🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Y finalmente, Ben Bernanke

Publicado 14.09.2012, 04:09
EUR/USD
-
NDX
-
UK100
-
DJI
-
C
-
BARC
-
USD/CLP
-
GC
-
HG
-
SI
-
CAE
-

En Estados Unidos se dieron a conocer ayer las peticiones de subsidio por desempleo. Se esperaban 370.000, finalmente se quedan en 382.000 y el IPP m/m (índice de precios al productor) en el 1,7%, mientras que se había estimado un 1,1%. Ambas cifras no lograron mover los índices norteamericanos, que permanecieron planos a la espera de lo que pudiese aparecer en el comunicado del FOMC (Federal Open Market Committe), que, sin duda, marcaría el rumbo hacia el cierre de la jornada.

Por otra parte, en el Viejo Continente veíamos correcciones en los principales índices. El británico FTSE 100 era la excepción, con un alza del 0,42%. Las razones de los descensos son un informe de Dow Jones que afirma que Grecia sólo ha alcanzado el 22% de los objetivos de los programas establecidos. Esto podría ser calificado como una toma de utilidades por parte de los inversionistas, después de las últimas subidas. Con todo esto, Europa, representada por el Eurostoxx 600, perdía un 0,13%, mientras que en promedio los índices norteamericanos ganaban un 0,18% al mediodía.

El USD/CLP se encuentra en los niveles mínimos del año, cotizando en los 471,90 USD, precio que fue alcanzado el 12 de septiembre de 2011. Ayer, todos estaban atentos a lo que anunciase la Reserva Federal, lo que podría depreciar a nivel mundial el dólar. Éste ha encontrado un soporte en la zona de los 79,630 después de haber traspasado la directriz alcista que mantenía por un año. Esto llevó al EUR/USD a rebotar en los 1,2930 a la espera del comunicado del FOMC.

El precio del oro también estaba en un compás de espera, que se ha mantenido durante la semana, formando un piso en los 1.725 USD la onza. Un movimiento similar presentaba la plata. El cobre, en cambio, se situaba por debajo de la resistencia ubicada en los 3,69 USD la libra, convirtiéndose en el tercer día que intentaba traspasarla. Finalmente el petróleo avanzaba un 1,25%, pero sigue operando en su estrecho canal lateral. Se colocaba en su zona de resistencia ubicada en los 98,20 USD el barril.

Wall Street se encontraba en un estado de hibernación previo al comunicado oficial del FOMC, con leves movimientos ante la expectación de lo que pudiese aparecer en este último. Al mediodía el Dow Jones subía un 0,22%, el S&P 500 un 0,18% y el Nasdaq un 0,19%. Dentro de los súper sectores del NYSE encontramos resultados mixtos. El consumo básico lidera las alzas con un 0,75%. Destacamos las subidas de Phillips Morris, un 2,73%, Coca Cola, un 1,31% y Kraft Foods, un 1,01%. Le siguen las divisiones de telecomunicaciones y servicios básicos con un 0,36% y un 0,35% respectivamente.

En el lado negativo, el sector industrial es el que presenta el peor desempeño con -0,37%, seguido por energía con -0,06% y consumo discrecional con -0,03%. Dentro de este último, Nike cae un -1,71% después de que Citigroup bajara su recomendación sobre la acción desde comprar a mantener. En cuanto a Apple, permaneció estable tras abrir con un gap alcista en torno al 1,20% aproximadamente, después de que Barclays subiera su precio objetivo para la acción desde 750 USD a 810 USD.

Los mercados se mantenían atentos al comunicado del FOMC antes de la conferencia de prensa de Ben Bernanke. Esperaban algún tipo de estímulo por parte de la Reserva Federal. Esto provino después de darse a conocerse el dato de empleo entregado el pasado viernes por parte del Gobierno de Estados Unidos y de cierta forma se reforzó tras entregarse las peticiones de subsidio por desempleo. Se registraron 382.000 nuevas solicitudes, sin superar las 370.000 que esperaba el mercado, aumentando con respecto a la semana pasada. Esto empujó al alza en 3.250 nuevas solicitudes la media móvil de cuatro semanas hasta llegar a 375.000. El gobierno dijo que 9.000 de las peticiones se produjeron por el efecto del huracán Isaac, efecto que tendría que verse reflejado en una reducción de las solictudes de subsidio en las próximas semanas.

Este tipo de datos alimentaba la posibilidad de un QE3 por parte de la Fed, a pesar de las discusiones que se forman, tanto a favor como en contra, sobre la conveniencia de realizar este tipo de operaciones en este momento. En Chile, además, centraba la atención la tasa de política monetaria fijada por el Banco Central.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.