🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Último acuerdo griego se viene abajo muy rápidamente

Publicado 22.02.2012, 00:53
INF
-

Este último acuerdo de la deuda griega se viene abajo muy rápidamente, a pesar de los esfuerzos de los líderes europeos que, sin duda, tratan de construir a su alrededor. Como informa el FT hoy, los ministros de Finanzas que han asistido a otra noche en vela en Bruselas, fueron informados de que la implosión de la economía griega ha dinamitado la dinámica de deuda del  país, la cual es mucho peor de lo previsto y de que otro caro rescate, probablemente sería necesario después de este segundo rescate de 130bln euros. Esta nueva tasación, más realista de la dinámica de la deuda de Grecia es aterradora como así lo explica la reticencia increíble por parte de Alemania, los Países Bajos y Finlandia a aceptar este último acuerdo. De hecho, antes de que este acuerdo sea oficial, tiene que ser aprobado por cada uno de estos parlamentos nacionales cada vez más escépticos, algo que no está en absoluto garantizado.

El informe confidencial filtrado para los ministros de Finanzas también deja claro que Grecia será probablemente incapaz de entregar las reformas estructurales necesarias y los ajustes de política debido a la resistencia institucional. Además, la recapitalización del sistema bancario griego tendrá un costo de cerca de 50bln (frente a una estimación anterior de euros 30bln), mientras que la venta tan sonada de los bienes del Estado entregará mucho menos dinero y tomará mucho más tiempo.

Por tanto, son aún más que preocupantes, los numerosos obstáculos que existen hasta que se alcance un resultado positivo en todo este extremadamente difícil proceso, aparte de la cuestión muy pegajosa de los parlamentos nacionales a la hora de ratificar el acuerdo de rescate:
¿Cómo va a funcionar la cuenta garantizada en Grecia? ¿Puede Europa estar de acuerdo en cómo va a funcionar y, además, ¿es capaz de hacerlo de manera rápida?

¿A quién realmente representa en realidad el IIF? (la voz aparente de los tenedores privados de deuda griega),  ¿Habrá suficiente consenso de canje voluntario de deuda, o algunos tenedores de bonos pueden echar por tierra el acuerdo con la idea que si la aceptación no es suficiente, entonces Grecia va a imponer cláusulas de acción colectiva, que hará que los CDS – que muchos tienen en sus bonos-se ejecuten?
¿Cómo van los tenedores de bonos privados a responder al hecho de que el BCE no está aceptando un recorte de su exposición a los bonos griegos? Si el BCE no soporta un descuento en Grecia, presumiblemente no lo soportará en ninguna otra deuda soberana.
 En efecto, parece que los inversores privados se han convertido en subordinados con respecto al BCE y otros Bancos centrales.
¿Cómo se sienten los otros soberanos la zona del euro sobre la insistencia de Finlandia de contar con garantías por su contribución al rescate?¿Cómo van  Irlanda y Portugal a responder al anuncio de que los acreedores oficiales de Grecia se han puesto de acuerdo para bajar la tasa de interés nominal de su préstamo?

Francamente, sería sorprendente que Europa consiga un acto colectivo conjunto en estos puntos para el 20 de marzo, fecha en la que se debe realizar el  pago de bonos griego. Todavía hay muchas posibilidades de que este acuerdo rápidamente se vuelva irrelevante y superado por los acontecimientos. Al fin y al cabo, Europa probablemente le dará a Grecia un préstamo puente para cumplir con el pago de bonos, para comprar más tiempo y obtener el país a través hasta la próxima elección.
Desafortunadamente el tiempo es dinero y, para Grecia, cada día que pasa es más caro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.