🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Todavía hay que ser prudentes

Publicado 04.02.2021, 08:35
AZN
-
CL
-

Las bolsas europeas y estadounidenses, tras comenzar la jornada de AYER al alza, fueron poco a poco perdiendo fuerza, lo que llevó a sus principales índices a cerrar de forma mixta y sin grandes variaciones. En general el sentimiento de los inversores siguió siendo positivo, lo que se dejó notar en el fuerte repunte del precio del petróleo, lo que permitió que el sector de la energía fuera AYER uno de los que mejor comportamiento tuvo durante la sesión, especialmente en Wall Street, donde subió más del 4%. Este renovado apetito por el riesgo también se reflejó en el comportamiento de los bonos, cuyos precios cayeron tanto en Europa, especialmente en Italia, donde la elección del ex presidente del BCE, Mario Draghi, para que forme un gobierno de integración fue muy bien acogida por los inversores -el FTSE Mib italiano se desmarcó claramente del resto de índices bursátiles de la región, para cerrar el día con un repunte superior al 2%-, como en EE.UU., donde los precios de los bonos del Tesoro a largo plazo cayeron con fuerza, lo que conllevó un importante repunte de sus rentabilidades, propiciando una mayor inclinación de la curva de tipos. 

Detrás de esta mejora del sentimiento inversor en las últimas sesiones identificamos varios factores: i) el hecho de que se haya descartado que la “rebelión” de los inversores minoristas suponga un riesgo sistémico para los mercados; ii) la aceleración del proceso de vacunación en EE.UU. y la sensible mejora en este país de los datos epidemiológicos; iii) los buenos resultados trimestrales publicados por las cotizadas, especialmente en Wall Street, mercado en el que los analistas está comenzando a revisar al alza sus expectativas de resultados para el 1T2021 -ver sección de Economía y Mercados-; iv) la cada vez mayor probabilidad de que los demócratas opten por aprobar un gran paquete fiscal de ayudas sin el apoyo de los republicanos; y v) las positivas noticias sobre el desarrollo de nuevas vacunas contra el Covid-19, como es el caso de la denominada Sputnik V rusa, o sobre la eficiencia de otras, como la de AstraZeneca (LON:AZN), que parece que tiene una mayor eficiencia de la estimada inicialmente tras la aplicación de la primera dosis. 

No obstante, creemos que todavía hay que ser prudentes, ya que persisten riesgos importantes ligados a la pandemia, tales como la posibilidad de que las vacunas no sean tan eficientes con las nuevas mutaciones del virus o, y esto afecta concretamente a la Unión Europea (UE), que el proceso de vacunación continúe como hasta ahora, es decir, se siga implementando de forma muy deficiente, lo que retrasaría el inicio de la recuperación económica en la región, llevando a muchos de sus países a entrar nuevamente en recesión. 

HOY esperamos que, tras las tres sesiones positivas que han encadenado las bolsas europeas y estadounidenses, vuelva la calma a los mercados, siendo factible que los inversores más cortoplacistas aprovechen las recientes alzas de muchos valores para realizar beneficios, lo que llevaría a los principales índices de la región a iniciar el día ligeramente a la baja. Durante la jornada habrá que estar muy atentos al desarrollo de la crisis política en Italia, donde, como hemos señalado ya, el presidente de la república, Mattarella, ha encargado a Draghi la formación de un gobierno de corte tecnócrata para gestionar la recuperación económica del país. El problema es que Draghi de momento no tiene el apoyo necesario en el Parlamento, ya que únicamente el Partido Democrático (antiguo partido socialista italiano) y Viva Italia, una escisión del mismo liderada por el ex primer ministro Renzi, le han mostrado su apoyo. En sentido contrario, el Movimiento 5 Estrellas, partido hasta ahora en el gobierno y que es el que más representantes tiene en el Parlamento, se muestra contrario a Draghi, mientras que los partidos de la derecha muestran muchas dudas ya que les interesa la celebración de nuevas elecciones dadas las elevadas expectativas de ganarlas que manejan. Si la opción Draghi no sale adelante, Italia tendrá que celebrar nuevas elecciones legislativas en un momento crítico para el país, dado que atraviesa por una profunda crisis económica y social, consecuencia en gran medida de la pandemia. Este escenario, el de nuevas elecciones, no sería bien recibido por los inversores tanto en los mercados italianos como en los de la periferia del euro. De este modo, las alzas de AYER en los mercados de bonos y en las bolsas europeas periféricas propiciadas por la elección de Draghi, se disiparían de golpe. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.