Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Energéticas piden una regulación favorable y extender la descarbonización todo lo posible

Publicado 27.06.2023, 16:31
© Reuters.  Energéticas piden una regulación favorable y extender la descarbonización todo lo posible
EDP
-
ANA
-
IBE
-
SAN
-
ELE
-
8058
-

Santander (BME:SAN), 27 jun (.).- Los directores ejecutivos de varias empresas energéticas han apostado este martes por lograr un marco regulatorio favorable que incentive las inversiones en las renovables y dé seguridad jurídica, descarbonizar "todos los procesos posibles" y lograr la aceptación social a la instalación de parques eólicos.

Así se han expresado en una mesa redonda celebrada este martes en el Foro de Ingeniería y Obra Pública de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, los consejeros delegados de EDP (ELI:EDP), Ana Paula Marques; Acciona (BME:ANA) Energía, Rafael Mateo Alcalá; Iberdrola (BME:IBE) Renovables Energía, Julio Castro; el presidente y CEO de Mitsubishi (TYO:8058) Power, Javier Cavada; y el director general de gestión de energía y commodities de Endesa (BME:ELE) y patrono de la Fundación Caminos, Juan María Moreno.

"La principal enseñanza que ha dejado 2022, un año particularmente duro, es ser consciente de la necesidad de ser independientes energéticamente, por lo menos en el mayor grado posible", ha subrayado Moreno, quien ha abogado por que el proceso de descarbonización se extienda a todos los sectores de "intenso consumo de energía".

Para la directora ejecutiva de EDP, hace falta un marco regulatorio "estable y previsible" para captar inversiones y garantizar que los permisos se concedan con rapidez, mientras que el CEO de Acciona ha abogado por que Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) sirva lograr "una combinación de todas las tecnologías que resuelva la planificación energética" y dejar atrás "errores graves del pasado".

De acuerdo a Julio Castro (Iberdrola), el PNIEC tiene que abundar "en la industrialización y aprovechar el momento" para potenciar las energías renovables y descarbonizar los procesos.

Según ha dicho, hay que abordar el marco regulatorio porque hay "una carga que encarece la factura eléctrica". "Hay que pensar de qué manera podemos apartar ese legado, financiar y poder pensar en el futuro inmediato en una energía competitiva que permita instalarse en España y Cantabria", ha incidido.

Javier Cavada, de Mitsubishi Power, también es partidario de descarbonizar las estructuras existentes, crear "una economía del hidrógeno" y potenciar una cadena de valor del dióxido de carbono.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.