🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

¿Por qué el dólar australiano puede ser alcista en 2013?

Publicado 21.01.2013, 10:19
ADP
-
GIGANTE
-

Continúan vigentes las razones macroeconómicas que podrían llevar al dólar australiano a ser en el 2013 una de las divisas más fuertes:

- Se podría beneficiar de que los Bancos Centrales prefieran esta divisa de cara a diversificar sus reservas, por encima del euro y el dólar estadounidense. Por tanto, este hecho implicaría un flujo de capital hacia el AUD.

- La evolución de la economía de China es clave para el AUD, ya que Australia es el principal socio comercial del gigante asiático, de manera que cuanto mejor esté la economía china, mejor para Australia y su divisa.

- Las exportaciones de China están en auge y mantienen el tono alcista, alcanzando máximos de siete meses. La demanda de bienes extranjeros sigue incrementándose. Además, parece que los precios del hierro y el acero en China se mantendrán al alza.

- El déficit comercial de Australia podría comenzar a estabilizarse. Recordemos que el pasado mes de noviembre alcanzó su peor nivel desde el año 2008.

- Los precios de los consumidores crecerán a un mayor ritmo que en el último trimestre de 2012.

Hay un tema importante que conviene tener presente. Existe la posibilidad de que el Banco Central de Australia recorte su tasa de tipos de interés en su reunión de febrero, bajando del 3% al 2,75%.

El informe de final de año acerca del mercado laboral no ha gustado mucho a las autoridades monetarias del país.

Habrá que estar atentos, porque de confirmarse este hecho, supondría una presión bajista para el dólar australiano (AUD) en el corto plazo, ya desde el momento en que se anunciase.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.