🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La central nuclear de Zaporiyia se desconecta de la red por un bombardeo ruso

Publicado 03.11.2022, 10:25
Actualizado 03.11.2022, 10:33
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La central nuclear de Zaporiyia en el curso del conflicto entre Rusia y Ucrania en las afueras de Enerhodar en la región de Zaporiyia , Ucrania controlada por Rusia, 14 de octubre de 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko/File Photo
ZS
-
ZW
-
ZC
-

Por Pavel Polityuk

KIEV, 3 nov (Reuters) - El jueves se registraron ataques rusos en amplias zonas de Ucrania, con fuertes bombardeos en numerosas regiones que dañaron las infraestructuras, incluido el suministro de electricidad a la mayor central nuclear de Europa, según informaron las autoridades ucranianas.

La central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, ha vuelto a quedar desconectada de la red eléctrica después de que los bombardeos rusos dañaran las líneas de alta tensión que le quedaban, dejándola sólo con generadores diésel, según informó la empresa nuclear ucraniana Energoatom.

La planta, en manos rusas pero operada por trabajadores ucranianos, tiene 15 días de combustible para hacer funcionar los generadores, dijo Energoatom.

También se registraron ataques rusos en Krivói Rog, en el centro de Ucrania, y en Sumi y Járkov, en el noreste. En las regiones orientales de Luhansk y Donetsk se registraron intensos combates.

"El enemigo está tratando de mantener los territorios capturados temporalmente, concentrando sus esfuerzos en frenar las acciones de las Fuerzas de Defensa en ciertas áreas", dijo el jueves el Estado Mayor de Ucrania.

Rusia ha dicho que ha atacado infraestructuras como parte de lo que llama su "operación militar especial" para degradar al ejército ucraniano y eliminar lo que dice que es una amenaza potencial contra la seguridad de Rusia.

Como resultado, los civiles ucranianos han sufrido cortes de electricidad y reducción del suministro de agua en las últimas semanas. Rusia niega haber atacado a civiles, aunque el conflicto ha causado miles de muertoss, ha desplazado a millones y ha dejado algunas ciudades ucranianas en ruinas.

Los ministros de Asuntos Exteriores del grupo de democracias ricas del G7 debatirán la mejor manera de coordinar el apoyo a Ucrania cuando se reúnan el jueves en Alemania tras los recientes ataques rusos a las infraestructuras energéticas.

SE REANUDA EL ACUERDO SOBRE LOS CEREALES

Los ataques se producen después de que Rusia dijera que iba a reanudar su participación en un acuerdo para liberar las exportaciones de grano de Ucrania, revirtiendo una decisión que los líderes mundiales advirtieron que aumentaría el hambre en todo el mundo.

Rusia, cuyas fuerzas invadieron Ucrania el 24 de febrero, anunció la vuelta al pacto el miércoles después de que Turquía y las Naciones Unidas ayudaran a mantener el flujo de grano ucraniano durante varios días sin que Rusia participara en las inspecciones.

El Ministerio de Defensa justificó la reanudación diciendo que había recibido garantías de Ucrania de que no utilizaría el corredor de cereales del mar Negro para operaciones militares contra Rusia.

"La Federación Rusa considera que las garantías recibidas por el momento parecen suficientes y reanuda la implementación del acuerdo", dijo el ministerio en un comunicado.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que era importante hacer frente a la "loca agresión rusa que desestabiliza el comercio internacional".

"Tras ocho meses de la llamada operación especial de Rusia, el Kremlin exige garantías de seguridad a Ucrania", dijo Zelenski en su discurso nocturno por vídeo.

"Esta es una declaración verdaderamente notable. Demuestra el fracaso de la agresión rusa y lo fuertes que somos todos cuando nos mantenemos unidos."

El acuerdo sobre el grano, alcanzado originalmente hace tres meses, había contribuido a aliviar una crisis alimentaria mundial al levantar un bloqueo ruso de facto sobre Ucrania, uno de los mayores proveedores de grano del mundo. La perspectiva de que se derrumbe esta semana reavivó los temores de un empeoramiento de la crisis alimentaria y un aumento de los precios.

Los precios del trigo, la soja, el maíz y la colza cayeron bruscamente en los mercados mundiales tras el anuncio de Rusia.

Zelenski dio crédito a Turquía y a las Naciones Unidas por haber hecho posible que los barcos siguieran saliendo de los puertos ucranianos con cargamentos después de que Rusia se retirara del acuerdo el sábado.

Rusia suspendió su participación en el acuerdo alegando que no podía garantizar la seguridad de los barcos civiles que cruzan el mar Negro tras un ataque a su flota. Ucrania y los países occidentales calificaron este hecho de falso pretexto para el "chantaje", con amenazas al suministro mundial de alimentos.

CONTRAOFENSIVA DE JERSÓN

En el sur, una contraofensiva ucraniana ha dejado a las fuerzas rusas luchando para mantener su terreno alrededor de la ciudad de Jersón, donde las autoridades instaladas en Rusia están instando a los residentes a evacuar, dijo el ejército ucraniano.

Los residentes que habían colaborado con las fuerzas de ocupación se estaban marchando y parte del personal médico que se marchaba se había llevado el equipo de los hospitales, dijo.

A los residentes de la ciudad de Nova Zburivka se les había dado tres días para marcharse y se les dijo que la evacuación sería obligatoria a partir del 5 de noviembre.

Las autoridades rusas han dicho en repetidas ocasiones que Ucrania podría estar preparándose para atacar la enorme presa de Kajovka, río arriba en el Dniéper, e inundar la región. Kiev lo niega.

"Obviamente, tenemos miedo de esto. Por eso nos vamos", dijo el residente Pavel Ryazskiy, que fue evacuado a Crimea, sobre la posibilidad de que la presa sea destruida.

Reuters no pudo verificar estas informaciones sobre el campo de batalla.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La central nuclear de Zaporiyia en el curso del conflicto entre Rusia y Ucrania en las afueras de Enerhodar en la región de Zaporiyia , Ucrania controlada por Rusia, 14 de octubre de 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko/File Photo

En Washington, el miércoles, Estados Unidos dijo que tenía información que indicaba que Corea del Norte está suministrando de forma encubierta a Rusia un número "significativo" de proyectiles de artillería para la guerra.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, no aportó pruebas, pero dijo en una sesión informativa que Corea del Norte estaba intentando ocultar los envíos canalizándolos a través de Oriente Medio y el norte de África.

(Información de las oficinas de Reuters; redacción de Grant McCool y Lincoln Feast; edición de Cynthia Osterman y Simon Cameron-Moore, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdansk)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.