Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Wall St. errático tras datos de Confianza del Consumidor

Publicado 27.03.2012, 21:16
EUR/USD
-
GBP/USD
-
NDX
-
DJI
-
LEN
-
IMOB
-

La bolsa neoyorkina abrió totalmente desconcertada y falta de rumbo, estos movimiento erráticos se deben en gran medida a la fuerte suba de ayer y a la reacción del mercado tras la publicación de los datos de Confianza del Consumidor norteamericano que se situó en 70,2 cuando se esperaba 70,3. Una caída leve que si bien es cierto no puede afirmarse como "decepcionante" no acompaña al resto de la economía y al sentimiento aparente de recuperación de la primer economía mundial. Un factor adicional podrían ser las declaraciones de Ben Bernanke en Arlington en el día de ayer denotando una desconfianza en el sector laboral y dejando las puertas más que abiertas a un eventual QE3. Por estas horas así están las cosas en el distrito financiero de New York: Dow Jones +0,07% (13.251 puntos), Nasdaq +0,23% (3.129 puntos) y el S&P500 +0,10% (1.417 puntos).

Algunos resultados empresariales han dado impulso al color verde de los índices, Walgreen arrojó +0,78 USD por acción levemente por encima del + 0,77 USD por acción con un aumento de las ventas a USD 18.650 millones. Por su parte, la empresa de real estate Lennar superó en +0,08 USD por acción lo que se esperaba aunque más bajo que los datos del año pasado. Sin embargo las ventas subieron casi un 30% mientras que su CEO admite que las bajas tasas impuestas por la FED colaboran en este aspecto.

¿Que pasó ayer con Bernanke?

El referente de la FED no ha dejado muy claro de que forma la FED podría llegar a intervenir. En su alocución en Arlington, Virginia el mandatario espetó que esta recuperación laboral (Tasa de Desempleo cayó hasta 8,3%) aún se encuentra lejos de la normalidad de un país como EE.UU. Queda claro que el mercado no sabe que esperar, un QE3? sí claro pero bajo que formato? en el pasado se aplicaron el QE1 y QE2 con inyecciones masivas de capital, luego un plan "twist" consistente en vender activos de corto plazo en forma masiva y adquirir deuda de renta fija a largo plazo. ¿Ahora? las posibilidades van desde compra de bonos hasta dinero fresco ¿por eso anda el euro fuerte?.

En el Mercado de Divisas el dólar cede terreno y el resto lo aprovecha, el EUR/USD se disparó hasta un máximo semanal de 1,3384 un nivel que no le veíamos desde fines del mes pasado. Ese máximo semanal marcado hace pocas horas constituye un fortalecimiento de la divisa del viejo continente en respuesta a una posibilidad cada vez más cierta de que un eventual QE3 traiga billetes verdes con olor a nuevo. Resistencias a tener en cuenta: 1,3400 - 1,3460 - 1,3483, si el rumbo fuera bajista vemos soportes en 1,3300 - 1,3273 - 1,3217.

El par GBP/USD también se nos fue a las nubes pero se quedó sin fuerzas para derrotar al 1,6000 en su frenesí alcista. El cable trepó hasta el máximo semanal 1,5999 hace instantes tras los Datos de Confianza pero ha recortado posiciones levemente. Todo parece indicar una senda alcista para el promedio de la semana pero habrá que estar atentos a la Cuenta Corriente de Reino Unido mañana, las Peticiones Semanales de Desempleo en EE.UU. el jueves y el PMI Manufacturero de China el viernes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.