🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Aguantarán las bolsas los mínimos de agosto?

Publicado 22.09.2015, 11:55
US500
-
DE40
-
ES35
-
JPM
-
FER
-
VX
-
DIDA
-
AENA
-

Seguimos dentro de un pequeño lateral de consolidación donde deberán disiparse las dudas para iniciar, o bien un rebote hacia zonas de resistencia claramente superiores o bien que cesen los mínimos del pasado día 24 agosto, jornada del crash bursátil que se vivió. Hay que recordar que el VIX se situó en aquella jornada en un récord de máximos, segunda sesión con mayores alzas del índice del miedo después de la caída de Lehman Brothers.

El mercado sigue en fase de "digestión" tomando ya decisiones de si vamos a iniciar cierta recuperación, o por el contrario romper mínimos del mes de agosto e iniciar un nuevo tramo bajista.

Bajo nuestra opinión, hemos visto demasiada negatividad en el mercado, algo que históricamente siempre deriva en una cierta recuperación, pero el camino hacia máximos se encuentra minado de resistencias, tanto retrocesos de Fibonacci al último tramo bajista, que encontramos en 9.990, en 10.300, y en 10.800, o bien las medias móviles de 50 sesiones que encontramos en 10.680 o la de 200 sesiones que encontramos en 10.860.

En general, nos encontramos en un enclave técnico un tanto incierto. Habrá que ver si se visitan mínimos y el dinero entra en renta variable o por el contrario, seguimos cayendo. El mercado necesita formar un suelo consolidado en estos niveles y motivo de ello es el poco movimiento que estamos teniendo estos días, siempre inmersos dentro del lateral que comprende los 9,500 por abajo y los 10.200 en la parte alta.

Ibex diario

Dax 30

Por su parte, el Dax Xetra de Franckfurt, mantiene una estructura técnica un tanto compleja, donde existe un claro reparto de probabilidades de seguir al alza o de romper definitivamente a la baja.

Hablamos de un índice que incluye cierto ruído en su cotización, puesto que, y tal como vimos en la jornada del flash crash del 24 de agosto, rompió por debajo de la directriz alcista o parte baja del triángulo de medio plazo que venía desplegando desde prácticamente finales del ejercicio 2.014, para después irse arriba, y nuevamente hoy, volver a amenazar la directriz.

Situación totalmente incierta la que nos desvela un Dax alemán que se mueve con una gran volatilidad y , donde últimamente le dan la vuelta en el lugar X, es decir, en ninguna zona relevante, bien de soporte, bien de resistencia.

Figura de estrella del amanecer que sigue vigente, y que no se romperá a menos que perdamos niveles de 9.328 puntos. Para trading en tendencia, es posible tomar posiciones compradoras cerca de 9,900 con stop por debajo de 9.800 y objetivos cercanos a la zona 10.200.

Dax diario

S&P 500

Sigue en plena formación de su directriz acelerada en gráfico diario, una directriz que está sirviendo para alcanzar nuevos objetivos cortoplacistas. Si nos fijamos en el gráfico adjunto, y vista la fase de reacción que ha experimentado el S&P 500 en los últimos 30 dias, apreciaremos una caída desde zona de consolidación en niveles de 2.100 euros hasta los mínimos del pasado 24 de agosto en niveles de 1.867 euros, y una posterior recuperación que nos ha llevado a alcanzar, justo y prácticamente en precios intradia, la zona de los 2.012 puntos, donde tenemos el nivel de corrección proporcional Fibonacci 61.80% a dicho tramo bajista, por lo que hablamos pues, de una zona de resistencia muy importante.

SI los índices deciden seguir su recorrido al alza, y si superamos esos 2.012 puntos en cierres, lo más probable sería alcanzar de nuevo, la zona de consolidación inicial en 2.012 puntos, origen de todo el reocrrido bajista.

Por debajo de 1.960 puntos, daríamos por perforada a la baja la directriz alcista de corto plazo y el recorte nos llevaría probablemente, hacia niveles de 1.900 puntos.

S&P 500 diario

Dentro de los valores que componen el selectivo español, y repasando todos y cada uno de los valores que componen este índice, nos daremos cuenta que un gran número de ellos carecen de tendencia, otros mantienen una sinergia bajista y pocos son los mantienen su estructura de fondo alcista.

Ni que decir tiene que esta última clase de valores, y visto el ataque bajista que ha sufrido gran parte del Ibex, pueden ser, en cualquier momento atacados por los osos que provoquen descensos pronunciados, de ahí la importancia de acometer stops que nos puedan echar del mercado antes de una gran caída.

Para próximas sesiones, proponemos dos estrategias en:

DIA

Esta pasada semana conocíamos el interés de varias casas de valores y análisis por la alimentaria Dia (MADRID:DIDA), incluso alguna casa de análisis ha abierto recomendaciones e inclusión en su cartera a precios actuales de cotización.

Técnicamente, y visto el duro (excesivo) castigo que ha sufrido el valor, con una caía de más del 54% desde máximos, y que ha llevado el precio de su cotización desde 7.70 hasta mínimos, incluso por debajo de los 5 euros, pensamos que, ya por debajo de este nivel, el valor estaría infravalorado según libros, por lo que en niveles actuales de cotización, y para inversiones de medio plazo, debería ser un buen momento para iniciar cobertura esperando una nueva formación de onda que nos llevara a buscar niveles de 6 euros en primera instancia y, posteriormente, como nivel perfectamente alcanzable los 6.31 euros, que es justo el 50% de corrección proporcional Fibonacci a toda esta caída, por lo que el potencial de revalorización que mantiene la alimentaria es importante.

Por debajo de 4.93 euros en cierres, anularíamos cualquier intento de rebote en el valor y ejecutaríamos el correspondiente stop.

DIA diario

Ferrovial (MADRID:FER)

Uno de los poquísimos valores del selectivo español que mantiene su sesgo alcista de fondo, con una tendencia impecablemente alcista y que viene formando una clara secuencia de máximos y mínimos relativos crecientes en gráfico diario, con muy poco ruido (tan sólo el recorte que vivimos el 24 agosto), y que lo convierte en la mejor constructora de nuestro país, en cuanto a su análisis chartista.

Como decimos, y a pesar del momento de mercado que se vive, se mantiene alcista, y pese a encontrarse en zonas de sobrecompra, sigue alcanzando nuevos máximos. Para trading en tendencia, y siempre que supere su zona de máximos por encima de 22.35 euros, en precios de cierres, nos abriría una clara ventana de incorporación en el valor, que destacaría por ofrecernos un nuevo tramo alcista mínimo hacia la zona 23 euros, que es justo la anchura del canal alcista por el que se viene desenvolviendo.

Medias móviles alcistas, Macd cruzado al alza y buen aspecto técnico.

Ferrovial diario

Otro valor en el que detectamos la toma de posiciones alcistas por parte de varias casas de análisis y bolsa, así como brókers importantes del tipo JP Morgan (NYSE:JPM) o Merril Lynch que son hoy los máximos compradores del valor, es AENA (MADRID:AENA).

Un valor que tenemos actualmente en nuestra cartera de trading y que posiblemente pueda retomar las alzas en próximas sesiones, lo que la convierte también en un valor sumamente interesante a corto plazo, en un entorno turbio de mercado y alta volatilidad, como el que vivimos actualmente.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.