🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Bruselas pide dar a Hungría y Eslovaquia un año más para vetar el crudo ruso

Publicado 04.05.2022, 13:55
© Reuters.  Bruselas pide dar a Hungría y Eslovaquia un año más para vetar el crudo ruso
CL
-
SBER
-

Bruselas, 4 may (.).- La Comisión Europea propone conceder a Hungría y Eslovaquia un año más que al resto, hasta el 31 de diciembre de 2023, para vetar las importaciones de petróleo ruso, según consta en su propuesta para el sexto paquete de sanciones a Moscú, al que ha tenido acceso Efe.

Hungría y Eslovaquia se beneficiarían de un periodo de retirada más amplio por su "situación geográfica" y su "elevada dependencia" en el crudo ruso, en palabras del portavoz de la Comisión Europea, Éric Mamer, quien evitó en una rueda de prensa referirse directamente a estos dos socios que sí aparecen específicamente mencionados en el documento.

Con carácter general, el plan del Ejecutivo comunitario pasa por prohibir las importaciones de petróleo crudo seis meses después de la entrada en vigor de las nuevas sanciones, mientras que en el caso del petróleo refinado el plazo se amplía a ocho meses.

La medida, según el borrador que estudian ahora los embajadores de los Estados miembros y todavía está sujeto a cambios, afectaría a todas las "compras, importaciones o transferencias, directas o indirectas, de petróleo crudo o productos de petróleo originales de Rusia o exportados desde Rusia".

Pero también veta toda posible asistencia técnica, directa o indirecta y todo servicio de intermediación, incluida la financiera, que estén relacionados con la prohibición al petróleo ruso.

Por otro lado, para evitar que los petroleros rusos puedan esquivar las sanciones, el texto pide prohibir el transporte de petróleo ruso en todas sus modalidades, incluidas las trasferencias de carga "de barco a barco" de naves rusas a cargueros de otro pabellón.

Esta prohibición se aplicaría a cualquier buque matriculado bajo el pabellón de un Estado miembro o de propiedad, fletado, operado o controlado de otro modo por un nacional de un Estado miembro o cualquier persona jurídica en la UE.

Además, la Comisión quiere que se prohíba prestar asistencia técnica a los barcos "o cualquier otro servicio relacionado con el transporte", incluso aunque se dirijan a terceros países.

BANCOS Y EMPRESAS SANCIONADOS

En el frente financiero, Bruselas propone excluir del sistema internacional de transacciones Swift a Sberbank (MCX:SBER), el mayor banco del país, también al Banco Agrícola de Rusia, participado al cien por cien por el Estado, y al Banco de Crédito de Moscú.

Con estos ascenderían a una decena los bancos penalizados con una medida que les aísla de facto del resto del sistema financiero y que se suma a otras sanciones para el sector financiero ruso, como la prohibición de la compra de acciones, la congelación de activos o la paralización de las transacciones con el Banco de Rusia para evitar que tenga acceso a sus propias reservas en bancos europeos.

En cuanto a las empresas afectadas, la Comisión Europea ha propuesto sancionar a cerca de una veintena de nuevas firmas vinculadas al ministerio de Defensa o el Ejército ruso, entre las que figuran el fabricante de automóviles UAZ y el de aviones Sukhoi.

Todas las entidades añadidas a la lista se encargan de proporcionar servicios a la defensa rusa, desde telecomunicaciones, energía, vehículos y componentes, equipamiento militar o materiales, hasta pólizas de seguro para sus suministros militares, uniformes o servicios de lavandería y catering.

asa-jaf-

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.