¿Qué pasa con el sector bancario? Las bolsas siguen a la baja

Publicado 09.02.2016, 08:53
XAU/USD
-
US500
-
DIS
-
SASY
-
VWS
-
CRDI
-
GC
-
CL
-
9202
-

Las bolsas europeas cerraron AYER con grandes descensos lastradas por el mal comportamiento del sector bancario, en un momento en el que los inversores se están cuestionando la rentabilidad potencial de estas entidades a medio plazo y los riesgos que todavía puedan tener éstas en el balance, en un entorno macroeconómico de bajo crecimiento y bajos tipos de interés, que no favorece al sector bancario. También se sigue hablando en el mercado de la posibilidad de que parte del castigo a este sector venga de que los fondos soberanos, que tienen una gran exposición al sector, estén deshaciendo posiciones. Además, el deterioro de las expectativas macroeconómicas señalado también se reflejó en la rentabilidad de los bonos de los mercados periféricos, que vieron como subían sus primas de riesgo mientras los inversores se refugiaban en los bonos alemanes, considerados más seguros. Igualmente, el precio del crudo actuó de nuevo como un lastre para los mercados, siendo este sector otro foco de preocupación para el sector financiero, ya que se teme que los bancos puedan sufrir grandes pérdidas derivadas de los préstamos concedidos a compañías energéticas. Por el contrario, el precio del oro se benefició de la huida de los inversores hacia activos considerados de menor riesgo. No obstante cabe señalar que los mercados estadounidenses, aunque cerraron AYER a la baja, lo hicieron muy por encima de los mínimos del día (si bien el sector financiero del índice S&P 500 acabó con un importante retroceso del 3,7%).

Este escenario de pesimismo se ha contagiado esta mañana a las bolsas asiáticas que han sufrido importantes pérdidas (las bolsas Chinas siguen cerradas por la celebración del Nuevo Año Lunar) y esperemos que siga siendo la tónica HOY en la apertura de las bolsas europeas. En este contexto, cualquier cifra macroeconómica relativamente benigna y que suavice los temores sobre un nuevo deterioro del escenario macroeconómico en Occidente será bien recibida por los índices bursátiles. En este sentido, recordamos que HOY se publica la producción industrial de Alemania del mes de diciembre, mientras que en EEUU se publican las existencias y ventas al por mayor del mes de diciembre y el índice JOLTS de ofertas de empleo, también del mes de diciembre.

Por su lado, los resultados publicados por las empresas cotizadas se mantendrán en un segundo plano, si bien, de haber sorpresas, sí pueden influir en la evolución bursátil de sus respectivos sectores. Entre las empresas que presentan HOY sus cifras trimestrales destacamos a Sanofi (PA:SASY), Unicredit (MI:CRDI), Vestas Wind (CO:VWS), Securitas, Coca–Cola, Viacom y Walt Disney (N:DIS).
Por último, recordamos que tanto MAÑANA (T:9202) como el jueves la presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen, comparecerá ante sendos comités de la Casa de Representantes y el Senado, respectivamente. Esperamos que a medida que se acercan dichas citas los inversores se decanten por permanecer al margen del mercado, a la espera de los comentarios que pueda hacer Yellen sobre el escenario económico y, sobre todo, de subidas de tipos de interés a medio plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.