Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Un cambio de tendencia en la que sobresale el Ibex 35

Publicado 21.04.2016, 09:35
ES35
-
GM
-
MSFT
-
NOVN
-
A3M
-
BKT
-
ERICb
-
GOOGL
-
AMZN
-
VZ
-
CL
-
VIS
-
GOOG
-

Los mercados de valores europeos volvieron AYER a mostrar gran fortaleza, con los valores relacionados con las materias primas y los bancos a la cabeza. Así, y en una sesión que fue de menos a más, los principales índices de la región terminaron el día con ganancias. De entre ellos destacó especialmente el Ibex-35 español que, apoyándose en el buen comportamiento del sector bancario español –HOY, con los resultados de Bankinter (MC:BKT), comienzan los bancos a presentar sus cifras trimestrales en este mercado- cerró con un alza cercana al 2%. Cabe señalar, igualmente, que el precio del crudo fue un factor importante en el cambio de tendencia que experimentaron estos índices durante la jornada. Así, esta variable comenzó con fuertes descensos por la mañana tras conocerse que los trabajadores del sector habían puesto final a la huelga que estaban llevando a cabo en Kuwait, que había provocado el descenso en casi 2 millones de barriles al día de la producción del país árabe. Bien es cierto que, a pesar de que el precio del crudo cedía con fuerza, la renta variable europea “aguantaba bastante bien el tipo”, lo que se puede interpretar como que la fuerte correlación que ha mantenido la renta variable occidental con esta variable comienza a reducirse. Por la tarde hubo dos factores que provocaron un brusco giro al alza del precio del
petróleo: i) en EEUU se publicaron los inventarios semanales de petróleo, gasolinas y productos destilados; estos últimos descendieron mucho más de lo esperado, lo que fue bien acogido por los inversores; y ii) se extendieron los rumores de que Rusia estaba organizando una nueva reunión con productores de la OPEP, que se celebraría en mayo, para intentar alcanzar un acuerdo para congelar la producción. En este sentido, señalar que cada vez que esta variable “amenaza” con bajar, los productores lanzan rumores de este tipo que, como se pudo comprobar AYER, funcionan y sientan bien a la renta variable.

Precisamente, este cambio de tendencia experimentado por el precio del crudo permitió que los principales índices estadounidenses cerraran nuevamente en positivo. En este mercado el sector bancario siguió liderando las alzas a pesar de que los resultados publicados por las grandes entidades plantean muchas incógnitas sobre el futuro del sector en el corto plazo. Por lo demás, señalar que la temporada de resultados está siendo beneficiosa para el sentimiento inversor, con la mayoría de las compañías que ya han publicado (más del 70% de ellas) superando las expectativas de los analistas que, por otro lado, habían situado el listón muy bajo. No obstante, lo más importante es que muchos gestores se están mostrando optimistas sobre el devenir de sus negocios en los próximos meses gracias al repunte de sus pedidos, factor que consideramos clave, como ya hemos señalado en otros comentarios, para que la actual tendencia de este mercado pueda consolidarse.

HOY, aparte de los resultados empresariales que se darán a conocer en Europa –Novartis (SIX:NOVN), SKY y Ericsson (ST:ERICb), entre otros-, España –Bankinter (BKT), Atresmedia (MC:A3M) y Viscofan (MC:VIS)- y en EEUU – General Motors (NYSE:GM), Verizon (NYSE:VZ) y las tecnológicas Amazon (NASDAQ:AMZN).com, Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (matriz de Google)-, la cita más relevante es la reunión que mantendrá el Consejo de Gobierno del BCE. En este sentido,
señalar que no se esperan nuevas medidas de política monetaria, por lo que la atención se centrará en la rueda de prensa que mantendrá su presidente, el italiano Draghi, y en la que los inversores esperan conocer la opinión de la institución sobre cómo están funcionando las medidas que ha implementado y, sobre todo, si serán necesarias nuevas actuaciones de este tipo. El sector bancario estará muy pendiente de ello ya que la posibilidad de que el BCE vuelva a rebajar sus tipos de depósito es una importante amenaza para la rentabilidad del mismo. Por último, y en el ámbito macroeconómico, señalar que HOY la agenda está algo más cargada, destacando la publicación en la Zona Euro de la lectura preliminar de abril del índice de confianza de los consumidores, en el Reino Unido de las ventas minoristas de marzo, y en EEUU, además de las cifras de paro semanal, del índice manufacturero que elabora la Reserva Federal de Filadelfia, correspondiente al mes de abril, y del índice de indicadores adelantados del mes de marzo (ver estimaciones en cuadro adjunto). Sesión, por tanto, muy intensa, que esperamos comience al alza en Europa.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.