañando estas subidas, hemos conseguido cerrar por encima, incluso, de esta resistencia intermedia.

La perspectiva de un acuerdo entre Grecia y los socios europeos anima a los inversores y lleva la calma a la renta fija, donde la primera de riesgo española, registró hoy una bajada del 19%, su mayor retroceso desde enero de 2013.

Los alcistas han tomado el control en este inicio de semana y de estación veraniega, que lleva a los principales índices a romper también sus resistencias. Esta rotura de niveles sugiere que los mínimos vistos la semana pasada en los índices europeos han sido el probable suelo de la corrección iniciada a finales del pasado mes de Abril.

Todo esto, en un contexto en el que siguen dominando las negociaciones para resolver el problema griego, en el que cualquier detalle positivo simboliza un rayo de luz en medio de la oscuridad. Y así es como está recogiendo el mercado las nuevas propuestas del Gobierno griego, que trata de lograr el respaldo de sus acreedores para desbloquear el último tramo del rescate y evitar, así, el impago.

Técnicamente, el selectivo español ha formado un gran hueco alcista este lunes, que deja atrás la directriz bajista e inicia un nuevo tramo alcista con objetivos en niveles de 11.600 puntos. Era vital permanecer dentro del mercado, en una u otra medida, con una exposición u otra, pero lo cierto es que quien ha querido esperar a hoy para iniciar cobertura alcista en el Ibex-35 se ha perdido parte de la subida y probablemente se pierda parte de la segunda.

Claro incremento en el volumen de negociación de estas 3 últimas sesiones que apoya el movimiento. Salimos de zonas de sobreventa.

ibex




DAX

El principal índice de la bolsa alemana también ha abierto hoy con un importante hueco al alza que le ha situado muy cerca de su primera resistencia que teníamos configurada en el nivel de los 11.465 puntos (véase en el gráfico marcado con 3 flechas verdes ya que al cierre de estas líneas todavía no había salido el gráfico de cierre del Dax).

Ataque a primera resistencia intermedia, cuya superación, daría paso a un nuevo ataque a la directriz bajista que quedaría superada si se perforararn al alza los 11.582 puntos. Mientras no se produzca este hecho, las probabilidades que asistamos a varias jornadas de consolidación incluso de reacción, quedarían encima de la mesa.

Claro aumento en el volumen de negociación en estas dos últimas jornadas que apoya el movimiento iniciado.

dax


DOW JONES

En cambio, el principal índice de la bolsa neoyorquina se encuentra en fase de consolidación y lateralidad que ya dura varios meses y no está haciendo prácticamente nada ya que mientras no pierda los mínimos que encontramos en estas últimas semanas en niveles de 17.735 y por arriba los 18.300, no esperamos movimientos significativos ya que podría seguir la lateralidad en la que se encuentra inmerso desde, como decimos , varios meses.

Poco más que decir de un índice que ni sube ni baja, que se encuentra, todo lo que llevamos de ejercicio, en zona y rango lateral. Mientras no perfore por alguno de los dos lados, permanece más o menos tranquilo.


En el apartado de VALORES INTERESANTES u OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN, comentar que hemos vendido Telefónica (MADRID:TEF), un valor que adquirimos, precisamente esperando un repunte de la renta variable y al que le hemos sacado algo de rentabilidad en pocos días, concretamente un +3.38% , aunque podríamos haberle sacado algo más, aunque hemos preferido vender en la primera de las resistencias del selectivo español y aligerar cartera, reduciendo el riesgo y ganando en plusvalías.

Vamos con algunos de los valores que nos gustan en estos momentos:


Banco Popular (MADRID:POP)

Situado en predisposición de superar la directriz bajista y con un buen aspecto técnico, nos deja un gráfico interesante a día de hoy, donde, apreciamos una zona lateral que va desde el nivel de los 4.35 hasta los 4.85 euros aproximadamente , aunque nos fijamos en este valor ya que si el conjunto del mercado sigue tirando al alza, lo más probable es que supere la zona de resistencia y por donde pasa ahora mismo el canal bajista de medio plazo, es decir, la zona 4.80 euros, cuya superación, nos daría un recorrido alcista para los títulos de Popular muy interesante tendente a buscar la zona de resistencia entorno a los 5.20 euros por título.

Una señal de compra que se activaría superando en cierres 4.80 euros, y que nos dejaría un stop en el hueco dejado en la jornada de hoy, es decir, en los 4.57 euros, bastante ceñido al precio y perfectamente asumible.

Un valor que tenemos en cartera, ya con plusvalías y al que esperamos rascarle bastante más.
pop



Endesa (MADRID:ELE)

Se sujeta perfectamente en la directriz alcista de medio plazo que se extiende desde aproximadamente niveles de 13.30 euros hasta los máximos de este ejercicio marcados el pasado mes de abril, en niveles de 19 euros.

Soporte importante en niveles de 16.31 euros, en precios de cierres, donde se situaría el stop de cualquier posición tomada en el valor, que nos marcaría su correspondiente señal de compra si superar, también en cierres, niveles de su primera resistencia en 17 euros con un objetivo aproximado hacia la zona de los 17.90 euros y entornos donde situamos el retroceso proporcional Fibonacci del último impulso bajista desde máximos anuales hasta la zona de soporte mencionada.

Un valor atractivo tanto por técnico como por fundamentales. Una compañía que arroja beneficios y que podría darnos señal de compra en breve. Saliendo de sobreventa, y Macd comienza a cruzar al alza. Medias móviles bajista pero que cruzarían al alza en breve.

endesa



Mapfre (MADRID:MAP)

Aspecto técnico interesante el de la compañía aseguradora, que comienza a despertar interés entre los inversores. Y es que su aspecto técnico nos muestra una clara directriz alcista de medio plazo que viene apoyando las subidas de estos últimos meses. Mapfre (MADRID:MAP) cuenta con un soporte y zona de control, así como nivel psicológico que fijamos en los 3 euros por título.

El apoyo ofrecido esta misma semana en zona de suelo, ha propiciado un escape alcista, en la sesión de hoy, en busca de su primera zona de resistencia justo en el nivel de corrección proporcional Fibonacci al último impulso bajista, esto es, la zona 3.18 euros (38.20%), proporcionándonos una ventana de trading de incorporación de corto plazo con objetivos en la zona 3.30 euros, y stop justo en el hueco dejado en la sesión de hoy, en 3.07 euros, siempre que supere, también en cierres, niveles de 3.18 euros.

mapfre


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.