🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Es el dólar australiano el canario de las minas de carbón del S&P 500?

Publicado 24.05.2013, 03:52
EUR/USD
-
USD/CHF
-
AUD/USD
-
US500
-
CA
-
0JYA
-
GC
-
ADP
-
SME
-

Resumen: El Dólar Australiano ha caído a pesar de los máximos históricos que vemos en el S&P 500. ¿Es el Dólar Australiano (AUD) el canario de las minas de carbón? ¿Podemos estar frente a un fuerte pullback en el S&P?

El sólido mercado alcista de las acciones ha históricamente coincidido con la fortaleza del dólar, de hecho los niveles más bajos del 2009 en el S&P ocurrieron casi exactamente cuando el AUDUSD estableció su último piso. Sin embargo una fuerte divergencia sugiere que el principal techo del S&P podría estar cerca.

Durante la última semana, informamos que el hecho que haya una gran divergencia entre el AUDUSD y el S&P500 podría parcialmente ser explicado por la fuerte caída de los rendimientos Australianos, pero ninguno de estos movimientos ha sido en vano. No podemos ignorar estos mismos factores que mueven el rendimiento y que podrían ser los factores que mueven al mercado accionario. Sin embargo, argumentamos que una gran corrección en los mercados de bonos podría ser un importante catalizador para frenar el rally alcista del Dólar Americano.

La duda es simple: ¿Es el Dólar Australiano el llamado canario de las Minas de Oro? O en término más sencillo: ¿La caída del Dólar Australiano llevaría a una corrección inminente en los mercados accionarios?

Dólar Australiano contra el Movimiento Relativo en el S&P y el Oro.

Nosotros somos muy fanáticos de la Teoría Dow aquí en el DailFX, corresponde a una clase de seis reglas básicas derivada de Charles Dow, que data alrededor de 120 años atrás. Una de las reglas más importantes es que “los promedios del Mercado Accionario deberían confirmarse entre ellos” , y aunque nosotros estamos hablando de divisas y acciones, sentimos que esto es importante. De hecho nuestro Estratega Técnico Senior, señaló una divergencia crítica entre el EURUSD y el USDCHF, adelantando a la caída del EURUSD y el rally alcista del USDCHF.

El hecho es que el S&P500 (y los índices globales en general) están alcanzando niveles máximos, mientras que el dólar australiano y el mercado de materias primas han caído bastante y esto es un signo de preocupación importante. Pero hay que tener en cuenta, el único factor importante en tema de trading es el “tiempo”.

Probablemente estamos en lo correcto, ante un posible pullback en el S&P 500, pero la gran pregunta es “¿Cuándo?”. Vamos a ver si el sentimiento de los operadores puede darnos a nosotros algunas pistas. Comenzaremos con el Dólar Australiano.

EL SENTIMIENTO DEL RETAIL CONTINUA A FAVOR DE UN DEBILITAMIENTO DEL DÓLAR AUSTRALIANO.

Es raro que usemos tal exageración en nuestro estudio, pero como habíamos escrito “La dirección del Dólar Australiano podría no ser tan clara” ya que el número de operadores del mercado retail han estado Long recientemente incluso alcanzando niveles máximos. Usamos nuestro exclusivo Índice de Sentimiento Especulativo como una señal contraria a la acción del precio. Si todos están Long, nos gustaría vender y viceversa. Increíblemente un lado del sentimiento nos deja explícitamente a favor de una continuación de la caída del Dólar Australiano.

¿Qué hay acerca del S&P?

Esto requiere un poco más de confianza: los especuladores retail de los CFD´s (Contratos por Diferencia) están esencialmente mucho más short en los contratos del S&P, y esta es una señal importante. Hemos visto recientemente un considerable aumento en la compras. De acuerdo a nuestro ejemplo de los operadores en el mercado retail, el número de ordenes Long ha aumentado alrededor de un 60 por ciento durante los últimos 30 días.

Con el interés de revelar esto totalmente, hicimos la misma observación en el SSI semanal y aún el S&P 500 se ha movido a nuevos máximos. Nuevamente diferimos de la Teoría Dow, hay tres fases en una tendencia de mercado: ACUMULACIÓN, PARTICIPACIÓN PUBLICA Y DISTRIBUCIÓN.

En buen lenguaje: una tendencia comienza ya que los operadores “están en conocimiento” y acumulan (compran) acciones/ divisas y empujan el precio al alza. La segunda fase, es cuando el público ve la tendencia y corre a comprar para no perder obviamente una oportunidad de ganancias. Los fanáticos de las Ondas de Elliot podrían llamar a esto la “Onda 5”. La tercera fase, es bastante simple. La tendencia del mercado termina violentamente y todos corren para salirse.

Nuestro exclusivo Índice de Sentimiento Especulativo advierte que podríamos estar en la fase 2 del S&P500, ya que el público mismo está dispuesto a comprar en los máximos. Estamos hablando en términos de la Teoría Dow, pero esto podría ser fácilmente explicado de cualquier manera como, una vez que esto aumenta, esto se acerca mucho más a un techo que a un piso.

Otras trivialidades a tener en cuenta: El rally alcista del S&P 500 ha estado bastante consistente desde marzo. Mientras, que el quiebre importante del dólar Australiano, sugiere que el AUDUSD tendría aún más espacio para seguir cayendo.

¿Es el dólar australiano el canario de las minas de carbón?

Ciertamente los bulls en el S&P 500 podrían reconsiderar sus portafolios, dado típicamente por la correlación de los mercados tales como el AUD o incluso el Oro/ Petróleo/ y otra materias primas que han fallado en alcanzar máximos similares.

RESUMEN DE LA CORRELACIÓN: Correlación de las Divisas contra S&P 500, Índice de Volatilidad S&P (VIX), Precios de los Futuros del Petróleo, Índice del Rendimiento de Bonos del Tesoro a 2 años, precio del oro mercado Spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.