🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Argentina y Chile rehabilitarán oleoducto y buscarán mayor comercio de gas

Publicado 05.04.2022, 00:57
© Reuters.  Argentina y Chile rehabilitarán oleoducto y buscarán mayor comercio de gas
NTGY
-
CL
-
YPFDh
-
RDSb
-

Buenos Aires, 4 abr (.).- Argentina y Chile confirmaron este lunes que rehabilitarán el próximo año un oleoducto que une a los dos países y se comprometieron a buscar un mayor comercio de gas natural.

Así quedó plasmado en una declaración conjunta sobre integración energética firmada por el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, y el ministro de Energía de Chile, Claudio Huepe Minoletti, en el marco de la visita que el presidente chileno, Gabriel Boric, realiza a Buenos Aires.

En el documento se resalta que la rehabilitación del oleoducto que une a la provincia argentina de Neuquén con la región chilena de Biobío está programada para el primer trimestre de 2023 y permitirá incrementar las exportaciones de petróleo de Argentina a Chile, mejorando la seguridad de suministro de crudo a las refinerías chilenas, "a la vez que abrirá la posibilidad de exportar petróleo a través de las costas del Pacífico".

El denominado oleoducto Trasandino, que fue creado en 1994 y no opera desde 2006, resulta clave para enviar a Chile el petróleo que se produce de forma creciente en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, cuyo epicentro está en Neuquén.

El ducto, de 425 kilómetros, conecta a través de la Cordillera de los Andes los yacimientos del norte de Neuquén con la refinería de Biobío y el puerto de Concepción en Chile.

GAS A CHILE

En la declaración, ambos países también señalaron "la importancia de seguir trabajando colaborativamente" para incrementar las exportaciones de gas natural argentino a Chile.

En octubre pasado Argentina inició envíos de gas en firme a Chile en el marco del plan Gas.Ar, lanzado en 2020 por el Gobierno de Alberto Fernández y que incluye incentivos para aumentar la producción de gas, un mecanismo que ha logrado impulsar las inversiones en este segmento.

El Plan Gas.Ar contemplaba ya desde su lanzamiento el inicio en 2021 de las exportaciones de gas mediante contratos "en firme" que garantizan que el suministro no será interrumpido.

Este lunes, Guzmán y Huepe acordaron establecer "a la brevedad" los contratos de exportación correspondientes a la temporada estival 2022-2023 e "impulsar la contractualización del mercado bilateral de gas para los próximos años, contemplando exportaciones en firme durante los 365 días del año".

Ambos ministros acordaron además "avanzar en exportaciones de gas natural licuado a través de exportaciones argentinas en firme".

Por otra parte, se comprometieron a implementar medidas para mejorar la interconexión eléctrica entre ambos países.

"Estamos muy contentos de poder firmar esta declaración porque es una manifestación concreta de cómo vamos a ir avanzando en este esfuerzo de integración entre los dos países en materia energética", señaló Huepe.

En forma simultánea a la reunión entre los ministros, se realizaron encuentros entre empresas argentinas y chilenas del sector, como YPF (BA:YPFD) -la mayor productora de hidrocarburos de Argentina y controlada por el Estado-, la estatal chilena ENAP, la Asociación de Gas Natural (MC:NTGY) de Chile (AGN) y las petroleras CGC, Tecpetrol, Pampa, Pan American Energy (PAE), Vista, Total, Shell (LON:RDSb), Pluspetrol, y Wintershall.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.