🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Tiene ArcelorMittal argumentos para seguir subiendo?

Publicado 02.10.2017, 09:51
Actualizado 09.07.2023, 12:32
MT
-
MNKc1
-
TIOc1
-

¿ArcelorMittal (MC:MTS) tiene aún potencial al alza? Vamos a ver una serie de cuestiones que nos pueden despejar las dudas que podamos tener al respecto de este tema en cuestión.

ArcelorMittal es cierto que en lo que llevamos de año acumula una subida simbólica del 2%, pero no es ésto en lo que debemos de fijarnos, sino en el pasado mes de junio. Y es que desde ese mes la subida sí que ha sido interesante, nada más y nada menos que de un 20%.

¿Pero qué es lo que ha pasado para que se produjese tal fulgurante ascenso? Principalmente la evolución del níquel y del hierro.

– Hierro: es clave en el sector de las compañías del acero (sube desde junio un 18,50% frente al 20% de ArcelorMittal). La cuestión es que si el precio del hierro asciende, las ganancias de las empresas del sector se incrementan, de manera que los clientes no esperan para realizar sus pedidos de compra por temor a que más adelante les resulte más caro, así que adelantan enseguida sus encargos.

Mineral de hierro

– Níquel: sucede algo parecido, pero no con tanta intensidad o correlación. Cuando el precio del níquel sube el coste se traslada al cliente, de manera que éstos se apresuran a comprar antes de las próximas subidas.

Niquel

En su contra tiene el hecho de tener una fuerte exposición en Estados Unidos, lo que se traduce en que la debilidad del dólar no le favorece precisamente. Pero la hoja de ruta de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos, así como los futuros de los fondos federales, indican que se reanudará en breve las subidas de tipos de interés, por lo que el billete verde debería de fortalecerse de nuevo.

En principio, y si la evolución del níquel y del hierro no se tuerce y atendiendo al plan de la Fed, podríamos ver un objetivo para el medio plazo en torno a los 28-28,50 como primer objetivo, sin descartar incluso los 30 euros. No se apreciaría síntoma de debilidad o agotamiento mientras logre permanecer por encima de los 17,80 euros.

En cuanto a dividendo, en 2015 la compañía decidió suspenderlo y no lo repartió con cargo a las cuentas de ese mismo año ni del siguiente. Pero ahora esta situación podría dar un vuelco y asistir a un reparto de dividendo con cargo a los resultados de 2017, concretamente 0,23 euros por acción, e incluso en 2018 que suba a 0,49 euros por título.

Mucho que ver con ello son los resultados espectaculares en el primer semestre del año, donde obtuvo un beneficio neto de 2.324 millones de euros, es decir, un 234% más respecto a los 696 millones del mismo periodo de 2016.

ArcelorMittal

Técnicamente hablando, pueden ver en el gráfico cómo las acciones de ArcelorMittal llegaron en el mes de agosto a la zona de resistencia de 23,30 euros (formada en abril de 2010). Es más, ni en agosto ni en septiembre que lo volvió a intentar pudo con la resistencia, rebotando siempre hacia abajo el precio. Además, la resistencia contaba con un aliado importante, la fuerte sobrecompra, que generalmente tiende a producir una sinergia con las resistencias impidiendo el avance y las subidas.

Su Beta es 1,50% de manera que el movimiento de sus acciones sigue la misma dirección que el de su índice de referencia y con mayor volatilidad que éste.

Su Var es 0,52% con lo que por cada acción se arriesga un 2,38% diario.

La volatilidad anual registrada a 30 sesiones es del 23,47%, indicando nivel bajo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.