🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Estatal boliviana buscará socios en Bélgica y Francia para la industrialización de litio

Publicado 28.02.2024, 00:14
© Reuters.  Estatal boliviana buscará socios en Bélgica y Francia para la industrialización de litio

La Paz, 27 feb (.).- La presidenta ejecutiva de la empresa pública Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, viajó este martes rumbo a Bélgica y Francia para difundir la convocatoria para el desarrollo de proyectos en los salares de Bolivia.

Calderón manifestó que recibió la invitación de representantes de la Unión Europea para visitar esos dos países y así difundir la convocatoria internacional para el aprovechamiento de los recursos evaporíticos, litio y otros minerales en siete de los salares bolivianos.

Mencionó que "fueron bastantes las dudas" que su"El pasado año tuvimos la visita importante de una comisión grande de países de la Unión Europea, donde se captó el interés de los inversionistas, ahora nosotros vamos a visitarlos y esperamos con ansias los resultados", indicó Calderón.

rgieron sobre la convocatoria y que irá a socializar la misma para así contar con la mayor cantidad de propuestas.

Calderón recordó que asistieron a Bolivia varios embajadores y representantes diplomáticos de países como Alemania, Brasil, Chile, China, Egipto, España, entre otros, para conocer la convocatoria.

Los sitios para el desarrollo de estos proyectos son los salares de Uyuni (el más grande del mundo con 12.000 kilómetros cuadros de superficie), Coipasa, Pastos Grandes, Cañapa, Capina, Chiguana y Empexa, situados en los departamentos de Potosí y Oruro.

La convocatoria cuenta con varias fases para hacer el estudio y evaluación de las tecnologías y debe aplicar la tecnología de extracción directa de litio (EDL).

Esta es la segunda convocatoria internacional para la industrialización del litio que realiza Bolivia después de que lanzó la primera en abril de 2021.

En 2023, Bolivia firmó acuerdos para la aplicación de la tecnología de extracción directa de litio (EDL) con las compañías chinas CATL BRUNP & MOC (CBC) y Citic Guoan además de la rusa Uranium One Group, para el diseño y construcción de plantas de carbonato de litio.

Además, suscribió otro con la firma india Altimin para desarrollar tecnología en la fabricación de baterías de ion litio.

A finales del año pasado, Bolivia inauguró un complejo industrial para producir 15.000 toneladas de litio anuales con un sistema de piscinas de evaporación, que forma parte de un plan que aspira a llegar a las 100.000 toneladas entre 2025 y 2026, cuando los proyectos estén funcionando en su totalidad.

Un estudio estatal estableció que Bolivia pasó de tener 21 a 23 millones de toneladas de reservas de litio, lo que coloca al país como la "primera reserva mundial", según el Gobierno boliviano.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.