EDP ve "discriminación negativa" frente a otros sectores en el impuesto a las energéticas

Publicado 17.01.2024, 14:00
© Reuters.  EDP ve "discriminación negativa" frente a otros sectores en el impuesto a las energéticas
EDP
-

Davos (Suiza), 17 ene (.).- El consejero delegado de la empresa portuguesa de energías renovables EDP (ELI:EDP), Miguel Stilwell, cree que el gravamen a las energéticas que el Gobierno español pretende convertir en permanente supone una "discriminación negativa" para el sector frente a otros sectores.

En una entrevista con EFE en el Foro Económico Mundial de Davos, Stilwell ha indicado que los impuestos extraordinarios "deben reservarse para tiempos extraordinarios", algo que se supone que tiene "un principio y un fin".

Si tienes beneficios pagas impuestos, y cuanto más beneficios más impuestos pagas, ha señalado Stilwell, pero a las empresas energéticas deberían aplicárseles "los mismos que a otras, como las tecnológicas".

Los impuestos "son los impuestos y son para todos", ha añadido, pero reservarlos para un sector en concreto supone una "discriminación negativa a determinados sectores y empresas".

A largo plazo, a las empresas les gusta contar con reglas "claras y estables a lo largo del tiempo", y cuando planificas inversiones a 30 años vista, interesa tener "estabilidad institucional, regulatoria y legislativa", ya que de lo contrario las inversiones se retraen o se les aplica una prima sobre el coste para compensar ese riesgo.

Los países "más previsibles y estables", ha destacado Stilwell, tienen los costes más bajos.

El ejercicio 2023 ha sido para EDP, presente en 29 países, "bueno", con una cartera global de inversiones de más de 25.000 millones de euros de proyectos de renovables y redes, repartidos en un 40 % en Estados Unidos; entre un 35 % y un 40 % en Europa; un 15 % en Latinoamérica, sobre todo en Brasil, y un 15 % en Asia.

El directivo ha querido destacar que Portugal ha resistido mejor que otros países la subida de los precios de la energía y de los materiales, en gran parte por la gran implantación de energías renovables y su menor dependencia de otras fuentes de energía.

En 2024 Stilwell cree que se mantendrá una cierta "incertidumbre por la elevada volatilidad y los niveles de inflación y tipos de interés", si bien cabe esperar que empiecen a bajar aunque ello tardará en trasladarse a las familias y las empresas.

Un proyecto pionero en España

Esta semana EDP ha conectado y producido con éxito energía limpia para la red en el primer parque híbrido de España, que combina dos tecnologías -eólica y solar- en el mismo emplazamiento, en la localidad abulense de Santa María del Cubillo, donde desde el año 2000 operaba el parque eólico "Cruz de Hierro".

El complejo cuenta con 22 aerogeneradores y una capacidad instalada de 14,5 MW, que ahora, con la colocación de más de 25.000 paneles solares fotovoltaicos bifaciales, pasa a tener una capacidad instalada conjunta de 28,75 MW.

Con este proyecto híbrido, explica Stilwell, se aprovecha la infraestructura que ya existía sin tener que pasar por todo el proceso de construcción de una nueva línea; ello ha sido posible por la regulación existente, "algo que no se puede hacer en cualquier país".

De ahí que EDP inste a "flexibilizar la regulación" para permitir este tipo de proyectos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.